Entradas etiquetadas con buena fe

Claves del Derecho Civil: Buena Fe, Fuentes Normativas y Personalidad Jurídica

Buena Fe

Concepto General

La buena fe es un modelo normativo de conducta exigido por el ordenamiento jurídico y, al mismo tiempo, un principio general del Derecho que informa todo el sistema jurídico y condiciona el ejercicio de los derechos subjetivos. Está reconocida expresamente en el artículo 7.1 del Código Civil, que dispone:

“Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe”.

Dimensiones de la Buena Fe

Buena Fe Subjetiva

Se refiere a la ignorancia invencible o razonable (más…)

La Buena Fe Contractual: Fundamentos, Interpretación y Aplicación en el Derecho Peruano

La Cláusula Normativa General de Buena Fe Contractual

1. Premisas

La buena fe ha sido un concepto ampliamente explorado por diversos autores a lo largo de la historia, desde el drama histórico de Johann Wolfgang Goethe hasta las reflexiones de Cervantes, Nietzsche, Montaigne y Borges, abordándola desde diversas perspectivas. Para Goethe, la buena fe se ve frustrada por la decepción en la fidelidad y lealtad de otros. En contraste, Cervantes la presenta como la base de la amistad entre Sancho y (más…)

Ir arriba