Entradas etiquetadas con anatomía
Fundamentos de Biomecánica y Anatomía Musculoesquelética
Fundamentos de Anatomía y Biomecánica Musculoesquelética
Conceptos Clave del Aparato Locomotor
¿Qué es el Genu Varo de Rodilla?
El genu varo es una deformidad en el plano frontal caracterizada por el desplazamiento de las rodillas hacia afuera respecto al eje anatómico de las piernas. Se presenta con un ángulo mayor a 180° (el ángulo fisiológico normal es de 170-175°).
- Planos de movimiento: Afecta principalmente el plano frontal, pudiendo generar compensaciones en los planos sagital y transversal. (más…)
Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.
Capas de los Órganos Digestivos
- Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
- Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
- Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Anatomía, Fisiología y Sistema Endocrino
1. Anatomía Comparada
La anatomía comparada estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los organismos vivos. Es fundamental para comprender la evolución.
Órganos Homólogos
- Definición: Misma estructura y origen embrionario, pero pueden tener funciones distintas.
- Ejemplo: Extremidades de gato y humano.
Órganos Análogos
- Definición: Diferente estructura pero misma función.
- Ejemplo: Ala de insecto vs. ala de murciélago.
Órganos Rudimentarios (Vestigiales)
- Definición: Sin función actual, (más…)
Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Neurociencia, Endocrinología y Fisiología
Sistema Nervioso Central (SNC)
- El mielencéfalo es una estructura romboencefálica y está constituido por el bulbo raquídeo.
- El romboencéfalo da origen al mielencéfalo y al metencéfalo.
- El espacio subdural se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.
- El espacio subaracnoideo se encuentra entre la aracnoides y la piamadre.
- Con relación a las meninges espinales, el espacio epidural se sitúa entre la aracnoides y la duramadre.
- La hoz del cerebro es un pliegue de la duramadre y está situado en (más…)
Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo Humano: Órganos y Procesos Clave
El Aparato Digestivo: Estructura y Funcionamiento
1. La Pared del Tubo Digestivo
La pared del tubo digestivo está compuesta por:
- Mucosa: Tejido epitelial y su tejido conectivo subyacente.
- Submucosa: Tejido conectivo rico en vasos sanguíneos y linfáticos, así como en diversos nervios.
- Muscular: Consta de dos subcapas de músculo liso: interna (fibras circulares) y externa (fibras longitudinales).
- Adventicia: Capa de tejido seroso más externa, también llamada peritoneo.
2. Componentes Principales del (más…)
Fundamentos Esenciales de la Estructura y Función Corporal
Introducción a la Anatomía y Fisiología
Movimientos del Brazo y Tronco
- Plano Frontal: Aducción, Abducción y Flexión Lateral.
- Eje Transversal: Flexión y Extensión.
- Plano Horizontal: Rotación Interna, Aducción y Abducción.
Centro de Gravedad (CDG)
El centro de gravedad del cuerpo humano es el punto de aplicación de las fuerzas de gravedad de los distintos segmentos corporales.
Definición de Cadena Cinética
Las cadenas cinéticas son la organización de la actuación coordinada de los músculos (más…)
Biomecánica del Miembro Superior: Articulaciones y Musculatura Clave
Fundamentos de Biomecánica del Miembro Superior
1. Arquitectura del Complejo Articular del Codo
Con relación a la arquitectura del complejo articular del codo, señale lo correcto:
- En el plano frontal, el cóndilo y la tróclea presentan un eje común.
- La cavidad sigmoidea mayor del cúbito está inclinada en 45° con el plano frontal.
- El cóndilo humeral constituye una guía en los movimientos de pronosupinación.
2. Orientación de la Tróclea Humeral
La orientación de la garganta anterior de la tróclea (más…)
Anatomía Detallada: Huesos y Articulaciones de Pelvis y Miembro Inferior
Hueso Coxal
Ilion
Cara externa
- Forma la denominada: fosa ilíaca externa.
- La inserción de músculos glúteos origina rugosidades (líneas semicirculares).
Cara interna
- Forma la denominada: fosa ilíaca interna.
- Inserción del músculo ilíaco. Se encuentra la línea innominada, que es la porción ilíaca de la línea iliopectínea.
Reborde anterior (dos estructuras)
- Espina ilíaca anterosuperior (EIAS)
- Espina ilíaca anteroinferior (EIAP)
Reborde posterior (dos estructuras)
- Espinas ilíacas posterosuperior (más…)
Sistemas Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento Esencial del Cuerpo Humano
El Aparato Digestivo: Estructura y Función
Órganos del Aparato Digestivo
- Estómago: Órgano en forma de saco.
- Intestino Delgado: Con una longitud aproximada de 7 metros, su mucosa intestinal posee pliegues circulares que contienen vellosidades, las cuales están tapizadas por un epitelio con microvellosidades.
- Intestino Grueso: Con una longitud aproximada de 1.5 metros, su mucosa interna posee pliegues que aumentan la superficie de absorción.
- Ano: Orificio por el que el tubo digestivo se abre al exterior. (más…)
Conceptos Clave de Anatomía Humana: Terminología, Huesos y Articulaciones
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que los componen.
Términos de Posición
Direcciones Anatómicas
- VENTRAL: Sinónimo de anterior. La cara anterior de la mano es la cara palmar y la cara inferior del pie es la cara plantar. Se suele utilizar rostral para hablar de la cara anterior del cerebro.
- DORSAL: Sinónimo de posterior. La cara posterior de la (más…)
