Entradas etiquetadas con Despotismo Ilustrado
La Ilustración y el Despotismo Ilustrado en la España del Siglo XVIII
Población y Demografía en el Siglo XVIII
El siglo XVIII comenzó en España con una guerra por la sucesión al trono, que terminó con la Paz de Utrecht (1713). Con la llegada de los Borbones al poder (Felipe V), se inauguró un período de paz en Europa que trajo consigo un aumento demográfico.
Privilegiados y No Privilegiados
Privilegiados
Este grupo, que representaba una minoría de la población (20%, del cual un 15% era clero y un 5% nobleza), no pagaba impuestos y era el único que podía desempeñar (más…)
Glosario de la España Moderna y la Mujer en el Antiguo Régimen
Glosario de la España Moderna
ANTIGUO RÉGIMEN: es el sistema de organización política (Absolutismo), social (estamentos), económica (predominio del sector agrario y mercantilismo) y poblacional (estancamiento demográfico) que rige en los gobiernos europeos desde los siglos XV al XVIII, hasta la Revolución Francesa y revoluciones burguesas del siglo XIX.
CATASTRO DE ENSENADA: documento elaborado por iniciativa del marqués de la Ensenada, durante el reinado de Fernando VI, que introducía datos (más…)
El Siglo de las Luces y el Romanticismo: Ideas y Obras Influyentes
EL SIGLO 18. EL SIGLO DE LAS LUCES
La Ilustración francesa: la Enciclopedia
El pensamiento ilustrado se extiende desde Francia en el siglo XVIII. El cambio se hace posible gracias al espíritu crítico con el que se cuestionan las creencias establecidas en todos los aspectos del pensamiento. El movimiento ilustrado se basa en la plena confianza de la razón por encima de la fe como medio para alcanzar el progreso. El conocimiento del hombre se separa de sus creencias religiosas.
En política, el absolutismo (más…)
La Monarquía Hispánica: Unificación, Conquista y Reformas
Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Integración de los Reinos Peninsulares
Matrimonio y Creación de la Monarquía Hispánica
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se unieron en matrimonio en 1469, heredando sus respectivas coronas. Este matrimonio dio lugar a la creación de la Monarquía Hispánica, donde las coronas de Castilla y Aragón serían gobernadas por ambos monarcas y sus descendientes. Sin embargo, no supuso la unificación política de ambos reinos, ya que Aragón y Castilla (más…)
El Antiguo Régimen y sus características principales
Define los siguientes conceptos:
ANTIGUO RÉGIMEN:
Llamamos Antiguo Régimen al conjunto de relaciones sociales, económicas y políticas que caracterizan a las monarquías europeas del siglo XVIII.
ILUSTRACIÓN:
Doctrina ideológica surgida en Francia en el s. XVIII que defendía una fe absoluta en la razón (inteligencia humana) como único medio para entender y explicar el mundo, alejado del teocentrismo medieval y que se va a oponer a la sociedad estamental.
DESPOTISMO ILUSTRADO:
Se conoce con (más…)