Entradas etiquetadas con células
Biología: conceptos clave y procesos fundamentales
6 mayo, 2024
en Biología
Biomoléculas esenciales
Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos son moléculas formadas por la unión de tres componentes:
- Base nitrogenada: Contiene nitrógeno y carbono. Se clasifican en dos tipos: pirimidínicas (citosina, timina y uracilo) con un único anillo, y purínicas (adenina y guanina) con dos anillos.
- Grupo fosfato
- Pentosa: Puede ser ribosa o desoxirribosa.
ADN
El ADN contiene desoxirribosa como pentosa y las bases nitrogenadas adenina, citosina, timina y uracilo. La mayoría de las moléculas (más…)
Histología del Tejido Óseo y Conjuntivo: Guía de Estudio
3 mayo, 2024
en Biología
1º SOLEMNE DE HISTOLOGÍA
Tejidos Fundamentales
Clasificación General
01. ¿Cuál de los siguientes tejidos no corresponde a la clasificación general de los 4 tejidos fundamentales?
R/ Tejido óseo.
Uniones Celulares
02. Con respecto a las caderinas, se puede afirmar correctamente que:
- Se entrelazan entre uniones homofílicas.
- El Ca+ se une a ella estabilizando la unión.
- Forman parte de los desmosomas.
03. Con respecto a las uniones en hendiduras comunicantes, se puede afirmar:
R/
04. Con respecto a las (más…)
El retículo endoplasmático
10 febrero, 2008
en Biología
Es una red de membranas internas interconectadas y con forma de sáculo, cisternas, túbulos y vesículas y que delimitan entre ellas un espacio interno que es llamado lumen endoplasmático.
Hay dos tipos de retículo endoplasmático:
- Retículo endoplasmático rugoso: porque lleva los aldeidos en su cara externa gran cantidad de ribosomas que se unen por unas proteínas tras menbranas llamadas ribofirinas. Su función es la de sintetizar de proteínas por lo tanto este se encuentra en las células (más…)