Entradas etiquetadas con Alberti

La Evolución del Arte y la Técnica: De la Mímesis a la Construcción Renacentista

La Evolución del Arte y la Técnica: De la Mímesis a la Construcción

Mímesis y Construcción: Del Mundo Antiguo al Renacimiento

El concepto de mímesis, entendido como la imitación de la naturaleza, fue fundamental para las artes en el mundo antiguo y medieval. Sin embargo, se produce un paso crucial de la mímesis a la construcción. Esto marca el inicio de una nueva manera de entender la técnica. La técnica ya no es mímesis, sino que es construcción.

En la antigüedad, la palabra griega (más…)

Arquitectura del Quattrocento: Brunelleschi, Alberti y Michelozzo

Arquitectura del Quattrocento

Ghiberti

Ghiberti no ganó fama hasta que participó en el concurso para decorar las segundas puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia, resultando ganador.

Brunelleschi

Fue el segundo finalista en el concurso de las puertas del Baptisterio. La Catedral o el Duomo de Florencia va a ser su primer gran proyecto y el que le va a dar a conocer.

La cúpula, lo más complejo de la catedral, va a ser realizada con una nueva técnica muy novedosa en el Renacimiento, que (más…)

La Generación del 27: Poesía y Teatro en una Época de Transformación

La Generación del 27: Poesía y Teatro en una Época de Transformación

Todos los autores de la Generación del 27 nacen en un período menor a quince años; poseen una formación intelectual semejante, por la Residencia de Estudiantes o compartieron vivencias con las “Sinsombrero”; el acontecimiento que les une fue la celebración de la muerte de Góngora; colaboran en las mismas revistas (Revista de Occidente, Litoral), son eclécticos. Hasta 1927 buscan una poesía pura con influencias de (más…)

Ir arriba