Los medios de comunicación

Es innegable que los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la formación de valores y en el proceso de socialización de los jóvenes. Para probarlo basta con observar un minuto la ropa que utilizan los estudiantes, el lenguaje con el que se comunican entre sí, las revistas con que forran sus libros o la música que los hace emocionarse. Es importante que el docente se mantenga actualizado en estas influencias por que esta variable puede constituir un puente para establecer la comunicación, o bien un elemento que abra un abismo entre una generación y otra si no se considera su importancia.

John Dewey propuso como meta de la educación el desarrollo tanto intelectual como moral. El desarrollo moral involucra la toma de decisiones y requiere del desarrollo cognoscitivo, pero no es necesariamente paralelo a este (Castañeda, López y Almaguer, 1993).

Emitir un juicio moral requiere definitivamente de una capacidad para analizar la realidad de manera abstracta y conlleva a la interiorización de valores en basa a los cuales tomar una decisión. El adolescente con frecuencia se enfrenta a conflictos entre valores, es a través de este proceso de desequilibrio que consolidará su jerarquía o bien reformulará y adquirirá nuevas actitudes ante el mundo.

Los niños tienen un sistema de valores acorde a su nivel concreto del pensamiento. Los niños de 5 ó 6 años de edad creen que las reglas sobre la conducta son absolutas y que no pueden ser cambiadas. Si se quebranta una regla, creen que el castigo se determinara según el daño hecho, y no por la intención u otras circunstancias. Conforme los niños interactúan con los demás y ven que las personas siguen reglas diferentes, se presenta un cambio gradual hacia la moral de la cooperación.

La teoría del desarrollo moral de Kohlberg

Lawrence Kohlberg estudió el desarrollo moral en una forma secuencial, planteando que las personas pasan por una serie de estadios de una manera progresiva, de tal forma que las decisiones de tipo moral inician en una fase concreta y se van volviendo cada vez más abstractas hasta llegar al planteamiento del valor por el valor mismo.

Existe mucha similitud entre la estructura de las etapas del desarrollo intelectual planteadas por Piaget y las del desarrollo moral propuestas por Kohlberg, ambas teorías definen que sus procesos son universales y que no se ven determinadas por las variables culturales, sin embargo, lo mas positivo de ambos enfoques es que promueven la “posibilidad de intervenir educacionalmente para estimular el movimiento del razonamiento moral de etapas inferiores a superiores y más integrales”. (Castañeda, López y Almaguer. 1993).

Con este objetivo, Kohlberg utilizó como estrategia el uso de dilemas morales. Un dilema moral es un caso hipotético que plantea opciones morales equivalentes e igualmente atractivas. Se trata de resolver el dilema, para lo cual, la persona tiene que hacer un cuidadoso análisis, considerando el mayor número de consecuencias tanto positivas como negativas para cada posible decisión. Consideremos el siguiente caso que con frecuencia se presenta en nuestra práctica como docentes: “Ana es una alumna con muy alto promedio de calificaciones; para ella es muy importante mantener esos grados por que la escuela en la que estudia le exige un mínimo de 9 para mantener su beca de estudios. En dicha institución el acto de copiar en un examen es sancionado como una calificación reprobatoria, además de un reporte en su expediente.

Ella sabe que se considera copia tanto el hecho de intentarlo como el permitir que un compañero le copie a uno. En el parcial de Matemáticas ella estaba muy concentrada resolviendo los problemas cuando de repente observó que a su compañero de enfrente llamado Rafael se le cayó el borrador. Ese muchacho era muy importante para Ana, además de ser su mejor amigo, ella intuía que pronto le pediría que fueran novios, lo cual aceptaría de inmediato. Se agachó a recoger el borrador y descubrió que en él se encontraban anotadas las fórmulas para resolver el examen. Justo cuando ella se enderezó en su silla el maestro que cuidaba el examen se paro junto a ella. Si el profesor se daba cuenta del borrador pensaría que ella estaba copiando, si no lo notaba en ese momento y ella le devolvía el borrador a Rafael después de que el maestro se retirara corría el riesgo de que pensara que le estaba pasando las respuestas; si no le devolvía el borrador a Rafael probablemente él reprobaría el examen, si no se arriesgaba por él, probablemente su amistad se vería afectada… ¿qué decisión tomará Ana en caso de que el profesor descubriera el borrador? ¿Deberá aplicar la sanción a pesar de saber que con ello afectaría la beca de su mejor alumna?

Lo importante de resolver este dilema es el de analizar el proceso que subyace a la toma de decisión e identificar en que nivel se generan las diferentes respuestas. Kolhberg plantea 6 estadios jerarquizados en 3 niveles: el nivel preconvencional, el nivel convencional y el nivel postconvencional.

En el nivel preconvencional, la persona responde a las denominaciones de bueno o malo, correcto o equivocado, pero hace sus interpretaciones con base en consecuencias físicas o hedonistas (recompensas, castigos, intercambios de favores) o del poder físico del creador de la denominación. Desde el punto de vista cognitivo, implica un pensamiento concreto y egocéntrico.

El nivel convencional plantea el paso de la moralidad conformista convencional a la regla, se les da preferencia a las expectativas de la familia, el grupo y la nación, independientemente de las consecuencias.

La conformidad tiene primerísima importancia. La persona es leal y desea mantener, apoyar y justificar la autoridad con la que se identifica.

 Por último, el nivel postconvencional, nivel de los principios de autoaceptacion, la moralidad se convierte en una cuestión de compartir y de conformidad con los deberes compartidos, los derechos y los estándares. Hay un esfuerzo por definir los valores morales por encima de lo que exista en verdad, en autoridad y en los afiliados a uno. El control de la conducta se vuelve interno, y se percibe que puede haber conflicto entre dos estándares socialmente aceptados. Este último estadio plantea el uso del razonamiento abstracto y una tendencia al sociocentrismo. El conocimiento de la Teoría de Kohlberg permitirá al docente la posibilidad de generar una estrategia, a través de la cual podrá contribuir al desarrollo moral del alumno, estimulando dicho desarrollo a través del análisis de las situaciones de tipo moral que frecuentemente se viven en el aula, o bien, mediante la reflexión y discusión de los fenómenos sociales que se viven en la comunidad a través de su relación con los contenidos de la clase.

Conceptos y definiciones básicas. (Sociología de la Educación)

Psicología Social, Psicología Social de la Educación, Psicología de la Educación y funciones sociales de la escuela).

La psicología social, como una disciplina independiente que interesaba tanto a la sociología como a la psicología, de donde la sociología estudiaba las normas, roles, instituciones sociales y las estructuras de grupo; mientras que los psicólogos sociales se enfocaban en el impacto que estás tenían sobre la personalidad de los individuos.

La psicología social se define como: “un intento de entender y explicar cómo el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento de los individuos son influidos por la presencia imaginaria o real de otros”1.

Por lo tanto, la psicología social se interesa por el pensamiento, emociones, deseos, juicios de los individuos, así como por su conducta externa. En 1908 se realizó la publicación de dos libros que llevaban en su titulo el término la “psicología social”. El primero estaba escrito por el psicólogo inglés William MacDougall y el segundo por el sociólogo estadounidense Edward Alsworth Ross.

El primero esbozaba una teoría controvertida sobre los instintos humanos, concebidos como amplias tendencias finalistas emergentes del proceso evolutivo. En el segundo libro se revisaba el tema de la transmisión de la conducta social de persona a persona, similar al contagio emocional que sucede en las masas, o a la sucesión de modas y caprichos.

En 1924 se publicó otro libro de psicología social por el estadounidense Floyd H. Allport, que tuvo una importancia decisiva en el desarrollo de la psicología social, donde se analizaban los principios del aprendizaje asociativo a un amplio espectro de comportamientos sociales.

La cognición social ha sido el enfoque dominante en la psicología social desde 1070, se ocupa de las percepciones y creencias de los individuos sobre el mundo social, las principales áreas abarcan el estudio de cómo las personas se explican su propia conducta y la de los demás, los estereotipos que se forman sobre los sucesos sociales, la concepción de ellas mismas y el rol que interpretan en el mundo social al que pertenecen y que se ocupan en las diferentes situaciones sociales. La cognición social también estudia el efecto de todos estos procesos en el pensamiento y la motivación.

En la actualidad existen tres campos de discusión de la pedagogía actual: la didáctica, la sociología de la educación y la psicología social de la educación.

La didáctica por su parte se encarga de la problemática de los contenidos del aprendizaje escolar, es decir de la enseñanza – aprendizaje.

La sociología de la educación, surgió en la época de los sesenta, cuando intelectuales humanistas y pedagogos comenzaron a preocuparse por humanizar la vida en las escuelas, por los derechos de los niños, la educación sexual y por los jóvenes.

Y por ultimo, la psicología social de la educación, que es la encargada de la teoría pedagógica y del desarrollo de la inteligencia. Es en este espacio es donde se le da un significado y sentido al aprendizaje.

Las primeras teorías sociológicas de la educación indican la relevancia de esta como subsistema social de aprendizaje de normas y valores sociales en los que se fundamenta la sociedad.

Las aproximaciones teóricas, en los antecedentes de la Psicología

Educativa, surge de las primeras investigaciones hechas por el hombre en sus relaciones con la sociedad. Las premisas fueron realizadas por m

Aristóteles, Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes, entre otros, y las investigaciones mas recientes inician en 1908 con William McDougall con su teoría acerca de los instintos humanos concebidos como tendencias finalistas emergentes del proceso educativo.

La educación universal institucionalizada en la escuela, erige como el mejor mecanismo para asegurar la adaptación social de los individuos, sustituyendo a la iglesia que era quien venía dando la función social hasta entonces.

Las primeras teorías sociológicas de la educación nos indican la relevancia de la educación como subsistema social del aprendiz de las normas y valores sociales en los que se basa la sociedad. Por lo tanto, se debe de tomar en cuenta la transmisión de adultos sobre los niños en una acción integradora donde se uniformizan hábitos y valores, dándole importancia la educación en el proceso de asignación y distribución de las posiciones sociales y donde la escuela adquiere una importancia fundamental como institución clave para la adquisición de estatus.

Los sociólogos positivistas identifican la escuela la mejor institución para asegurar la preservación de los valores morales y, para ellos, el objeto de estudio fue la transmisión cultural, la socialización de los individuos y la adquisición de hábitos comunes.

El objeto central de la sociología es la explicación de las desigualdades sociales y de los mecanismos por lo que éstas se construyen, se mantienen, se legitiman, se preproducen o se modifican, así mismo se interesa no solamente por los procesos detransmisión de conocimiento, los métodos de enseñanza o los contenidos educativos sino también por la estructuración contenida de las relaciones sociales, por lo tanto, el proceso de enseñanza– aprendizaje es sociológico en la medida que es un producto de procesos sociales más amplios, resultados de las relaciones de poder y control entre grupos sociales.

El psicólogo educativo y la psicología social de la educación.

En asignaturas anteriores ya se ha revisado el concepto del psicólogo educativo, pero a continuación se realizará un breve recordatorio sobre el tema.

El psicólogo educativo es el encargado de contestar algunas preguntas respecto al aprendizaje y habilidades de los niños en el ambiente escolar; tanto de niños superdotados como de aquellos que tienen alguna deficiencia. Es psicólogo educativo apoya a la escuela para que los niños puedan superar desventajas sociales, físicas y culturales, utilizando principios y técnicas psicológicas.

Es decir, trabajan directamente con niños, padres y maestros, en ocasiones pueden ser orientadores, los cuales apoyarán a lograr que el estudiante aproveche los conocimientos recibidos en el aula. La psicometría puede ser utilizada dentro de esta labor como una herramienta de apoyo para el logro de este objetivo.

Dentro de las técnicas psicológicas que puede utilizar el psicólogo educativo se encuentra la entrevista como medio de recopilación de información, que en casos no es verbal y en algunos otros (dependiendo las características y el problema del alumno) la psicoterapia breve, que como es bien sabido es una herramienta que ayuda a solucionar un problema especifico en un determinado tiempo.

Lo mencionado hasta el momento es solo algunas de las actividades que puede realizar el psicólogo dentro de una institución.

En la actualidad el psicólogo educativo, lo encontramos laborando en instituciones escolares desde el Cendi hasta la Universidad. Quince años antes el trabajo del psicólogo en la institución educativa no era muy solicitado. Pero a partir del cambio en la perspectiva educativa, del ver al alumno como un ente participante, que actúa, siente y procesa información, es ahí cuando los maestros empiezan a solicitar el apoyo del experto en esta área. Anteriormente en primaria, la maestra (normalista), tenía un alumno que era muy inquieto, que rápido terminaba las labores encomendadas, el cual se salía de su control, e inmediatamente lo etiquetaba como: hiperactivo, travieso, inquieto, etc. Lo cual al niño le dañaba por que desde pequeño tenía que cargar con una etiqueta que en ocasiones no le correspondía, esto debido al desconocimiento de la maestra sobre el área de la psicología.

Ahora en cambio, las maestras, cuando tienen algún alumno diferente a los demás, o inquieto, al cual ya no lo etiquetan, mejor buscan el apoyo del psicólogo educativo, para que sea el experto en el área quien le informe a ella y a los padres lo que sucede con el niño y las posibles alternativas de solución que pueden haber. Esto ha beneficiado al alumno y al maestro, logrando así menos problemas para que logre su objetivo: el aprendizaje del alumno.

El Psicólogo debe ser un observador permanente y una persona que proporcione alternativas de solución a los problemas o posibles problemas que existan dentro del ámbito educativo.

La psicología social de la educación ya fue revisada ampliamente en la lectura anterior, pero al final de esta unidad existirá bibliografía complementaria, para que en caso de que necesite mayor información, tenga los medios para hacerlo.

CONDUCTA SOCIAL Y EDUCACIÓN

II.1 Socialización y Educación. II.2 Actitudes. II.3 El conocimiento social. II.4 Lenguaje y contexto social.

FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS

La escuela es un sector de socialización e interrelación del individuo.

Aunque algunos la ven como la transición del niño para llegar a la vida adulta productiva y laboral, o también como un lugar de adiestramiento.

La escuela es el espacio de la normatividad, es el espacio donde niños y jóvenes han comenzado a practicar la democracia, donde se dan las relaciones mas estrechas con la sociedad desde el marco de una

Objetivo

Conocer los problemas de la vida social, así como de la socialización e integración del vinculo

maestro-alumno, en especial los problemas de lenguaje y comunicación. institución en el cual se enmarcan tolerancias y prohibiciones y se ejercen relaciones asimétricas de poder del vinculo maestro-grupo de alumnos, mediado por la negociación donde se establecen puentes de comunicación.

Así que de la naturaleza somos biológicamente productos, pero de la sociedad somos humanamente productos, productores y además cómplices…, cada una de las ventajas que ofrece vivir en sociedad viene acompañada de limitaciones, instrucciones y exigencias, de reglas de imposiciones y de ayuda, pero a su modo.

Los hombres somos seres sociales, ya que antes de aprender las virtudes políticas, las habilidades económicas o el razonamiento filosófico, nacemos en un mundo poblado por humanos y sus obras, por lo cual somos seres que solo podemos ser sociales, es inimaginable vivir fuera de la sociedad. Debemos aprender todos los artificios que se requieren  condición necesaria es aprender, en la familia, el barrio y la escuela sin faltar su prolongación en el trabajo. El aprender es una condición social, es también una imposición más, somos seres reflexivos, es decir, actuamos con conciencia y pensamos lo que hacemos, pero esto sólo por medio del lenguaje, utilizando la razón comunicativa.

Es por esto que en esta Unidad se trataran de conocer los problemas de la vida escolar, así como de la sociabilizacion e integración vinculo maestro alumno, en especial los problemas de lenguaje y comunicación, con base en los fundamentos del constructivismo psicogenético, que dice que todo aprendizaje se realiza en comunidad, en compañía de otros y donde solo se pueden adquirir parámetros de reflexión y critica cuando estos se confrontan con otros, cuando se valoran y se contrastan.

A continuación se resume el artículo la escuela como lugar de trabajo (la realidad escolar):

Las autoras del presente artículo comentan que: La educación de

México es semejante a la que se imparte en cualquier otro país con características sociopolíticas similares al nuestro. En este tipo de educación existe una estructura en donde el docente trabaja con un grupo de alumnos dentro de un aula, en la que existen jerarquías y roles de ambos participantes (el que sabe y el que aprende). Dentro de este grupo por las características sociopolíticas específicas, aparece una negación de la historicidad y una marcada división de lo que es el trabajo manual y el intelectual.

Sin embargo, no es posible en México deducir el contenido específico del proceso escolar que se da aquí a partir del carácter de la formación social y de los intereses de la clase dominante, ni comprenderlo a partir de los estudios existentes sobre realidades ajenas. La investigación en este terreno lleva relativamente poco tiempo en México. Es la realidad escolar poco conocida y además es variable. Las primarias reflejan tradiciones de muchas épocas de evolución educativa del país.

Coexistencia de sistemas federales, estatales y particulares.

Organizaciones unitarias o completas, turnos matutinos, vespertinos, designaciones de rural o urbano. Todo esto da como resultado una dificultad de realizar una investigación pero es solo a través de estos estudios que se puede conocer la realidad escolar y trabajar por una construcción teórica de nuevos objetos de estudio.

Así se han podido modificar algunas dimensiones formativas de la cotidianidad escolar en vez de intentar establecer las características

“representativas de la Escuela Mexicana”. El ensayo incluye una investigación de tipo longitudinal (un año) en dos escuelas vespertinas del D.F los resultados preliminares del proyecto: “La práctica docente y su contexto internacional y social, cuya información docente empírica proviene de 15