Entradas etiquetadas con cristianismo

La Fe y la Conciencia: Pilares de la Existencia Humana y Cristiana

La Dimensión Humana de la Fe

La fe, a menudo asociada con la religión, es en realidad una realidad humana fundamental sin la cual no podemos vivir. Se manifiesta como confianza en uno mismo, en los demás, o en una tarea específica, constituyendo un ingrediente esencial de la existencia humana.

Creer en los Otros

En las relaciones interpersonales, la fe se traduce en confiar en los demás. La convivencia social es imposible sin un mínimo de fe mutua, ejemplificado en compromisos como el “sí quiero” (más…)

La Iglesia Medieval: Pilar de Sociedad, Cultura y Fe en la Edad Media

La Iglesia en la Edad Media: Sociedad, Cultura y Transformaciones

La Edad Media, con su estructura social fuertemente cristiana, tuvo responsabilidades eclesiales que no siempre fueron ejemplo de vida cristiana. Sin embargo, esta época medieval también ofreció extraordinarios ejemplos de vida.

Las Órdenes Mendicantes: Un Ideal Evangélico

Las órdenes mendicantes, expresión del ideal evangélico, incluyeron a las primeras carmelitas, franciscanos, dominicos y agustinos, y después a los mercedarios, (más…)

Fundamentos de la Iglesia Católica: Doctrina y Misión

Introducción a la Iglesia Católica

La Iglesia es la comunión de todos los verdaderos creyentes de todos los tiempos y es Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo.

Orígenes y Formación

La Iglesia se formó el día que Jesús reunió a los primeros discípulos y les anunció que enviaría al Espíritu Santo para que los acompañara.

Composición Actual de la Iglesia

Todos los hombres, mujeres y niños cristianos forman la actual Iglesia.

Fidelidad a la Misión de Jesús

Sí, la (más…)

La Universalidad del Cristianismo: Orígenes y Expansión Histórica

EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?

1. UNA IGLESIA UNIVERSAL

A partir de la experiencia de los discípulos en Pentecostés se comenzó a formarse una verdadera comunidad de creyentes cristianos: oraban, celebraban su fe, se sentían hermanos y predicaban el evangelio. Al principio, la predicación se llevaba a cabo solo en la comunidad judía, pero más tarde se extendió a ciudades paganas (no judías).

De hecho, uno de los primeros desacuerdos dentro de la Iglesia primitiva surgieron ante la (más…)

Conceptos Clave: Nueva Era y Cristianismo en Contraste

Visión de Dios

Nueva Era

El Dios de la Nueva Era es una energía impersonal, en realidad una extensión o componente particular del cosmos; Dios en este sentido es la fuerza o alma del mundo. La divinidad se encuentra en cada ser, en una gradación que va “desde el cristal inferior del mundo mineral hasta e incluso más allá del mismo Dios galáctico, del cual no podemos decir absolutamente nada salvo que no es un hombre sino una Gran Conciencia”. En algunos escritos de la Nueva Era está claro (más…)

Figuras Clave de la Historia del Cristianismo

San Pablo de Tarso

  • Judío convencido, militante y perseguidor de los cristianos.
  • Conversión al cristianismo.
  • Cambio de nombre de Saulo a Pablo.
  • Se embarca en la expansión del cristianismo.

San Agustín de Hipona

  • La música.
  • El maestro.
  • El orden.

San Francisco de Asís

  • Nace en 1182.
  • Cuida a los leprosos.
  • Vivía en la auténtica pobreza.
  • En 1208 cree oír la llamada de Dios a reconstruir su Iglesia.
  • El papa Inocencio III aprueba la Orden Franciscana, reciben el nombre de juglares de Dios.
  • Viaja a Oriente en 1219. (más…)

Explorando la Historia Universal: Tiempos, Periodos y Aportaciones Clave

1. La Historia Universal se estudia desde dos formas de tiempo, ¿cuáles son y explica en qué consiste cada tiempo?

Tiempo cronológico: segundos, minutos, años, “organización del tiempo”

Tiempo Histórico: hechos históricos, permanencia, evolución e involución

2. Menciona cuáles son los tres momentos en que se divide el tiempo histórico y explica en qué consiste cada momento.

Permanencia: Duración en un periodo de tiempo más o menos trascendente.

Evolución: Lo que cambia a lo largo de la (más…)

Orígenes y Evolución del Cristianismo y el Derecho en la Edad Media

El Cristianismo: Orígenes y Desarrollo

El cristianismo se originó a partir del mensaje de Jesucristo, cuyas enseñanzas se encuentran en textos considerados sagrados, elaborados después de su vida. En el contexto de la crisis de la religión judía, Jesús aparece como el mesías. Tras su muerte, se forma un conjunto de creencias que separa el cristianismo del judaísmo, basándose en la salvación mediante la muerte y resurrección.

El cristianismo se adapta a todo el mundo, ya que el bautismo (más…)

Cristianismo en la Edad Media: Origen, Expansión y Poder

Origen y Expansión del Cristianismo en el Contexto del Imperio Romano

Para comprender el éxito del cristianismo, es fundamental analizar su filosofía y cómo resonó con la población del Imperio Romano. En la época del nacimiento de Jesús, el mundo mediterráneo estaba bajo el dominio de Roma. El mensaje cristiano de amor y fraternidad caló hondo en los esclavos, quienes sostenían la economía romana. La caída del Imperio Romano ante las invasiones bárbaras germánicas, ya anunciada en (más…)

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

El texto propuesto, compuesto por dos fragmentos de la Carta a los Romanos de Pablo de Tarso, constituye una reflexión clave sobre la legitimidad del poder político y la naturaleza humana, ambos elementos fundamentales en la consolidación del cristianismo como religión universal. Estas ideas se desarrollan en un contexto histórico marcado por las transformaciones del Imperio Romano, la reorganización de la Iglesia cristiana (más…)

Ir arriba