Teoría Acumulativa de Gagne y Briggs

Esta teoría se centra en cómo se adquiere el conocimiento y las habilidades, proponiendo una jerarquía de tipos de aprendizaje.

Estructuras

Condiciones que intervienen en el aprendizaje (dos tipos):

  • Expectativas: Motivación específica para alcanzar una meta.
  • Controles Ejecutivos: Estrategias cognitivas que regulan la atención y selección.

Procesos

Transformaciones hasta que se da la respuesta:

  • Motivación
  • Atención
  • Representación
  • Codificación
  • Recuperación
  • Generalización
  • Respuesta
  • Retroalimentación

Resultados

Parte visible del aprendizaje, fases:

  • Motivación
  • Aprensión
  • Adquisición
  • Retención
  • Recuerdo
  • Generalización
  • Ejecución
  • Retroalimentación

Categorías del Aprendizaje

  • Información verbal (lo que se ha aprendido)
  • Habilidades intelectuales (en forma de conceptos o reglas)
  • Estrategias cognitivas (habilidades internas)
  • Actitudes (hacia cosas, sucesos o personas)
  • Habilidades motóricas

Teoría del Aprendizaje de Gagne

  • Implica que los tipos más simples de aprendizaje son prerrequisitos para aprender los más complejos.
  • El aprendizaje tiene carácter acumulativo.

Aprendizaje por Descubrimiento (Bruner)

Se centra en el papel activo del alumno en la construcción de su propio conocimiento.

Características principales: alumno activo, profesor guía, obtención autónoma de conocimientos, prima el conocimiento inductivo, fomenta el aprendizaje, influye en las características de los alumnos.

Variables

  • De Entrada: en forma de hipótesis.
  • De Constructos y Procesos: maduración (etapas: enactiva/sensoriomotriz, icónica/preoperatoria y simbólica/lógico-concretas según Piaget).
  • De Salida: compatibles con el nivel cognitivo.

Aprendizaje Verbal Significativo (Ausubel)

Destaca la importancia de relacionar la nueva información con los conocimientos previos del alumno.

Características: aprendizaje significativo, carácter aplicado, el aprendizaje en el aula es significativo por recepción.

Dimensiones

  • Aprendizaje por Recepción / Aprendizaje por Descubrimiento
  • Memorístico / Significativo

Tipos de Aprendizaje

  • Por Recepción: recibe información, asimila y trabaja.
  • Por Descubrimiento: descubre contenidos, previa asimilación.
  • Significativo: relaciona contenido nuevo con otros.
  • Repetitivo: carece de conocimientos previos.

Reglas

  • Acento en aprendizajes significativos, eliminar repetitivos.
  • El aprendizaje por recepción es principal.
  • El aprendizaje por descubrimiento es útil en educación infantil y primaria.
  • El cuerpo básico del conocimiento se adquiere por aprendizaje por recepción significativo.
  • El docente debe programar, organizar y secuenciar.

Condiciones

  • Material significativo (elementos organizados).
  • Alumno motivado y atento.
  • Disponer de conocimientos previos y capacidades/habilidades para aprender a aprender.

Técnica de Organizadores Previos

Materiales introductorios de mayor nivel de abstracción, generalidad e inclusividad.

Tipos:

  • Expositivos: para pocos conocimientos previos.
  • Comparativos: para familiarizados con el tema.

No aconsejable si el material contiene conocimientos apropiados, el organizador no es útil o el alumno posee conocimiento profundo.

Modelos Constructivistas

Fundamentados en conocimientos de psicología, epistemología y educación contemporánea.

Ideas clave:

  • Los aprendices son individuos activos en la construcción del conocimiento.
  • Las interacciones sociales son importantes.

Corrientes

Constructivismo Psicológico (Piaget)

Se centra en cómo los sujetos emplean información, recursos y ayuda. Idea principal: los conocimientos se construyen transformando, organizando y reorganizando. La exploración y el descubrimiento son más importantes que la enseñanza directa. El conocimiento es un proceso. Fundado en la epistemología genética, relaciona conocimiento y desarrollo. El desarrollo cognitivo es una sucesión de estadios y subestadios.

Etapas:

  • 0-2 años: Sensoriomotor
  • 2-7 años: Preoperacional
  • 7-11 años: Operaciones Concretas
  • 11-16 años: Operaciones Formales

El nivel de competencia depende de los esquemas. El proceso de conocimiento es interactivo, influenciado por la experiencia, la herencia y el nivel de maduración.

Constructivismo Social (Vygotsky)

El aprendizaje mejora las habilidades para participar en actividades significativas. Importancia del medio social. Las funciones psicológicas son fruto del desarrollo cultural. El ser humano controla estímulo y respuesta activamente. Proceso de interiorización. Formula la Ley de la Doble Formación: toda función psicológica tiene origen social. Instrumentos de mediación: creados y proporcionados por el medio sociocultural, sirven para ordenar y reposicionar información.

Tipos de Habla (Vygotsky)
  • Social
  • Egocéntrica
  • Interna
Niveles de Desarrollo (Vygotsky)
  • Nivel Real: capacidad de trabajar y resolver tareas sin ayuda.
  • Nivel Potencial: nivel de competencia que puede alcanzar con ayuda.

La diferencia entre ambos es la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP): espacio entre las habilidades que posee y las que puede aprender.

Idea central de la ZDP:

  • Hoy asistencia, mañana autonomía.
  • Autonomía en el desempeño a través de asistencia.
  • Auxilio proporcionado por un sujeto más capacitado.
Andamiaje (Scaffolding)

Proceso donde profesor y estudiante crean conexiones entre conocimiento cultural y experiencia.

Métodos:

  • Indagación: el maestro presenta un hecho desconcertante y los alumnos formulan hipótesis, reúnen datos, etc.
  • Aprendizaje Basado en Problemas: problemas realistas cuyo objetivo es ayudar al desarrollo de conocimientos flexibles, potencia la motivación, etc.
  • Tutelaje: el aprendiz adquiere conocimientos mediante guía. El guía proporciona modelos, demostraciones y correcciones. La participación guiada surge de la apropiación participativa.
Técnicas de Aprendizaje Cooperativo
  • Rompecabezas (Jigsaw)
  • Grupos de Investigación
  • STAD (Student Teams-Achievement Divisions)
  • CIRC (Cooperative Integrated Reading and Composition)
  • Tutoría entre iguales
  • Learning Together
  • Co-op Co-op