Entradas etiquetadas con anatomía
Anatomía Detallada: Huesos y Articulaciones de Pelvis y Miembro Inferior
Hueso Coxal
Ilion
Cara externa
- Forma la denominada: fosa ilíaca externa.
- La inserción de músculos glúteos origina rugosidades (líneas semicirculares).
Cara interna
- Forma la denominada: fosa ilíaca interna.
- Inserción del músculo ilíaco. Se encuentra la línea innominada, que es la porción ilíaca de la línea iliopectínea.
Reborde anterior (dos estructuras)
- Espina ilíaca anterosuperior (EIAS)
- Espina ilíaca anteroinferior (EIAP)
Reborde posterior (dos estructuras)
- Espinas ilíacas posterosuperior (más…)
Sistemas Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento Esencial del Cuerpo Humano
El Aparato Digestivo: Estructura y Función
Órganos del Aparato Digestivo
- Estómago: Órgano en forma de saco.
- Intestino Delgado: Con una longitud aproximada de 7 metros, su mucosa intestinal posee pliegues circulares que contienen vellosidades, las cuales están tapizadas por un epitelio con microvellosidades.
- Intestino Grueso: Con una longitud aproximada de 1.5 metros, su mucosa interna posee pliegues que aumentan la superficie de absorción.
- Ano: Orificio por el que el tubo digestivo se abre al exterior. (más…)
Conceptos Clave de Anatomía Humana: Terminología, Huesos y Articulaciones
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que los componen.
Términos de Posición
Direcciones Anatómicas
- VENTRAL: Sinónimo de anterior. La cara anterior de la mano es la cara palmar y la cara inferior del pie es la cara plantar. Se suele utilizar rostral para hablar de la cara anterior del cerebro.
- DORSAL: Sinónimo de posterior. La cara posterior de la (más…)
Anatomía Detallada de Cabeza y Cuello: Huesos, Forámenes y Funciones Esenciales
Anatomía de Cabeza y Cuello: Huesos y Estructuras Clave
Hueso Etmoides
1. Partes del Hueso Etmoides
El hueso etmoides se compone de tres partes principales:
- Lámina cribosa
- Lámina perpendicular
- Laberintos etmoidales
2. Articulación de la Crista Galli
El proceso de la Crista galli se articula con el hueso frontal para formar el foramen ciego.
3. Articulación de la Lámina Perpendicular
El borde inferior de la lámina perpendicular del etmoides se articula con el septo nasal.
4. Lámina Horizontal del Etmoides
A (más…)
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario
Corazón: El Motor de la Vida
El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.
Capas del Corazón
Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:
- Endocardio
- Miocardio
- Epicardio
Cavidades del Corazón
En su interior, podemos observar (más…)
Repaso Esencial de Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana
1. Son suturas de la unión parietal: sagital o coronal, lamboidea, escamosa.
2. Son huesos que conforman la orbital: Esfenoides, lagrimal, Frontal, Etmoides, Palatino, Maxilar, Cigomático, palatino.
3. Ligamento que estabiliza el atlas, axis y occipital: Ligamento transverso.
4. Son componentes del disco intervertebral torácico: Núcleo pulposo y anillo fibroso.
5. Son características de las vértebras lumbares: Cuerpo vertebral más voluminoso. Agujero (más…)
Sistema Tegumentario y Circulatorio: Anatomía y Fisiología
Sistema Tegumentario
Introducción
El sistema tegumentario, cuya pieza principal es la piel, es el órgano más grande del cuerpo. Actúa como una barrera protectora, regula la temperatura y contiene diversas estructuras.
Capas de la Piel
La piel se compone de varias capas:
- Epidermis: Capa más superficial, derivada del ectodermo. Contiene folículos pilosos y glándulas sebáceas. Carece de estrato lúcido en piel delgada.
- Dermis: Derivada del mesodermo, compuesta de tejido conectivo denso irregular (más…)
Anatomía y Fisiología Pulmonar y Renal: Estructura y Función
Unidad Anatomo-Funcional del Pulmón
Es el acino respiratorio, estructura donde se realiza el intercambio gaseoso, dispuesta en forma de racimo. Consta de:
- Bronquiolo terminal
- Conducto alveolar
- Saco alveolar: En el fondo del conducto alveolar se forma el saco alveolar, donde se abren varios alveolos.
- Alveolos: Cavidad en forma de pequeño saco que constituye el espacio aéreo donde se realiza el intercambio gaseoso.
Los poros de Kohn o poros alveolares son orificios que permiten la circulación de aire (más…)
El Páncreas: Anatomía, Fisiología y Función Endocrina y Exocrina
Anatomía del Páncreas
El páncreas es un órgano retroperitoneal de 12 a 15 cm de longitud y un peso aproximado de 80 g. Presenta dos conductos excretores:
- El conducto principal (de Wirsung) que drena el cuerpo, la cola y parte inferior del istmo y la cabeza.
- El conducto accesorio (de Santorini) que drena la parte superior del istmo y la cabeza.
Estos conductos vierten las secreciones pancreáticas en el duodeno. El páncreas funciona como dos órganos en uno:
- Exocrino: Acinos pancreáticos.
- Endocrino: (más…)
Anatomía y Fisiología de los Artrópodos
Aparato Digestivo
El aparato digestivo de los artrópodos se divide en tres regiones bien diferenciadas: el estomodeo, el mesodeo y el proctodeo.
El estomodeo y el proctodeo son las regiones situadas en el extremo anterior y posterior, respectivamente. Son de origen ectodérmico, por lo que están recubiertas de cutícula que se renueva cada vez que el animal muda.
La parte media del tubo digestivo, el mesodeo, deriva del endodermo (segunda hoja blastodérmica) y es la que produce las secreciones digestivas (más…)