Fomentando la Autonomía: Hitos del Desarrollo de Hábitos en Educación Infantil (0-6 Años)
Objetivos Relacionados con la Alimentación
Los objetivos generales relacionados con la alimentación buscan que los niños y niñas logren:
- Comportarse correctamente en la mesa sin el control de ninguna persona adulta.
- Manejar los cubiertos adecuados para cada alimento.
- Beber por sí mismos cuando lo necesiten.
- Controlar la calidad y la cantidad de líquido a ingerir.
- Colaborar en la preparación de alimentos sencillos.
Objetivos Específicos por Ciclo de Educación Infantil
Primer Ciclo (0-3 años)
En este ciclo, no se podrá iniciar el programa para la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación hasta cumplir el primer año, dado que se requieren, como se mencionaba anteriormente, unas habilidades y destrezas mínimas que no se poseen hasta esa edad.
- Comer sentados.
- Utilizar con cierta precisión el tenedor, y la cuchara con alguna dificultad.
- Beber de un vaso utilizando ambas manos.
- No manchar la mesa en exceso.
- Masticar con la boca cerrada.
- Probar y comer variedad de alimentos (“comer de todo”).
- Ayudar a traer o llevar algún elemento ligero como un vaso o plato vacío (con supervisión).
- Esperar su turno para que le sirvan la comida.
Segundo Ciclo (3-6 años)
- Permanecer sentado durante toda la comida.
- Comer solos y sin ayuda.
- Usar correctamente el tenedor y la cuchara.
- Coordinar, con alguna dificultad, el uso del tenedor y el cuchillo.
- Beber sin mojarse.
- Dejar la mesa limpia.
- Controlar los trozos de comida que se lleva a la boca.
- Colaborar en poner y quitar la mesa (elementos sencillos).
- Usar la servilleta.
Objetivos Relacionados con el Descanso
Los objetivos generales relacionados con el descanso son que los niños y niñas logren:
- Comprender la necesidad del descanso.
- Dormir solos.
- Despertarse sin llorar, respetando el sueño de los demás.
- Colaborar en la preparación y recogida de su ropa y del espacio donde duerme.
Objetivos Específicos por Ciclo de Educación Infantil
Primer Ciclo (0-3 años)
- Colaborar al desvestirse.
- Quitarse alguna prenda sencilla, como zapatillas o calcetines.
- Despedirse antes de ir a dormir.
- Dormir solos.
- Despertarse sin llorar.
- Saludar al levantarse.
Segundo Ciclo (3-6 años)
- Prepararse para ir a dormir: desvestirse, organizar la cama o la colchoneta.
- Ir a dormir solos.
- Al despertarse, respetar el descanso de los demás.
- Recoger u ordenar la zona de descanso con la supervisión de una persona adulta.
Objetivos Relacionados con la Higiene Corporal
Los objetivos generales relacionados con la higiene corporal son que los niños y niñas logren:
- Comprender la necesidad de la higiene y del cuidado de su cuerpo.
- Conocer las acciones y secuencias de acciones necesarias para una higiene adecuada.
- Manifestar actitudes adecuadas y una disposición activa hacia su higiene y cuidado personal.
Objetivos Específicos por Ciclo de Educación Infantil
Primer Ciclo (0-3 años)
- Lavarse y secarse las manos.
- Lavarse y secarse la cara.
- Disfrutar del baño.
- Lavarse las distintas partes del cuerpo durante el baño (con ayuda).
- Pedir ayuda cuando se sientan sucios.
- Pedir ayuda para lavarse o peinarse para sentirse limpio y a gusto (“estar más guapos”).
- Pedir ayuda si tienen la nariz sucia.
Segundo Ciclo (3-6 años)
- Lavarse bien la cara y las manos de forma autónoma.
- Secarse bien la cara y las manos.
- Secarse después del baño (con supervisión inicial).
- Usar la toalla correctamente.
- Controlar el uso del jabón.
- Lavarse los dientes (con supervisión y progresiva autonomía).
Objetivos Relacionados con el Control de Esfínteres
Los objetivos generales relacionados con el control de esfínteres son que los niños y niñas logren:
- Conocer el funcionamiento de su propio cuerpo, sus necesidades y la forma de satisfacerlas.
- Adquirir el control para evacuar en el lugar adecuado.
- Conseguir una actuación consciente con relación al acto fisiológico de la evacuación.
Objetivos Específicos por Ciclo de Educación Infantil
Primer Ciclo (0-3 años)
- Sentarse y levantarse de su orinal o adaptador de váter.
- Pedir ayuda cuando necesiten hacer caca o pis.
- Solicitar ayuda cuando se sientan manchados.
- Valorar el buen olor corporal y la sensación de limpieza.
Segundo Ciclo (3-6 años)
- Limpiarse (con ayuda si es necesario, progresando hacia la autonomía) después de hacer caca y pis.
- Tirar de la cadena del váter/inodoro.
- Lavarse las manos después de ir al váter/baño.
- Usar el papel higiénico adecuadamente.
Objetivos Relacionados con el Vestir
Los objetivos generales relacionados con el vestir son que los niños y niñas logren:
- Adoptar una actitud participativa para vestirse y desvestirse.
- Vestirse y desvestirse sin ayuda (o con mínima ayuda según la prenda).
- Tomar conciencia de que deben cuidar el aspecto de su ropa: estética y corrección de lo que llevan (sin rotos, bien abrochado).
- Aprender a cuidar y organizar su ropa.
Objetivos Específicos por Ciclo de Educación Infantil
Primer Ciclo (0-3 años)
- Quitarse prendas sencillas como zapatos, zapatillas y calcetines.
- Ponerse y quitarse prendas exteriores amplias como el abrigo, la chaqueta o el babi (con ayuda).
- Colaborar activamente en el proceso de vestido y desvestido.
- Colgar en el perchero (a su altura) el abrigo, la chaqueta o el babi.
- Comenzar a identificar la orientación de prendas como zapatos, zapatillas y guantes (nociones de delante-detrás, derecha-izquierda).
- Intentar doblar y colocar su ropa de la mejor manera posible.
- Dejar la ropa sucia en el lugar asignado para ello.
- Proteger la ropa con un babero o babi durante las comidas o actividades que lo requieran.
Segundo Ciclo (3-6 años)
- Vestirse y desvestirse solos la mayoría de las prendas.
- Abrochar y desabrochar botones, cremalleras y otros cierres sencillos.
- Ponerse los zapatos correctamente (identificando pie derecho e izquierdo).
- Aprender a hacer lazadas en los zapatos (puede requerir ayuda y práctica).
- Doblar y guardar algunas prendas sencillas.
- Relacionar la ropa que deben usar según la actividad que vayan a realizar o el tiempo atmosférico.
- Mostrar interés por la estética de la ropa, la combinación de colores y los complementos.