Entradas etiquetadas con Derecho Administrativo
Derecho Administrativo: Estructura y Principios de la Administración Pública
La Administración Pública
La Administración Pública estará constituida por el Estado y los demás entes públicos, cada uno con personalidad jurídica y capacidad de derecho público y privado.
¿Qué es la Administración Pública?
La Administración Pública es el conjunto de instituciones y organismos estatales que realizan las funciones administrativas del Estado. Se encarga de la relación entre la ciudadanía y el poder público.
La Administración Pública abarca las instituciones burocráticas, (más…)
Fundamentos de la Autonomía Local y el Acto Administrativo en España
Autonomía Local y su Garantía Constitucional
El principio de autonomía local consagra el carácter autónomo de su gestión frente a otras instancias administrativas. La Constitución lo recoge en el Título VIII al establecer en el artículo 137 que el Estado se organiza en municipios, provincias, comunidades autónomas (CC.AA.) y estos gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. La Constitución refuerza este principio (el artículo 140 de la Constitución garantiza la autonomía (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos y Estructura
PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Tema 1. Concepto de derecho administrativo
APROXIMACIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
El derecho administrativo es: Una rama del ordenamiento jurídico:
Que regula los fines, la estructura y la dinámica de actuación de las Administraciones Públicas.
Derecho administrativo como ciencia:
debido al análisis del ordenamiento jurídico–administrativo. Es a finales del Antiguo Régimen cuando en el continente Europeo se empieza a construir el Derecho (más…)
Terminación Anormal y Ejecución Forzosa en el Procedimiento Administrativo
Otros Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo
Desistimiento y Renuncia
Además de la resolución en sentido estricto, se contemplan otros modos específicos de terminación del procedimiento administrativo, como el desistimiento y la renuncia. Ambas figuras tienen en común que la terminación se produce como consecuencia de la voluntad de los interesados en el procedimiento administrativo. No es la Administración la que decide poner fin al procedimiento, sino la voluntad unilateral (más…)
Diccionario Conciso de Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
Glosario de Términos Clave en Derecho Administrativo
Acción: Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la justificación de una pretensión.
Acto administrativo: Manifestación unilateral (interna o externa) de la voluntad del Estado.
Acumulación: Se dice que hay acumulación de acciones cuando tres de los elementos constitutivos del juicio (los sujetos de la relación procesal, el objeto o cosa que se reclama y la causa o razón (más…)
Recursos Administrativos: Concepto, Requisitos y Tipología
Recursos Administrativos: Concepto, Significado y Tipología
Concepto: Son solicitudes de los interesados dirigidas a la Administración con el fin de que anule o modifique un acto definitivo o de trámite cualificado. Notas características:
- Los recursos administrativos tienen como presupuesto la existencia de un acto administrativo previo, contra el que se interpone el recurso pretendiendo su anulación o reforma.
- El recurso administrativo tiene por objeto actos administrativos definitivos o de trámite (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos y Aplicaciones en Chile
Términos Pareados
CPR Art 1° inc 4 | “El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece” |
Excelentísima Corte Suprema fija en 5 años. | La confianza legítima en materia de término anticipado (más…) |
Técnica Autorizatoria y Delimitación de Derechos Privados en el Procedimiento Administrativo
La Técnica Autorizatoria: Concepto, Naturaleza y Clases
La autorización es el acto administrativo que levanta la prohibición preventivamente establecida por la norma de policía, previa comprobación de que el ejercicio de la actividad inicialmente prohibida no ha de producir en el caso concreto considerado perturbación para el buen orden de la cosa pública. Preexistencia en el sujeto autorizado de un derecho verdadero y propio, cuyo libre ejercicio permite la autorización removiendo los límites (más…)
La Concesión de Obras Públicas y de Servicios: Un análisis jurídico
La Concesión de Obras Públicas
A) Definición y Características
Es un contrato que tiene por objeto la realización por el concesionario de algunas de las prestaciones propias del contrato de obras (incluidas las de restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos), en el que la contraprestación a favor de aquél consiste:
- O bien únicamente en el derecho a explotar la obra,
- O bien en dicho derecho acompañado del de (más…)
El Acto Administrativo en la Ley 30/1992: Concepto, Tipos, Requisitos y Notificación
EL ACTO ADMINISTRATIVO
6.1 Concepto
6.2 Tipos de Actos Administrativos
6.3 Presunción de Validez (Autotutela Declarativa) y Ejecutiva (Autotutela Ejecutiva)
6.1 Concepto del Acto Administrativo
Declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad distinta a la reglamentaria (afecta a persona individual) (afecta a todos).
6.2 Tipos de Actos Administrativos
- Actos que ponen fin a la vía administrativa o que causan estado.
- Clasificación (más…)