Entradas etiquetadas con educación superior

Responsabilidad Social Universitaria: Concepto, Impacto y Aplicación

1. Responsabilidad Social Universitaria: Concepto y Alcance

Entenderemos por Responsabilidad Social Universitaria la capacidad que tiene la universidad de difundir y poner en práctica un conjunto de principios y valores generales y específicos, por medio de cuatro procesos clave: gestión, docencia, investigación y extensión. Así, asume su Responsabilidad Social ante la propia comunidad universitaria y el país donde está inserta.

2. Utilidad e Impacto de la RSU para los Estudiantes

Desde mi (más…)

Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto: Fines, Estructura y Gobierno

ESTATUTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Aprobado por Resolución Ministerio de Educación Nº1723/2011

ÍNDICE

TÍTULO PRELIMINAR

TÍTULO I (Fines y Estructura)

  • Capítulo I: Fines
  • Capítulo II: Estructura

TÍTULO II (Gobierno de la Universidad)

  • Capítulo I: Asamblea Universitaria
  • Capítulo II: Consejo Superior
  • Capítulo III: Rectorado

TÍTULO III (Gobierno de las Facultades)

  • Capítulo I: Consejo Directivo
  • Capítulo II: Decanato

TÍTULO IV (Consejo Social)

TÍTULO V (Claustros)

Máster Universitario vs. Máster Propio vs. Postgrado: ¿Cuál Elegir?

Postgrado, Máster Propio o Máster Universitario (Oficial): ¿Cuál es la Diferencia?

Con la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los másteres oficiales se añaden a la oferta actual de postgrados (más…)

Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y el Empleo: Retos y Oportunidades para los Estudiantes de la UFG

Investigaciones y Proyectos Clave

TemaDescripción
1) Falta de Precisión de Datos Climáticos y su Impacto en Pronósticos (estudiantes de la UFG)Esta investigación busca identificar y superar las limitaciones en la obtención de datos climáticos en San Salvador. Al mejorar la infraestructura y capacitación tecnológica, se espera aumentar la precisión de los pronósticos meteorológicos y la resiliencia de la comunidad ante eventos climáticos extremos.
2) Falta de Personal Calificado y Pruebas (más…)
Ir arriba