Entradas etiquetadas con comprensión lectora

Desarrollo del Lenguaje y la Lectoescritura en Educación Infantil: Teorías y Estrategias Clave

Fundamentos de las Teorías de la Comunicación

¿Por qué nos interesa conocer las teorías de la comunicación?

Conocer las teorías de la comunicación es fundamental para los docentes de Educación Infantil porque permiten comprender cómo se transmite el lenguaje entre emisor y receptor. Estas teorías explican:

  • Cómo se estructura un mensaje.
  • Qué papel juegan el contexto, el canal, el código y los interlocutores.
  • Cómo surgen malentendidos o dificultades de comprensión.

En el aula, este conocimiento (más…)

El Arte de Interpretar Textos: Profundizando en la Comprensión Literaria y Poética

La Lectura Poética y la Interpretación: Grados y Conflictos

La lectura es una actividad fundamental en el conocimiento de lo poético. La interpretación que de ella se deriva genera diversos grados de comprensión y, a menudo, conflictos.

Previamente, en las reflexiones de algunos estructuralistas y semiólogos, se hacía hincapié en la consideración del texto literario como una realidad y un mensaje abiertos que necesitan del lector para que se desarrollen todas sus virtualidades de significación. (más…)

Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Lectura, Escritura y Enfoques Didácticos

¿Qué se entiende por lectura? Perfil del buen oyente.

Leer es comprender y conocer la intención de lo que está escrito, y tener una visión crítica, creativa e interpretada según el contexto.

Perspectivas de la lectura

Hay tres perspectivas principales:

  • Lingüística: Es la descodificación.
  • Sociocultural: Crítica, creativa y de contextualización.
  • Psicolingüística: Es comprender.

Descripción de las perspectivas

  • Como descodificación: No importa tanto el orden de las letras en la palabra, sino (más…)
Ir arriba