Entradas etiquetadas con biologia
Sistemas Biológicos del Cuerpo Humano: Estructura y Función
Introducción a la Biología Humana
Las neuronas son las células más especializadas de nuestro organismo. Están formadas por el cuerpo neuronal, que es semejante al de cualquier otra célula, y por unas prolongaciones especializadas que son de dos tipos: dendritas y axón o neurita.
Componentes de la Neurona
- Cuerpo neuronal: En él se encuentran el núcleo y la mayor parte de los orgánulos citoplasmáticos.
- Axón: Es una prolongación citoplasmática encargada de conducir el impulso nervioso desde (más…)
Comprendiendo los Ciclos de Vida de Parásitos: Fasciola Hepática, Trichinella Spiralis y Ascaris Lumbricoides
Ciclos de Vida de Parásitos Comunes
Fasciola Hepática
El ciclo de vida de Fasciola Hepática, un trematodo hepático, involucra varias etapas y hospedadores:
- Los huevos son eliminados del hospedador definitivo (como el ganado o humanos) a través de las heces.
- En condiciones favorables, los huevos eclosionan liberando larvas ciliadas conocidas como miracidios.
- Los miracidios penetran activamente en un hospedador intermediario, típicamente un caracol de agua dulce.
- Dentro del caracol, los miracidios (más…)
Fundamentos de la Ciencia: Preguntas Esenciales y Conceptos Clave
Evaluación de Conceptos Fundamentales en Ciencias
La ciencia básica o pura es la ciencia que surge desde el punto de vista subjetivo y la intuición personal. Un ejemplo sería el pensamiento infantil y sus ideas sobre la naturaleza. Falso
La ciencia aplicada tiene un objetivo pragmático. Aplica conocimientos procedentes de las ciencias puras, de una o varias áreas, pero que igualmente genera nuevo conocimiento científico para la resolución de problemas prácticos, las necesidades humanas o (más…)
Sociobiología y Comportamiento Agresivo Humano: La Visión de Wilson
Exploración de la sociobiología y la perspectiva de Edward O. Wilson sobre la agresión humana.
¿Qué es la Sociobiología?
Edward O. Wilson, en 1975, acuñó el término “sociobiología”. Es un compendio de un conjunto amplísimo de investigaciones realizadas durante décadas que analizan la relación existente en diversas especies animales, incluido el ser humano, entre biología y conducta social, con especial atención al comportamiento agresivo.
Sociobiología: estudio de los fundamentos biológicos (más…)
Evaluación de Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales
Cuestionario de Evaluación de Conceptos Científicos
A continuación, se presenta un conjunto de afirmaciones para evaluar el conocimiento sobre diversos principios de las ciencias naturales. Cada afirmación debe ser considerada como Verdadera o Falsa según corresponda.
- En la reproducción sexual participan células especializadas (células sexuales o gametos), que se generan en los órganos sexuales llamados gónadas. Verdadero
- En un diseño experimental donde se quiere comprobar la influencia (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Anatomía, Fisiología y Sistema Endocrino
1. Anatomía Comparada
La anatomía comparada estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los organismos vivos. Es fundamental para comprender la evolución.
Órganos Homólogos
- Definición: Misma estructura y origen embrionario, pero pueden tener funciones distintas.
- Ejemplo: Extremidades de gato y humano.
Órganos Análogos
- Definición: Diferente estructura pero misma función.
- Ejemplo: Ala de insecto vs. ala de murciélago.
Órganos Rudimentarios (Vestigiales)
- Definición: Sin función actual, (más…)
Exploración de la Diversidad Biológica: Niveles de Organización y Reinos de la Vida
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Se distinguen varios niveles de organización, dependiendo de si son organismos unicelulares o pluricelulares, y de la complejidad de su estructura (con tejidos, órganos o sistemas).
Niveles de Complejidad Biológica
Organismos Unicelulares
Es característico de organismos como las bacterias, los protozoos y algunas algas. Se reúnen en colonias en las que cada individuo desempeña todas las funciones de un ser vivo independiente. Ejemplo: protozoos.
Organismos (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Procesos Celulares y Genéticos
Conceptos Fundamentales de Biología
Reproducción y Mecanismos Parasexuales
La reproducción asexual no produce gametos. De todos los mecanismos parasexuales, es importante distinguir tres:
- Transformación: Una bacteria receptora capta un fragmento de ADN de la célula o bacteria donadora, modificando así su información genética.
- Transducción: Un virus (bacteriófago T4) inserta su ADN en el interior de una bacteria, que se combina con el ADN bacteriano y será expulsado posteriormente para infectar (más…)
Fotosíntesis y Quimiosíntesis: Explorando la Producción de Energía en Seres Vivos
Reacción Glucólisis
Glucosa + 2ADP + 2P —-> 2 Piruvato + 2ATP +2H2O +2NADH +2H+
Reacción Fotosíntesis
6CO2 + 6H2O —-> C6H12O6 + 6O2
Transporte acíclico (No cíclico)
Se inicia con la llegada de fotones al fotosistema II. Excita a su pigmento diana P680 que pierde tantos electrones como fotones absorbe. Tras esta excitación, existe un paso continuo entre moléculas capaces de ganar y perder esos electrones. Para reponer los electrones que perdió el pigmento P680, se produce la fotólisis (más…)
Conceptos Esenciales de Biología y Bioquímica: Glosario Completo
Definiciones Clave en Biología y Bioquímica
Moléculas y Compuestos
- ATP: Compuesto químico complejo formado por la energía liberada por los alimentos. Se almacena en todas las células, especialmente en las musculares. La célula utiliza la energía liberada por la descomposición de este compuesto para realizar su trabajo biológico.
- Enzima: Sustancia proteínica producida por las células vivas. Actúa como catalizador de los procesos del metabolismo, siendo específica para cada reacción o (más…)