Entradas etiquetadas con Derecho Administrativo
Principios y Conceptos Esenciales del Derecho Administrativo Español
Reglamento Administrativo: Concepto y Control
El Reglamento se refiere a los actos normativos dictados por la Administración en virtud de su propia competencia, con independencia del órgano que proceda. A diferencia de la ley, el Reglamento no tiene por objeto representar la voluntad popular, sino que es una regla técnica que puede ser presentada como complemento y ejecución de las leyes.
Está regulado en el Título V de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones (más…)
Conceptos Esenciales de Derecho Fiscal y Administrativo en México: CFF, Recursos y TFJA
Conceptos Fundamentales del Derecho Fiscal y Administrativo en México
Disposiciones Generales del Código Fiscal de la Federación (CFF)
Plazos y Horarios
- 1. De acuerdo con el art. 12 del CFF, ¿cuáles son los plazos fijados? Explica ampliamente.
Los plazos fijados en el CFF se refieren a días hábiles, excluyendo sábados, domingos y días festivos señalados por ley. No se contará como día hábil aquel en que no laboren las oficinas de las autoridades fiscales.
- 2. De acuerdo con el art. 13 del (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo y la Administración Pública
Concepto de Administración y Derecho Administrativo
La Administración Pública como persona jurídica
Para el Derecho, la Administración Pública es una **persona jurídica**. El concepto de persona jurídica pertenece a la **Teoría General del Derecho** y significa, en esencia: constituir un centro de imputación de normas y relaciones jurídicas; ser sujeto de relaciones jurídicas; ser titular de potestades, derechos y obligaciones jurídicas.
La **personificación del Estado** tiene así una (más…)
Conceptos Fundamentales y Principios Clave del Derecho Administrativo
Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas relativas a los órganos públicos.
Entendemos por Derecho Administrativo aquel que tiene por objeto la creación, organización, funcionamiento y supresión de los servicios públicos, la regulación de la actividad jurídica de la Administración del Estado y la determinación de las atribuciones y deberes de esta para con sus habitantes.
Características del Derecho Administrativo
- Público
- No Codificado
- Original
- Autónomo
- Naturaleza (más…)
Fomento y Sanciones Administrativas: Conceptos Clave y Principios
Fomento de la Administración
Actividad de Fomento de la Administración
Todas aquellas diligencias que permiten realizar actividades de interés público para la participación de los particulares, donde no solo los órganos y entidades públicas persiguen fines de interés social, sino también los individuales privados. Se busca incentivar esa colaboración y actividades, o en ocasiones, desincentivar (tabaquismo).
- Intercambio de las técnicas administrativas: para conseguir determinados resultados, (más…)
Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo Mexicano
Primer Parcial
1. Utilidad pública en expropiación
Es la justificación para que el Estado expropie un bien privado, argumentando que será usado para un fin que beneficia a la sociedad, como infraestructura o servicios públicos. La existencia de la utilidad pública es un requisito indispensable para la procedencia de la expropiación.
2. Decomiso
Es la privación definitiva de bienes que han sido utilizados para cometer infracciones o que están prohibidos, sin compensación al dueño. El decomiso (más…)
Derecho Administrativo: Estructura y Principios de la Administración Pública
La Administración Pública
La Administración Pública estará constituida por el Estado y los demás entes públicos, cada uno con personalidad jurídica y capacidad de derecho público y privado.
¿Qué es la Administración Pública?
La Administración Pública es el conjunto de instituciones y organismos estatales que realizan las funciones administrativas del Estado. Se encarga de la relación entre la ciudadanía y el poder público.
La Administración Pública abarca las instituciones burocráticas, (más…)
Fundamentos de la Autonomía Local y el Acto Administrativo en España
Autonomía Local y su Garantía Constitucional
El principio de autonomía local consagra el carácter autónomo de su gestión frente a otras instancias administrativas. La Constitución lo recoge en el Título VIII al establecer en el artículo 137 que el Estado se organiza en municipios, provincias, comunidades autónomas (CC.AA.) y estos gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. La Constitución refuerza este principio (el artículo 140 de la Constitución garantiza la autonomía (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos y Estructura
PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 1. Concepto de derecho administrativo
APROXIMACIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
El derecho administrativo es: Una rama del ordenamiento jurídico:
Que regula los fines, la estructura y la dinámica de actuación de las Administraciones Públicas.
Derecho administrativo como ciencia:
debido al análisis del ordenamiento jurídico–administrativo. Es a finales del Antiguo Régimen cuando en el continente Europeo se empieza a construir el Derecho (más…)
Terminación Anormal y Ejecución Forzosa en el Procedimiento Administrativo
Otros Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo
Desistimiento y Renuncia
Además de la resolución en sentido estricto, se contemplan otros modos específicos de terminación del procedimiento administrativo, como el desistimiento y la renuncia. Ambas figuras tienen en común que la terminación se produce como consecuencia de la voluntad de los interesados en el procedimiento administrativo. No es la Administración la que decide poner fin al procedimiento, sino la voluntad unilateral (más…)