Entradas etiquetadas con deuda pública

Mercados Financieros y Entidades de Inversión: Un Panorama Detallado

: Empresas de Servicios de Inversión

Las empresas de servicios de inversión son entidades financieras cuya actividad principal consiste en prestar servicios de inversión con carácter profesional. Entre ellas se encuentran las Agencias de Valores, las Sociedades de Valores y las Sociedades Gestoras.

Regulación Básica del Mercado de Valores

La regulación fundamental del mercado de valores se encuentra recogida en la Ley 24/1988, modificada posteriormente por la Ley 37/1988.

Mercado de Deuda Pública (más…)

Fundamentos de la Deuda Pública y el Sistema Tributario Español

La Deuda Pública: Concepto, Clases y Ciclo Vital

Concepto de Deuda Pública

La deuda pública es un contrato de préstamo voluntario de los particulares al Estado (Administraciones Públicas) que se materializa en títulos públicos. Se considera un ingreso voluntario (no coactivo). Excepciones: la deuda pública forzosa. Para los tenedores, representa un activo financiero. Existe una equivalencia ricardiana entre la deuda y los impuestos, ya que para poder pagar la deuda a los ciudadanos, el Estado (más…)

Fundamentos de la Economía Pública: Política Fiscal, Ingresos, Gasto y Deuda Soberana

Política Fiscal: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas

  • 1. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la política fiscal?

    ✅ B) Impulsar el empleo y el desarrollo económico

  • 2. ¿Cuál de las siguientes medidas caracteriza a una política fiscal expansiva?

    ✅ A) Aumento del gasto público

  • 3. ¿Qué efecto busca una política fiscal restrictiva?

    ✅ B) Reducir la demanda agregada y controlar la inflación

  • 4. ¿Qué función tiene la política tributaria dentro de la política fiscal?

    ✅ B) (más…)

Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Regulación Fiscal en la Unión Europea

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Marco y Evolución

La aplicación de la política fiscal por parte de los gobiernos europeos está condicionada desde 1999 por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que es el marco normativo para la coordinación de las políticas fiscales nacionales dentro de la Unión Económica y Monetaria.

Justificación y Objetivos del PEC

La justificación teórica del PEC radica en los siguientes argumentos:

  • El gasto público puede tener un sesgo creciente (procedimiento (más…)

Desempleo e Intervención del Sector Público: Un Análisis Económico

El Desempleo: Conceptos, Medición y Tipos

En el mercado laboral, las empresas demandan trabajadores y los individuos ofrecen su trabajo. La población se clasifica en:

  • Población mayor de 16 años: Se divide en fuerza laboral (aquellos que pueden y desean trabajar) y población inactiva (aquellos que no pueden o no desean trabajar).
  • Fuerza laboral: Incluye a la población activa.
  • Población activa: Personas que pueden y desean trabajar.
  • Población inactiva: Personas que no pueden ni desean trabajar. (más…)

Ciclo Presupuestario, Gasto Público y Endeudamiento: Guía Completa

Ciclo Presupuestario

El ciclo presupuestario está conformado por las siguientes fases:

1. Formulación (Mayo – Septiembre)

En esta fase se elabora el proyecto de ley presupuestaria para el próximo año. Participan:

  • Presidente de la República: Especifica las prioridades y la dirección del proyecto.
  • Ministerio de Hacienda: Envía instrucciones presupuestarias a las instituciones públicas.
  • DIPRES (Dirección de Presupuestos): Define las normas del próximo presupuesto.

2. Discusión y Aprobación (Octubre) (más…)

Deuda Pública y Tributos en Economía

Deuda Pública y Cotizaciones Sociales

La deuda pública se genera cuando el estado tiene que endeudarse y pedir a los particulares que inviertan sus ahorros en préstamos al sector público. Deuda pública: saldo que refleja lo que en un momento determinado debe el estado como consecuencia del déficit de años anteriores.

Cotizaciones Sociales y Tributos

Cotizaciones sociales: pagos que se hacen a la seguridad social y por los que se adquiere derecho a percibir determinadas prestaciones. Tributos: (más…)

Ir arriba