Conceptos Fundamentales de Liderazgo

Liderazgo: La capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas.

Teorías de Liderazgo

Teorías de Rasgos y Comportamiento

Teoría de los Rasgos del Liderazgo: Teorías que buscan las características de personalidad, sociales, físicas o intelectuales que diferencian a los líderes de los seguidores.

Teoría del Comportamiento: Teorías que proponen que comportamientos específicos diferencian a los líderes de quienes no lo son.

Estudios de la Universidad Estatal de Ohio

  • Estructura de Inicio: La medida en la cual es probable que un líder defina y estructure su papel y el de sus subordinados en la búsqueda del logro de las metas.
  • Consideración: La medida en la cual es probable que un líder tenga relaciones de trabajo caracterizadas por la confianza mutua, el respeto por las ideas de sus subordinados y el interés por sus sentimientos.

Estudios de la Universidad de Michigan

  • Líder Orientado al Empleado: Aquel que enfatiza las relaciones interpersonales.
  • Líder Orientado a la Producción: Aquel que enfatiza los aspectos técnicos o laborales del trabajo.

Matriz Gerencial: Una rejilla de 9 por 9 que describe 81 estilos diferentes de liderazgo.

Estudios Escandinavos

Líder Orientado al Desarrollo: Aquel que valora la experimentación, busca nuevas ideas y genera y pone en práctica el cambio.

Teorías de Contingencia y Situacionales

Modelo de Contingencia de Fiedler: La teoría de que los grupos eficaces requieren el ajuste adecuado entre el estilo del líder para interactuar con los subordinados y la medida en la cual la situación le otorga control e influencia.

Cuestionario del Compañero de Trabajo Menos Preferido (CTMP): Un instrumento que se propone medir si una persona está orientada a la tarea o a las relaciones.

Relaciones Líder-Miembro: El grado de credibilidad, confianza y respeto que los subordinados tienen con su líder.

Estructura de la Tarea: El grado en el cual la tarea implica procedimientos.

Posición del Poder: Influencia derivada de la posición que ocupa el líder en la estructura formal de la organización, incluye el poder de contratar, despedir, disciplinar, otorgar ascensos y dar incrementos salariales.

Teoría del Recurso Cognoscitivo: Una teoría del liderazgo según la cual el líder obtiene un desempeño eficaz del grupo primero desarrollando planes, decisiones y estrategias eficaces, y comunicándolas después por medio del comportamiento directivo.

Teoría Situacional de Hersey y Blanchard

Teoría del Liderazgo Situacional: Una teoría de la contingencia que se enfoca en la disponibilidad de los seguidores.

Teorías Contemporáneas de Liderazgo

Teoría del Intercambio Líder-Miembro (TILM): Los líderes crean grupos internos y externos, y los subordinados con estatus de grupo interno tendrán calificaciones más altas de desempeño, menor rotación y mayor satisfacción con sus superiores.

Teoría del Camino a la Meta: La teoría acerca de que el comportamiento del líder es aceptable en tanto los subordinados lo vean como una fuente de satisfacción inmediata o futura.

Modelo de la Participación del Líder: Una teoría del liderazgo que proporciona una serie de reglas para determinar la forma y la cantidad de la toma de decisiones participativa en diferentes situaciones.

Aspectos Adicionales del Liderazgo

¿Cuándo se dice que un líder es irrelevante? Cuando este cede responsabilidad a alguien que cree que es eficaz.

Teoría de la Atribución del Liderazgo: Propone que el liderazgo es simplemente una atribución que la gente hace acerca de otros individuos.

Teoría del Liderazgo Carismático: Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos.

Líderes Transaccionales: Individuos que guían y motivan a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas, aclarando los roles y los requerimientos de la tarea.

Líderes Transformacionales: Individuos que proporcionan consideración individualizada y estimulación intelectual, y además poseen carisma.

Líder Visionario: La capacidad de crear y articular una visión realista, creíble y atractiva del futuro para una organización o unidad organizacional, trascendiendo las fronteras del presente y mejorándolo.

¿Qué habilidades muestran los líderes visionarios?

  • La capacidad para explicar la visión a otros.
  • Ser capaz de expresar la visión no solo verbalmente, sino también a través del comportamiento del líder.
  • Ser capaz de vender la visión en diferentes contextos de liderazgo.

¿Qué diferencias hay entre mujeres y hombres que son líderes? Las mujeres tienden a ser más democráticas y los hombres a tener un estilo más directivo.

¿Qué cualidades tienen los seguidores eficaces?

  • Se administran bien a sí mismos.
  • Están comprometidos con un propósito externo a ellos.
  • Desarrollan su competencia y enfocan sus esfuerzos para conseguir un máximo impacto.
  • Son valientes, honestos y dignos de crédito.

Menciona las sustancias químicas del líder eficaz: Testosterona y serotonina.