Conceptos de Gestión Empresarial y Producción

Cambios directos

Inciden en las **condiciones de trabajo**.

Cambios indirectos

Inciden en la **calidad del producto**.

Eficacia

Se consigue cuando se **logran los objetivos**.

Eficiencia

Se consigue cuando se logran los objetivos marcados con un **uso racional de recursos**.

Elementos contextuales

Circunstancias del mundo exterior a la empresa que la rodean.

Empresa

Órgano que se dota de una **estructura u organización** y que tiene naturaleza **económica**, puesto que busca obtener un **lucro** y prestar un **servicio a la sociedad** en la que se desarrollan sus actividades.

Entorno de una empresa

Conjunto de **influencias o fuerzas externas** que afectan al desempeño de las funciones en la empresa, especialmente el control. Entre ellas se encuentran los elementos **sociales, culturales, económicos, científicos, políticos y los clientes**.

Globalización

Proceso por el cual el mundo se convierte en un **espacio único para comprar o vender**, con base y fundamento en la **liberación de los mercados** de nuestro planeta.

Organigrama de una empresa

Representación de la **estructura de una empresa** donde consta la **ordenación jerárquica**.

Organización formal

**Estructura organizativa jerárquica** de la empresa, diseñada por sus responsables para asegurar su **buen funcionamiento**.

Organización informal

Estructura entre los miembros de la empresa, **poco o nada planificada**, **flexible** y **sujeta a cambios**.

Sistema artesanal de producción

Se caracteriza por hacer objetos de **alta calidad**, algunos **exclusivos** y otros de **lujo**. Son **elaborados** por un grupo reducido de personas con **técnicas tradicionales** y **materias primas de primera calidad**.

Sistema de normalización de trabajo

**Pautas de trabajo** marcadas por especialistas en la materia que determinan el proceso a seguir para realizar una tarea o **elaborar un producto**.

Taylorismo

Se caracteriza por lograr una **organización del trabajo** basada en la **división del trabajo** y el **control de tiempos** de cada tarea.

Toyotismo

Se caracteriza por buscar la **calidad total** de sus productos, por producir según la **demanda de los consumidores** y por organizar a los trabajadores en **grupos que controlan la calidad** de los productos.

Conceptos de Comunicación

Acta

Documento donde se relata lo sucedido y lo **acordado en una reunión** para que quede **constancia** de ello, incluyendo a los asistentes.

Canal

Medio que **transmite el mensaje** verbal y no verbal.

Código

**Signos** que empleamos para emitir un mensaje.

Comunicación

**Transmisión de señales** mediante un código, un emisor y un receptor. Dentro del mundo laboral, podemos hablar de comunicación **formal o informal**, **vertical u horizontal**.

Contexto

**Entorno** en el que se emite un mensaje.

Emisor

Persona que **emite un mensaje**.

Entonación

Depende de cómo digamos la palabra, la **emoción** o el **acento** con que se hable.

Intensidad

Sonido o de la voz de **mayor o menor amplitud**.

Jerarquía

**Ordenación** de un grupo de personas o cosas según su **importancia**.

Marketing

**Técnicas y principios** que buscan el **aumento del comercio**.

Mensaje

Conjunto de **señales, signos y símbolos** para una comunicación.

Obstáculo en la comunicación

**Barrera** que dificulta la recepción del mensaje por parte del receptor.

Percepción

**Captar** a través de los sentidos una **imagen, sensación o impresión**.

Receptor

Persona que **percibe un mensaje**.

Redes de comunicación

**Estructura** que establece una empresa para hacer llegar la **información a los destinatarios**.

Retroalimentación

**Información** que **transmite el receptor** al recibir el mensaje.

Ritmo

**Armonía** en la distribución de sonidos, acento y pausas.

Ruido

**Perturbación del canal de comunicación** que ocasiona **pérdida de información** al receptor o **pérdida de calidad**.

Sintaxis

Parte de la **gramática** que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones.

Tono

**Elevación o atenuación de la voz** al hablar.

Conceptos de Recursos Humanos y Psicología Laboral

Absentismo

No acudir al trabajo.

Ansiedad

Estado de **agitación o inquietud del ánimo**.

Autoestima

**Valoración positiva o negativa** de cómo me veo, siento y pienso de mí.

Autoestima positiva

Sentimiento de **agrado y satisfacción con uno mismo**.

Clima laboral

**Medio ambiente humano y físico** que se da en el trabajo día a día.

Contrato psicológico

**Expectativas o acuerdos** entre el individuo y la organización.

Equidad

**Igualdad**.

Extrínseco

**Externo**, no esencial.

Fobia

**Temor irracional y compulsivo**.

Formación

**Enseñanza y aprendizaje** con respecto a un tema.

Formación externa

La que se ofrece a los trabajadores **fuera de la empresa**.

Formación inicial

La que se daría a un trabajador que **acaba de ser contratado**.

Formación interna

La que se ofrece a los trabajadores **dentro de su puesto de trabajo**.

Formación profesional continua

Formación dirigida a **trabajadores con empleo**.

Formación profesional ocupacional

Formación dirigida a **trabajadores en paro**.

Formación profesional reglada

La que se imparte **dentro del sistema educativo**.

Frustración

**Tensión emocional** que se produce cuando hay un problema para alcanzar un objetivo.

Interacción

**Acción** que se ejerce entre dos personas o cosas.

Intrínseco

**Esencial**, íntimo.

Jerarquización

**Ordenación de valores o necesidades** según su importancia.

Perseverar

**Mantenerse constante** en la consecución de un objetivo.

Proceso motivacional

Desde el punto de vista del trabajador, es el **impulso que lo lleva a actuar** para **satisfacer necesidades** y **conseguir objetivos**.