Entradas etiquetadas con Derecho Administrativo

Poderes de la Administración en Contratos Públicos: Prerrogativas y Límites Legales

Prerrogativas de la Administración en la Contratación Pública

I. Privilegio de decisión unilateral y ejecutoria previa al conocimiento judicial

1. Deber de cumplimiento inmediato y carga de la impugnación a posteriori

Impone al contratista un deber de cumplimiento inmediato de las decisiones administrativas adoptadas en la relación contractual, con la carga de la impugnación a posteriori, en vía contencioso-administrativa, si está disconforme con la legalidad de las mismas.

Así, el artículo (más…)

Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos

TEST 1

La personalidad jurídica de la Administración:

  1. Es una cualidad que solo puede ser otorgada por el Gobierno del Estado.
  2. Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
  3. Es una cualidad que tienen las Administraciones territoriales y todas las entidades institucionales.
  4. Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.

Entre las prerrogativas de las Administraciones se encuentra:

  1. La de expropiar un terreno privado sin necesidad de procedimiento previo.
  2. La de que (más…)

Procedimiento Administrativo y Sancionador: Fundamentos y Aplicación Legal

Procedimiento Administrativo: Conceptos, Principios y Fases Esenciales

Concepto de Procedimiento Administrativo

Es el conjunto de pasos formales que sigue la Administración Pública para emitir actos administrativos.

Diferencia entre Proceso y Procedimiento

  • Proceso: Conjunto de actos con un fin (ejemplo: un juicio que termina en sentencia).
  • Procedimiento: Forma específica de realizar esos actos.

Principios del Procedimiento Administrativo

Principios Sustanciales (Esenciales)

Procedimiento Administrativo y Actos Administrativos: Regulación y Efectos Jurídicos

El Procedimiento Administrativo

Uno de los rasgos característicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas es la exigencia de que las decisiones que adoptan han de venir necesariamente precedidas por un procedimiento administrativo, un proceso estructurado en distintas fases e integrado por un conjunto de actuaciones legalmente requeridas. Por tanto, podemos decir que todo ejercicio de potestades públicas requiere de un procedimiento administrativo, convirtiéndose este en el cauce (más…)

Organización y Competencias del Gobierno y la Justicia Autonómica

Funciones del Presidente del Consejo de Gobierno Autonómico

Las funciones del Presidente del Consejo de Gobierno son muy similares a las del Presidente del Gobierno Estatal, adaptadas al ámbito autonómico.

Función Ejecutiva y Administrativa

  • Establecer las directrices generales de la acción del gobierno.
  • Dirigir y coordinar la acción del Consejo de Gobierno: convoca y preside sus sesiones, y firma las normas y acuerdos que adopta.
  • Nombrar y coordinar a los miembros que han de formar su Gobierno: (más…)

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Contratación Pública

Fundamentos del Derecho Administrativo

1.1 El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo.

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Mediante el acto administrativo, los órganos de las Administraciones Públicas:

Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo

El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.

Tipos de Actos Administrativos:

  • Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
  • Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
  • Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
  • Actos complejos: Provienen (más…)

La Potestad Sancionadora de la Administración: Fundamentos, Límites y Principios Jurídicos

1. Concepto, Fundamento y Límites Constitucionales

A. Concepto y Fundamento

a. Diversidad de Consecuencias Derivadas de la Infracción de una Norma
  • Nulidad
  • Castigo o sanción
  • Ejecución forzosa de la obligación incumplida
  • Pérdida de un derecho subjetivo o interés legítimo
  • Responsabilidad patrimonial con efectos lesivos
b. Distinción entre Sanciones y Otros Actos Desfavorables
  • La revocación de autorizaciones
  • La orden de cierre de establecimientos públicos
  • El reintegro de subvenciones
  • La multa coercitiva (más…)

Régimen Jurídico de Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Potestades y Procedimientos

Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Conceptos Fundamentales

La protección y defensa del patrimonio del Estado es un pilar fundamental del derecho administrativo. Este documento detalla los principios, facultades y procedimientos que rigen la gestión y salvaguarda de los bienes públicos.

Principios y Bienes de Dominio Público

  1. La ley regulará el régimen de los bienes de dominio público, inspirados en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad.
  2. Los bienes (más…)

Terminología Jurídica Administrativa: Conceptos Clave y Procesos Legales

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales y conceptos fundamentales en el ámbito del Derecho Administrativo y el Derecho Procesal Administrativo. Su objetivo es facilitar la comprensión de los elementos clave que rigen la actuación de la administración pública y los procedimientos legales asociados.

Glosario de Términos Clave

A continuación, se definen los conceptos más relevantes para el estudio y la práctica del Derecho Administrativo y Procesal Administrativo:

Ir arriba