Entradas etiquetadas con Derecho Administrativo
Derecho Administrativo: Principios y Procedimientos Clave
Fundamentos del Procedimiento Administrativo y la Justicia Contencioso-Administrativa
El derecho administrativo se sustenta en garantías fundamentales que aseguran la correcta actuación de la administración pública y la protección de los ciudadanos. Estas garantías incluyen:
- El procedimiento administrativo: Primera Garantía.
- El sistema de recursos: Segunda Garantía.
- El acceso a la justicia (Hacer Petición): Tercera Garantía.
La Ley de Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo
Esta ley regula (más…)
Régimen Jurídico del Municipio y Padrón de Habitantes en España
El Municipio: Concepto, Elementos y Régimen Jurídico
Definición y Naturaleza Jurídica del Municipio
De acuerdo con el art. 137 de la Constitución, el Estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades – prosigue el citado artículo – gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses. De esta cita extraemos dos notas definitorias del municipio:
- El municipio es consecuencia de una de las maneras (más…)
Fomento Administrativo y Ayudas Públicas: Conceptos y Régimen Jurídico
Fomento como Actividad Administrativa
El fomento es una de las formas en las que la Administración actúa, junto con la policía, la actividad prestacional, la sancionadora, la arbitral y la empresarial.
¿Qué es el Fomento?
Es la actividad administrativa que promueve iniciativas privadas que beneficien el interés público. No impone obligaciones ni sanciona, sino que incentiva ciertas actividades para mejorar la sociedad.
Características
- No usa la coacción, es decir, no obliga a nadie.
- No implica (más…)
Poderes de la Administración en Contratos Públicos: Prerrogativas y Límites Legales
Prerrogativas de la Administración en la Contratación Pública
I. Privilegio de decisión unilateral y ejecutoria previa al conocimiento judicial
1. Deber de cumplimiento inmediato y carga de la impugnación a posteriori
Impone al contratista un deber de cumplimiento inmediato de las decisiones administrativas adoptadas en la relación contractual, con la carga de la impugnación a posteriori, en vía contencioso-administrativa, si está disconforme con la legalidad de las mismas.
Así, el artículo (más…)
Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos
TEST 1
La personalidad jurídica de la Administración:
- Es una cualidad que solo puede ser otorgada por el Gobierno del Estado.
- Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
- Es una cualidad que tienen las Administraciones territoriales y todas las entidades institucionales.
- Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
Entre las prerrogativas de las Administraciones se encuentra:
- La de expropiar un terreno privado sin necesidad de procedimiento previo.
- La de que (más…)
Procedimiento Administrativo y Sancionador: Fundamentos y Aplicación Legal
Procedimiento Administrativo: Conceptos, Principios y Fases Esenciales
Concepto de Procedimiento Administrativo
Es el conjunto de pasos formales que sigue la Administración Pública para emitir actos administrativos.
Diferencia entre Proceso y Procedimiento
- Proceso: Conjunto de actos con un fin (ejemplo: un juicio que termina en sentencia).
- Procedimiento: Forma específica de realizar esos actos.
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios Sustanciales (Esenciales)
- Legalidad: La Administración (más…)
Procedimiento Administrativo y Actos Administrativos: Regulación y Efectos Jurídicos
El Procedimiento Administrativo
Uno de los rasgos característicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas es la exigencia de que las decisiones que adoptan han de venir necesariamente precedidas por un procedimiento administrativo, un proceso estructurado en distintas fases e integrado por un conjunto de actuaciones legalmente requeridas. Por tanto, podemos decir que todo ejercicio de potestades públicas requiere de un procedimiento administrativo, convirtiéndose este en el cauce (más…)
Organización y Competencias del Gobierno y la Justicia Autonómica
Funciones del Presidente del Consejo de Gobierno Autonómico
Las funciones del Presidente del Consejo de Gobierno son muy similares a las del Presidente del Gobierno Estatal, adaptadas al ámbito autonómico.
Función Ejecutiva y Administrativa
- Establecer las directrices generales de la acción del gobierno.
- Dirigir y coordinar la acción del Consejo de Gobierno: convoca y preside sus sesiones, y firma las normas y acuerdos que adopta.
- Nombrar y coordinar a los miembros que han de formar su Gobierno: (más…)
Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Contratación Pública
Fundamentos del Derecho Administrativo
1.1 El Acto Administrativo
El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo.
El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Mediante el acto administrativo, los órganos de las Administraciones Públicas:
- Ejercen su (más…)
Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales
Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
El Acto Administrativo
El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.
Tipos de Actos Administrativos:
- Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
- Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
- Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
- Actos complejos: Provienen (más…)
