Entradas etiquetadas con déficit
Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Finanzas, Impuestos y Capital Humano
Gestión Financiera: Conceptos Clave para la Empresa
La gestión financiera abarca todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero, sea físico o a través de instrumentos financieros. Las empresas compran y venden, contratan servicios, etc. El momento en que se perfecciona una venta es con la cobranza y el momento en que se perfecciona una compra es con el pago. La cobranza y los pagos son parte esencial de la gestión financiera y representan los movimientos de fondos, (más…)
Evolución Económica de España: De la Autarquía a la Convergencia
De la Autarquía a la Convergencia
1.- CRECIMIENTO Y CONVERGENCIA
1. Puntos débiles: Aumenta el DÉFICIT de la balanza por C/C, pues redujeron las X y M por un tipo de cambio alto. 2. Espiral S-P. 3. Déficit del sector público, mucha administración y poca capacidad recaudatoria.
MEDIDAS DEL PLAN DE ESTABILIZACIÓN
- DE APOYO: Formar un gobierno sólido y conseguir fondos (FMI).
- POLÍTICAS DE AJUSTE: Equilibrio presupuestario, restringir el crecimiento monetario, estabilizar el equilibrio de la balanza (más…)
Crecimiento y Desarrollo Económico: Etapas, Cambios Estructurales y Desequilibrios en España
I. Crecimiento y Desarrollo Económico
Crecimiento económico: Aumento del bienestar medio de la población, medido por el incremento de su renta por habitante (PIB o Renta Nacional Bruta Disponible). El crecimiento no garantiza el desarrollo. Se centra en la eficiencia.
Desarrollo económico: Considera no solo el crecimiento de la renta (PIB), sino también la equidad en su distribución. Puede haber crecimiento sin desarrollo y viceversa. Un reparto más equitativo no está garantizado por el crecimiento, (más…)