Entradas etiquetadas con arte medieval
El Arte Románico: Fundamentos, Características y Obras Emblemáticas
Arquitectura Románica: Solidez y Simbolismo
La arquitectura románica es, ante todo, una arquitectura religiosa definida por dos principios básicos que determinan su estilo: la monumentalidad y la perdurabilidad, dando origen a una arquitectura sólida y duradera.
Principios Fundamentales
- Monumentalidad: Responde al interés por imitar los grandes edificios romanos, cuya grandeza serviría también para propagar la importancia de la Iglesia. Por eso, sus templos tienden progresivamente a la grandiosidad. (más…)
Joyas Arquitectónicas y Escultóricas de la España Medieval: Un Recorrido Histórico-Artístico
La Mezquita-Catedral de Córdoba: Un Legado Califal
La Mezquita-Catedral de Córdoba es un edificio religioso emblemático del periodo califal andalusí. De autoría desconocida, su construcción se inició en la época de Abderramán I en el siglo VIII y fue ampliada sucesivamente hasta el siglo X. De estilo hispanomusulmán, se ubica en la ciudad de Córdoba. Actualmente, la mezquita funciona como museo y catedral.
Materiales y Elementos Arquitectónicos
Los materiales empleados en su construcción (más…)
Joyas del Arte y la Arquitectura: Un Viaje Visual por Obras Maestras Históricas
Huida a Egipto de Giotto (c. 1304-1306)
La obra Huida a Egipto, pintada por Giotto en el siglo XIV, forma parte del ciclo de frescos de la Capilla Scrovegni en Padua. Su temática es profundamente religiosa, narrando un pasaje crucial del Evangelio de San Mateo.
Temática y Personajes
Los personajes principales son la Sagrada Familia: la Virgen María, José y el Niño Jesús. Advertidos por un ángel, huyen a Egipto para escapar del rey Herodes, quien busca asesinar al Hijo de Dios. La función primordial (más…)
El Arte Románico: Arquitectura, Pintura, Escultura y Vida Monástica
El Arte y la Cultura del Románico
Introducción
El Arte Románico es el estilo artístico de Europa de los siglos XI-XIII, esencialmente religioso.
- Se construyen iglesias y monasterios.
- Se extendió por los caminos de peregrinación.
Arquitectura Románica
La iglesia es la principal construcción.
- Material: Piedra.
- Planta: Cruz latina.
- Elementos sustentantes (=que sujetan): Gruesos muros + contrafuertes (=“refuerzos”).
- Pocas y pequeñas ventanas.
- Elementos sustentados (=están sujetos):
- Arco de medio punto. (más…)
Arquitectura Románica: Historia, Características y Evolución en la Edad Media
Contexto Histórico: Arquitectura Románica
El Románico es el arte de la plena Edad Media y del Feudalismo. El estilo artístico se adapta a una sociedad inculta, controlada intelectualmente por la Iglesia. Por eso va a ser el arte de la irracionalidad, el oscurantismo y el misterio.
Las influencias romanas en él son innegables; de ellas procede el concepto de Románico. Su proceso de creación fue lento y ocurrió simultáneamente en sus precedentes: el Arte Carolingio en Francia, el Arte Otoniano (más…)
Explorando las Catedrales Medievales de Lugo y Ourense: Arquitectura e Historia
Construcción de las Catedrales Medievales
Catedral de Lugo: Un Lugar Privilegiado
La Catedral de Lugo se encuentra en un lugar privilegiado dentro de las murallas, junto a una puerta. Su construcción comenzó en 1129 por Raimundo de Monforte, de origen francés, quien llegó a Lugo coincidiendo con la elección de un obispo francés. La planta es de cruz latina, con tres naves y una en el crucero. En el siglo XIV, una reforma cambió la cabecera románica por la gótica, mientras que la capilla (más…)
Arquitectura Románica: Iglesias de Peregrinación y Monasterios
La Iglesia de Peregrinación
El románico crea un modelo arquitectónico conocido como iglesia de peregrinación. Son iglesias de amplias proporciones, concebidas para albergar gran cantidad de fieles. La planta es de cruz latina de 3 o 5 naves. El crucero está muy desarrollado, con otras 3 naves con absidiolos. La cabecera es muy grande, con girola que rodea el presbiterio y con capillas radiales. Están concebidas para que por allí transiten los peregrinos y adoren las reliquias sin entorpecer (más…)
Evolución del Arte y la Estética: Edad Media, Ilustración y Romanticismo Alemán
Edad Media: Arte y Espiritualidad
Arte Paleocristiano y los Padres de la Iglesia (siglos III-IV) El arte paleocristiano, desarrollado entre los siglos III y IV, se caracterizó por un simbolismo profundo, empleando elementos como el pez, la lira y el cordero para transmitir mensajes espirituales. Padres de la Iglesia como San Agustín de Hipona (354-430) definieron la belleza como un reflejo de la divinidad, insistiendo en que la verdadera belleza era suprasensible y espiritual, alejándose así (más…)
Catedral de Chartres: Joya del Gótico Francés
Catedral de Chartres
Exterior
La Catedral de Chartres presenta una planta de cruz latina macrocefálica, es decir, con una cabecera de gran tamaño. Aunque carece de cimborrio, posee una cúpula. Destacan sus dos torres campanario orientadas al oeste: la de la derecha, de estilo gótico flamígero (construida al final del periodo gótico), y la de la izquierda, más antigua, rematada con un chapitel.
La portada principal, así como las de los transeptos, se dividen en tres puertas. La portada principal (más…)