Entradas etiquetadas con ansiedad

Comprendiendo los Trastornos de Ansiedad y Estrés Postraumático: Síntomas y Criterios Diagnósticos

Ansiedad

La ansiedad es una de las emociones humanas básicas.

Angustia

La angustia es una emoción que, desde ese contexto, afecta no solo la vida psíquica de las personas, sino que también tiene un correlato fisiológico.

La Ansiedad es Patológica Cuando:

  • Es desproporcionada al hecho que la provoca.
  • Se mantiene después de que el peligro ha desaparecido.
  • Aparece sin motivo justificado de tipo externo.
  • Interfiere con el funcionamiento habitual del individuo.

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Estado (más…)

Respuestas Psicológicas y Sociales en Situaciones de Crisis: Un Enfoque Integral

Respuestas Psicológicas y Sociales ante la Crisis

Ansiedad

La ansiedad es el temor de un individuo ante un peligro real o imaginario. La ansiedad está unida al estrés, sobre todo en las fases de resistencia y agotamiento.

Se distinguen tres fases:

  • Cognitiva: Lo que se piensa, por ejemplo, “todo va a salir mal” (preocupación, miedo o temor, inseguridad).
  • Fisiológica: Lo que se siente (palpitaciones, pulso rápido, sensación de sofoco, ahogo).
  • Motora: Lo que se hace, por ejemplo, caminar de un lado (más…)

Salud Mental: Emociones, Ansiedad, Fobias y Comportamiento Humano

Comprendiendo la Ansiedad y sus Trastornos

La ansiedad hace referencia a un estado de agitación e inquietud desagradable, caracterizado por la anticipación de peligro, el predominio de síntomas psíquicos y la sensación de catástrofe o de peligro inminente. Se manifiesta en una combinación de síntomas motores, cognitivos y fisiológicos que interactúan entre sí:

  • Síntomas motores: Consisten en la paralización de las extremidades, la hiperactividad o el tartamudeo.
  • Síntomas cognitivos: Incluyen (más…)

Comprendiendo los Trastornos de Salud Mental: Síntomas, Tipos y Cuidado del Paciente

La enfermedad mental afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos de Ansiedad y Relacionados

Ansiedad y Ataques de Pánico

La ansiedad puede manifestarse a través de ataques de pánico o crisis de angustia. Estos son episodios intensos de ansiedad caracterizados por síntomas físicos y emocionales agudos, como palpitaciones, sudoración, miedo intenso y una sensación de pérdida de control.

Trastornos Neuróticos

Los trastornos neuróticos causan sufrimiento al individuo, pero (más…)

Estrés vs. Ansiedad: Comprendiendo sus Vínculos, Diferencias y Manejo

Relación entre Estrés y Ansiedad

El estrés y la ansiedad están muy relacionados, ya que ambos son respuestas del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como difíciles o peligrosas. Sin embargo, el estrés es fundamentalmente una gestión de lo que pasa a nivel externo y una reacción ante algo concreto (ejemplo: el ruido de los coches) y suele desaparecer cuando el problema se resuelve. En cambio, la ansiedad es más duradera, siendo una gestión de algo a nivel interno, y puede aparecer (más…)

Exploración de Trastornos Mentales: Ansiedad, Depresión, Bipolaridad, Alimentación, Personalidad y Esquizofrenia

Trastornos de Ansiedad

La ansiedad no siempre es un problema; puede ser un factor motivacional positivo. Se convierte en un problema cuando interfiere en el comportamiento, causa síntomas físicos y supera un nivel tolerable.

Síntomas Físicos

  • Autónomos: cefaleas, sofocos, sudoración
  • Cardiovasculares: dolor torácico, mareo, palpitaciones, taquicardia
  • Digestivos: dolor abdominal, náuseas
  • Genitourinarios: polaquiuria, problemas menstruales
  • Neurológicos: mareos, debilidad
  • Respiratorios: disnea, suspiros

Tipos (más…)

Preparación Psicológica y Liderazgo en Natación: Claves para el Éxito

Preparación Psicológica y Liderazgo en Natación

Áreas Clave en la Preparación Psicológica

En la preparación psicológica a medio/largo plazo, podemos trabajar diversas áreas. A continuación, se desarrollan dos de ellas:

  1. Desarrollo Senso-perceptivo

    Cada deporte tiene canales senso-perceptivos específicos. En natación, es crucial que el individuo atienda a los estímulos y sensaciones de su cuerpo en el agua. Se trabaja la memoria sensorial, la memoria emocional (asociación de emociones a (más…)

Salud Mental: Comprensión, Tratamiento y Apoyo

Las personas con problemas de salud mental son aquellas que presentan alteraciones emocionales, cognitivas o de conducta, que se mantienen en el tiempo y causan malestar e inadaptación social.

Diagnóstico de un Trastorno Mental

Para que pueda diagnosticarse un trastorno mental tienen que darse 3 factores:

  • Que la persona tenga un desajuste social (que se aísle, se enfrente a la gente…).
  • Que ese desajuste se mantenga en el tiempo.
  • Que cause malestar subjetivo (que la persona sufra).

Causas de los Trastornos (más…)

Salud Mental y Bienestar Psicosocial: Guía Completa

Salud Mental y Bienestar Psicosocial

Salud mental: Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Síntomas Frecuentes de Trastornos en la Salud Mental

  • Disminución del apetito
  • Dificultad para disfrutar de las actividades diarias
  • Sentirse incapaz de jugar un papel útil en la vida
  • Ideas de suicidio

Normalidad (más…)

Trastornos de Ansiedad y Esquizofrenia: Guía Completa de Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Ansiedad: Los trastornos de ansiedad se caracterizan por miedo excesivo y evitación en respuesta a objetos y situaciones específicas.

Estas alteraciones se caracterizan por:

  • Aumento de la respuesta de la amígdala a los estímulos de miedo.
  • Disminución de la capacidad de la corteza prefrontal ventral.

Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por la presencia de ansiedad y preocupaciones de carácter excesivo persistente durante al menos 6 meses. La ansiedad se asocia a 3 o más síntomas: (más…)

Ir arriba