Entradas etiquetadas con conciliación laboral

Legitimación Procesal, Demanda y Conciliación en el Proceso Judicial Laboral

Legitimación Procesal en el Ámbito Judicial

La legitimación procesal, regulada en el Artículo 17, va más allá de la mera capacidad procesal. Requiere que quienes poseen capacidad procesal tengan, además, la capacidad específica necesaria para iniciar un proceso concreto y determinado, y para llevar a cabo ciertas actuaciones. Se refiere a aquellas personas a las que les afecta directamente el conflicto y a quienes les va a afectar la sentencia.

Tipos de Legitimación

Modelos Esenciales de Escritos Laborales: Demanda Judicial, Diligencias Previas y Conciliación para el Trabajador

Demanda ante el Juzgado de lo Social: Modelo para el Trabajador

AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA

A) Don/Doña CLIENTE, mayor de edad, con DNI número , y con domicilio a efectos de notificaciones en , ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

B) Don ABOGADO, (o Procurador, Graduado Social o cualquier persona en pleno ejercicio de sus derechos civiles) en representación de Don CLIENTE, según acredito mediante designación del turno de oficio (o mediante (más…)

Modificaciones, Suspensiones y Excedencias Laborales en España

Modificación y Suspensión del Contrato de Trabajo

Movilidad Funcional y Geográfica

La movilidad funcional puede ser horizontal (dentro del mismo grupo profesional) sin necesidad de alegar causa por parte del empresario, o vertical (distinto grupo profesional) por razones técnicas u organizativas, informando a los representantes de los trabajadores.

La movilidad geográfica implica un cambio de centro de trabajo y posiblemente de residencia, debiendo justificarse por causas económicas, técnicas, (más…)

Ir arriba