Entradas etiquetadas con desigualdad social

Democracia y Capitalismo: Desafíos, Modelos y Participación Ciudadana en la Sociedad Actual

Democracia y Capitalismo: Una Relación Compleja

La relación entre democracia y capitalismo se puede abordar desde dos posiciones principales:

  • Sostiene que el capitalismo es el único sistema económico acorde con la sociedad democrática.
  • Sostiene que, habiendo posibilitado importantes desarrollos tecnológicos y sociales, este sistema económico es hoy un obstáculo para el desarrollo pleno de los derechos y libertades.

Perspectivas sobre la Relación Democracia-Capitalismo

La primera posición se (más…)

Dinámicas de la Estratificación Social: Clases, Castas y Estamentos

Introducción a la Estratificación Social

La estratificación social se refiere a la organización de los individuos en capas jerárquicamente superpuestas dentro de una sociedad. Esta distribución está determinada por la posición social de los individuos, las actividades que realizan y las funciones que desempeñan en la estructura social.

La Estratificación Social: Concepto y Tipos

La estratificación social evidencia la existencia de diferencias y desigualdades entre las personas de una determinada (más…)

Políticas Sociales y Desarrollo Humano en Chile: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Evolución de las Políticas Sociales y Servicios Estatales en Chile

Periodo Pre-1973: Consolidación y Desigualdad

  • Se consolidó un sistema estatal de servicios sociales, altamente fragmentado y estratificado. Por ejemplo: educación básica y servicios de salud, particularmente en el área materno-infantil.
  • La desigualdad social era fuerte y generaba un intenso debate político. Por ejemplo: la Reforma Agraria pre-1973.
  • La temática que abordaba la política eran las inversiones en infraestructura (más…)

Clase Social, Educación y Desigualdad: Perspectivas Sociológicas

Clase Social y Éxito Educativo: Perpetuación de la Desigualdad

La relación entre la clase social de origen y el éxito educativo es clave para entender cómo las desigualdades sociales se perpetúan. Según Bourdieu y Passeron, las familias de clases altas transmiten un capital cultural que coincide con las expectativas del sistema educativo. Este capital (hábitos, lenguaje y formas de pensar) favorece que los estudiantes de clases altas destaquen académicamente, mientras que los de clases bajas (más…)

Estructura Social, Desigualdad y Transformación: Conceptos Sociológicos Fundamentales

Módulo 3: Sociología

1. Conceptos de Desigualdad y Diferencia

Cuando hablamos de diferencias nos referimos al hecho de que las sociedades humanas son extremadamente heterogéneas. Toda sociedad se compone de individuos diversos entre sí: la edad, el sexo, la altura, el color de la piel o del pelo son diferencias biológicas entre seres humanos. Esto no tiene como consecuencia necesaria la desigualdad. Lo mismo puede decirse de diferencias no biológicas, como disponer de determinados conocimientos (más…)

Sociología Fundamental: Enfoques Teóricos, Cultura, Desigualdad y Ciclo Vital

Enfoques Macrosociológicos: La Sociología del Orden – El Funcionalismo

Es una teoría que concibe a la sociedad como un sistema complejo con partes interconectadas, produciendo equilibrio y estabilidad. Las estructuras sociales cumplen funciones sociales que contribuyen al funcionamiento y al equilibrio de la sociedad.

Precursores del Funcionalismo

  • Comte: Interesado en los mecanismos de integración social.
  • Spencer: Interesado en el organicismo y el evolucionismo de Darwin.
  • Durkheim: Interesado por (más…)

Desigualdad y Vida Humilde en ‘La Chabola’ de Pedro Lezcano

‘La Chabola’: Un Retrato de la Desigualdad Social en la Obra de Pedro Lezcano

Nos encontramos ante un fragmento de carácter literario perteneciente al género narrativo, cuyo autor es Pedro Lezcano. Poeta, dramaturgo y narrador procedente de las Islas Canarias, concretamente de Gran Canaria.

Contexto de la Obra

El texto en cuestión se titula “La Chabola”. Es un relato corto que forma parte de la obra Cuentos sin geografía, publicada en 1968, una de sus obras más importantes dentro de su narrativa. (más…)

Estratificación Social: Tipos, Movilidad y Desigualdad

Estratificación Social

Es un ordenamiento jerarquizado de la sociedad y de las posiciones sociales. Hay diferentes tipos de estratificación:

  • Castas
  • Estamentos
  • Clases

Sistema de Estratificación por Castas

Son propios de la sociedad hindú, aún hoy en día sigue vigente. Se da a través de los lazos de sangre. Se dividen en:

  • Sacerdotes
  • Reyes o guerreros
  • Criadores de ganado
  • Trabajadores manuales

No hay movilidad social. Siempre pertenecen al mismo estrato. Si naciste en una familia de guerreros, vos y tus (más…)

Desigualdad Social en Argentina: Indicadores y Causas

Desigualdad Social en Argentina

En 1930, Argentina era uno de los países de la región con mejores condiciones de vida, gracias al desarrollo de la industria. Se generaron muchos empleos y también se expandió el sistema educativo. A partir del último golpe militar (1976-1983) se comenzaron a perder muchos de los derechos ciudadanos conquistados. La implementación de las políticas neoliberales en el mundo generaron grandes problemas en Argentina:

  • Desaparición de la industria pequeña y mediana, (más…)

Desigualdad Social y Económica: Un Análisis Global y el Caso Argentino

Desigualdad Social: Un Problema Global

En el mundo existe una gran desigualdad social, que se manifiesta de diferentes formas. Una de ellas se vincula con la distribución de riquezas, la cual se encuentra concentrada geográficamente, sobre todo en los países de Europa. Las personas más pobres del mundo viven en muchos países de África.

La desigualdad no se expresa solo en la distribución de riquezas o bienes materiales, también se puede observar en relación con otros recursos importantes (más…)

Ir arriba