Entradas etiquetadas con automatización
Robot Industrial: Conceptos Clave, Tipos y Componentes Esenciales
Robot Industrial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
Un robot industrial es un manipulador controlado en posición reprogramable, polivalente y con varios grados de libertad. Es capaz de manipular materiales, herramientas y dispositivos especializados mediante movimientos variados y programados para la ejecución de una gran diversidad de tareas.
Su aplicación principal es realizar movimientos antropomórficos y otras características similares a las humanas, como responder a entradas sensoriales (más…)
Automatización y Gestión de Sistemas: Scripts Esenciales en Bash y Python
Este documento presenta una colección de scripts y fragmentos de código diseñados para diversas tareas de administración de sistemas y programación. Incluye ejemplos prácticos en Bash para la gestión de archivos, directorios, usuarios y procesos, así como un script en Python para la manipulación de archivos de texto. Cada sección detalla la funcionalidad y el propósito del código, proporcionando una referencia útil para la automatización de tareas cotidianas en entornos de TI.
Scripts (más…)
Domótica Esencial: Conceptos, Tecnologías y Aplicaciones en el Hogar Conectado
La Domótica en el Hogar Digital
Como se describe en la primera unidad de este libro, dependiendo de la clasificación que se utilice para las infraestructuras y servicios del hogar digital, esta área como tal puede o no existir de manera explícita.
Todas las funcionalidades que ofrece el área domótica pueden ir repartidas en el resto de áreas, como seguridad, eficiencia energética, confort o comunicaciones.
Dado que utiliza tecnologías y protocolos de comunicación propios, se considera esencial (más…)
Glosario Esencial de Instrumentación y Control Industrial
ACCESIBLE
Término aplicado a un dispositivo que puede ser usado por un operador para controlar el desempeño de las acciones de control. Ejemplo: cambios de setpoint, transferencia automático/manual o encendido/apagado.
ALCANCE (Span)
Es la diferencia entre los límites superior e inferior del rango de un instrumento.
ALARMA
Dispositivo que detecta la presencia de una condición anormal por medio de una señal audible o un cambio visible discreto, o ambas señales al mismo tiempo, con el fin de captar (más…)
Autómatas Programables (PLC): Funcionamiento, Estructura y Programación Industrial
Introducción a los Autómatas Programables (PLC)
El autómata programable realiza el mando mediante un programa.
El autómata no reconoce si el contacto es normalmente abierto o normalmente cerrado; tan solo reconoce los estados “1” y “0”.
Los autómatas programables, también conocidos como PLC (Programmable Logic Controllers), constan básicamente de dos bloques: uno en el que se incluyen todas las partes esenciales (sistema de entradas, unidad central de proceso CPU y sistema de salidas) (más…)
Transductores y Sistemas de Control: Conceptos Clave y Clasificación
En el ámbito de la instrumentación y el control, es fundamental comprender las diferencias entre transductor, sensor y captador. Aunque a menudo se usan indistintamente, cada término tiene una connotación específica:
- Un transductor es un dispositivo que convierte una magnitud física (como temperatura, presión, luz, etc.) en una señal eléctrica proporcional a dicha magnitud. Su función principal es transformar un tipo de energía en otro, generalmente para facilitar su procesamiento o medición (más…)
Conceptos Fundamentales de Productividad y Gestión de Operaciones
1. Dificultades en la Cuantificación de la Productividad General
Cuantificar la productividad general no presenta mayores dificultades en el plano matemático; las dificultades son de carácter práctico.
La fórmula básica es: Productividad Máxima = Producto / Recursos.
Sin embargo, presenta dificultades al cuantificar, asociadas tanto al numerador como al denominador:
- Numerador (Producto):
- Suma de los distintos productos (heterogeneidad).
- Unidades de medida no homogéneas.
- Planes y programas de producción (más…)
Economía y Trabajo: Sectores, Modelos y Desafíos Actuales
Economía y Trabajo
Concepto
- Trabajo: Se da cuando una persona realiza una tarea que implica un esfuerzo mental y físico con el objetivo de producir servicios para atender las necesidades humanas.
- Ocupación: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.
División del Trabajo
En una economía industrial, el trabajo se divide en tres sectores:
- Sector Primario: Agricultura, minería, explotación de bosques y pesca. En las primeras fases del desarrollo industrial, la mayoría de los trabajadores se encuentran (más…)
Transformación Digital en Empresas: Integración de Tecnologías IT y OT
¿Qué es la Digitalización?
La digitalización en las empresas se refiere al proceso de transformar la información analógica (palabras, imágenes o datos numéricos) en formatos digitales, utilizando para ello la tecnología. Es decir, realizar de forma electrónica o digital las tareas que antes solían hacerse en papel y de forma manual.
¿Por qué se Digitalizan las Empresas? (Ventajas)
- Incrementa la eficiencia y precisión: Una tienda online puede procesar pedidos, lo que evita errores y ahorra (más…)
Avances Tecnológicos y Científicos: Desde Aparatos Cotidianos hasta la Exploración Espacial
Diferencias entre Aparatos Eléctricos y Electrónicos
1. ¿Qué son los aparatos eléctricos?
Los aparatos eléctricos se aprovechan de la energía que aporta la corriente eléctrica.
2. ¿Qué son los aparatos electrónicos?
Los aparatos electrónicos poseen múltiples circuitos y utilizan la corriente eléctrica para operaciones más complicadas.
3. ¿En qué se diferencian los aparatos eléctricos de los electrónicos?
Los aparatos eléctricos usan cables de aluminio para el flujo de corriente alterna, (más…)