Conceptos Clave de Derecho Civil: Obligaciones, Contratos y Sujetos Jurídicos
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil
- 96: Fuentes de obligación:
- La ley, los contratos, cuasicontratos, los actos y las omisiones.
- 70: Tipo de obligación:
- “Te dejaré”: Es una obligación condicional resolutoria.
- 223: Prueba de nacimiento y fallecimiento:
- Por la certificación del Registro Civil.
- 262: Perfeccionamiento del contrato:
- Con el consentimiento de las partes.
- 137: Efectos de la mora de un deudor:
- Indemnizar los daños y perjuicios.
- 148: Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Las leyes solo se derogan por otras posteriores.
- 258: Elementos esenciales de un contrato:
- Objeto, causa y consentimiento.
- 211: Cuál de las siguientes propuestas siguen un orden jerárquico:
- Ley orgánica, decreto-ley, real decreto.
- 206: Cuando a un juez se le presenta una costumbre:
- Podrá aplicar la costumbre.
- 194: Cuándo una tercera persona no puede cumplir una obligación:
- En el caso de que se trate de una obligación personalísima.
- 190: Cuando sean varias las personas que pretendan tener derecho a cobrar:
- Consignar la prestación debida.
- 165: Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera:
- Provoca que el plazo tenga que comenzar a contarse de nuevo.
- 128: Cuál de estas concesiones de emancipación se realiza por el tutor:
- Por el tutor.
- 129: Cuando hablamos de derecho como prerrogativa:
- Derecho subjetivo.
- 131: Cuál no es un bien de dominio público:
- Son de dominio público todos los yacimientos de origen natural.
- 123: Con respecto a las personas jurídicas:
- La sociedad es género del que la asociación es especie.
- 112: Cuando se puede alegar el beneficio de excusión:
- Cuando el acreedor demanda primero al fiador, este puede exigir.
- 106: Cuál de los siguientes no es causa de extinción de las obligaciones:
- La donación.
- 61: Cuál de los siguientes no es un modo derivativo de adquirir el dominio:
- Ocupación.
- 58: Cuál de los siguientes no es causa de extinción de la obligación:
- Abulia.
- 55: Cuál de los siguientes órganos no pertenece a la fundación:
- La asamblea general de socios.
- 47: Cuáles de las siguientes personas no adquieren la nacionalidad española por adopción:
- El mayor de edad adoptado por españoles.
- 40: Cuál de estas normas no tiene rango de ley:
- Decreto-Ley.
- 37: Cuál de los siguientes no es causa de extinción de las obligaciones:
- Consolidación.
- 59: Cuál de las siguientes obligaciones no es exigible judicialmente:
- Las obligaciones naturales.
- 224: Desde cuándo se es persona:
- Desde que se nace con figura humana.
- 82: Después de una delegación hecha por las Cortes Generales:
- Una ley ordinaria.
- 139: Diga a qué nos referimos con propiedad horizontal:
- Propiedad horizontal.
- 149: El reglamento de la Unión Europea:
- Es directamente aplicable a cada uno de los Estados miembros.
- 203: El precontrato supone:
- Que las partes crean en favor de una de ellas o de ambas.
- 108: En las obligaciones solidarias el acreedor:
- Podrá dirigirse contra cualquiera.
- 186: En las obligaciones con pluralidad de sujetos, la regla general es:
- La mancomunidad.
- 235: En caso de que una pareja no pacte régimen económico matrimonial:
- Bajo el régimen de gananciales.
- 187: El patrimonio se compone de:
- Derechos y obligaciones.
- 221: En caso de que una pareja contraiga matrimonio sin pactar régimen:
- Se les aplicará el régimen económico matrimonial de gananciales.
- 274: El menor emancipado:
- Tiene capacidad de obrar restringida.
- 171: En las obligaciones bilaterales, en caso de incumplimiento:
- Cumplimiento o resolución de la obligación.
- 248: En las obligaciones bilaterales o recíprocas, la parte cumplidora:
- Podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación.
- 177: El precio del arrendamiento es considerado:
- Fruto civil.
- 185: En la responsabilidad extracontractual, la obligación de indemnizar nace:
- Por el hecho de haberse producido un daño.
- 290: El contrato que celebren los tutores sin autorización judicial:
- Serán nulos.
- 291: En las obligaciones bilaterales, la parte cumplidora puede exigir:
- Cumplimiento o resolución de la obligación.
- 285: El precio en el contrato de compraventa es un elemento:
- Esencial.
- 286: Establece cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la representación:
- En la representación directa se actúa en nombre del representado.
- 275: El grado de parentesco que tengo con el hijo del hermano de mi madre es:
- 4º grado en línea colateral.
- 269: En qué oficina pública se inscribe el nacimiento:
- En el Registro Civil.
- 267: El contrato por el que las partes evitan un litigio es:
- Transacción.
- 251: El contrato por el que se obliga una persona a pagar por otra es:
- Fianza.
- 254: El subcontrato supone:
- Existe un contrato, pero una parte traspasa su puesto a un tercero.
- 212: El contrato por el que una de las partes cede el uso de una finca rústica a cambio de una parte de los frutos es:
- Contrato de aparcería.
- 179: El grado de parentesco que tengo con el hijo de mi primo hermano es:
- Quinto grado en línea colateral.
- 180: El menor emancipado:
- Goza de capacidad de obrar restringida.
- 181: El contrato consensual es:
- Un contrato de mandato.
- 191: El acreedor de una obligación:
- Es titular de un derecho subjetivo.
- 175: En la obligación indivisible, si el cumplimiento deviene imposible:
- Si el cumplimiento de la obligación deviene en imposible.
- 167: El contrato por el cual una tercera persona se obliga a pagar por otra es:
- Contrato de fianza.
- 161: En qué consiste el principio de relatividad de los contratos:
- Los contratos solo producen efectos entre las partes que los otorgan.
- 151: En un contrato de compraventa, el plazo para el saneamiento por vicios ocultos es:
- 6 meses, a contar desde la entrega de la cosa.
- 155: El parentesco entre el hermano de mi padre y yo es:
- Serán tío y sobrino.
- 142: El recurso extraordinario por el derecho de retracto es:
- La rescisión.
- 143: El derecho civil es:
- Derecho privado general.
- 136: El contrato que tiene su origen y depende de otro principal es:
- Subcontrato.
- 126: El crédito mancomunado implica que:
- Cada acreedor solo puede exigir la parte que le corresponda.
- 122: El derecho subjetivo es:
- El poder que las normas conceden a las personas.
- 119: El plazo para el ejercicio de las acciones de saneamiento por vicios ocultos es:
- La acción se extinguirá a los seis meses.
- 115: En las obligaciones solidarias, el acreedor:
- Podrá dirigirse contra cualquiera de los dos deudores solidarios.
- 117: El asiento de inscripción en el Registro de la Propiedad sirve:
- Para publicar los derechos reales.
- 111: En una obligación cuya deuda produce intereses, el pago se imputa:
- Primero se cubrirán los intereses y luego el capital.
- 107: El principio de autonomía de la voluntad:
- Rige en la solemnidad de los contratos.
- 109: El bando municipal dictado por el alcalde:
- Ninguna de las anteriores.
- 98: En qué año se publicó el Código Civil:
- 1889.
- 95: El plazo de prescripción para reclamar el pago de rentas es:
- 5 años.
- 93: En un contrato de compraventa, si el vendedor no entrega la cosa:
- Tendrá el vendedor que abonar los daños y perjuicios ocasionados.
- 88: En relación a las obligaciones solidarias, el deudor que paga:
- El que paga la totalidad de la deuda tiene acción de regreso contra los demás.
- 83: El motivo del fracaso del Proyecto de Código Civil de 1851 fue:
- Porque los distintos proyectos elaborados hacían tabla rasa de los derechos forales.
- 78: El artículo 16 del Código Civil establece:
- Que completa el ordenamiento jurídico.
- 65: El derecho positivo es:
- Es el derecho vigente.
- 63: El plazo de prescripción para las acciones personales sin plazo especial es:
- 6 años.
- 60: En las obligaciones solidarias el acreedor:
- Podrá dirigirse contra cualquiera de los deudores solidarios.
- 52: El principio de autonomía de la voluntad:
- Rige en la materia de los contratos.
- 53: En relación al contrato de arrendamiento de vivienda:
- En todo caso se extingue por el transcurso del plazo pactado.
- 50: El Ayuntamiento de Vigo, al contratar un servicio, actúa:
- El Ayuntamiento actúa con carácter público.
- 42: El Código Civil consta de:
- 1976 artículos, divididos en un título preliminar y cuatro libros.
- 43: El reglamento comunitario:
- Tiene alcance general y obliga en todos sus elementos.
- 44: En caso de imposibilidad sobrevenida de la prestación:
- Las obligaciones se extinguen siempre que el deudor no sea culpable.
- 45: El derecho objetivo es:
- Es el conjunto de normas que regulan la convivencia social.
- 36: El Título Preliminar del Código Civil:
- Todo el Título Preliminar del Código Civil.
- 28: El consentimiento es una declaración:
- De voluntad por la que las partes en un contrato manifiestan su conformidad.
- 26: El día 20 de mayo a las 12:00 se celebra un contrato con un plazo de un mes. El plazo finalizará:
- El plazo será el 20 de junio.
- 21: El elemento más característico del arrendamiento de vivienda es:
- La posibilidad de mantenerse el arrendatario hasta 5 años en la vivienda.
- 22: El consentimiento es una declaración:
- De la voluntad por la que las partes en un contrato manifiestan su conformidad.
- 18: El saneamiento por evicción en la compraventa implica que:
- El vendedor responderá de la evicción aunque nada se haya expresado en el contrato.
- 14: En España hay un único Derecho Civil:
- No, hay una pluralidad de derechos civiles españoles.
- 15: El órgano de la asociación es:
- Los socios que son sus componentes.
- 7: En una obligación cuya deuda produce intereses, el pago se imputa:
- Primero se cubrirán los intereses y luego el capital.
- 104: En una obligación solidaria, si Lola es acreedora y hay varios deudores:
- Lola solo puede reclamar a cada uno lo que le corresponde.
- 264: Indica cuál de las proposiciones es falsa sobre la incapacitación:
- Para incapacitar a una persona se requiere siempre su consentimiento.
- 99: Insolvente el codeudor solidario:
- Los demás deudores responderán a prorrata de la deuda de cada uno.
- 1: Las leyes orgánicas exigirán para su aprobación:
- La mayoría absoluta del Congreso, en una votación sobre el conjunto del proyecto.
- 4: Las leyes ordinarias:
- Pueden ser aprobadas por mayoría simple y se pueden delegar.
- 6: La dación en pago es:
- Un acto por el cual una persona dispone de un bien para saldar una deuda.
- 8: La Comunidad Autónoma de Aragón puede conservar su Derecho Civil:
- Sí, porque puede conservar, modificar y desarrollar su derecho foral.
- 9: Las fuentes de las obligaciones nacen:
- De la ley, de los contratos, cuasicontratos y de los actos y omisiones ilícitos.
- 12: Las medidas urgentes que aprobó el Gobierno con rango de ley son:
- Real Decreto-Ley.
- 13: La prescripción se diferencia de la caducidad:
- En que la prescripción se puede interrumpir y la caducidad no.
- 17: La incapacitación de las personas se declara por:
- Un juez mediante sentencia.
- 19: La emancipación por concesión judicial:
- Todas son falsas.
- 23: Los decretos-leyes son:
- Disposiciones legislativas provisionales que en caso de extraordinaria y urgente necesidad dicta el Gobierno.
- 24: La Comunidad Autónoma de Cataluña puede conservar su Derecho Civil:
- Sí, podrá conservar, modificar y desarrollar su derecho foral.
- 25: La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones se adquiere:
- Al nacer.
- 32: La fundación es:
- Una persona jurídica.
- 35: La hipoteca inmobiliaria:
- Sujeta directa e inmediatamente los bienes inmuebles al cumplimiento de una obligación.
- 38: La emancipación por concesión judicial:
- El juez podrá conceder la emancipación a los hijos menores de 18 años.
- 39: La resolución de los tribunales puede ser fuente del derecho:
- Cuando expresamente lo permite la ley.
- 49: Las notas características de un decreto-ley son:
- Por la urgencia del caso y la materia sobre la que recaen.
- 64: La Constitución Española de 1978 es:
- Es la norma superior del ordenamiento jurídico.
- 67: La condición esencial de persona se extingue:
- Solo con la muerte.
- 69: La donación es:
- Un acto por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra.
- 71: Los granos de café son:
- Cosas tangibles.
- 73: La jurisprudencia está:
- Vinculada al propio Tribunal Supremo.
- 76: La donación de bienes inmuebles requiere:
- Escritura pública de la donación y de aceptación por el donatario.
- 77: La consecuencia jurídica que el Código Civil establece para los actos contrarios a la ley es:
- Nulidad de pleno derecho.
- 86: Las obligaciones accesorias:
- Se extinguen como consecuencia de la extinción de la obligación principal.
- 94: La promesa de un premio de 1000 euros es exigible:
- Sí, por ser una promesa pública de recompensa.
- 97: Los derechos de la personalidad nacen:
- Con la adquisición de la condición de persona según los artículos del Código Civil.
- 100: La prohibición del artículo 1459 del Código Civil es:
- Es una norma imperativa.
- 102: Las fuentes del ordenamiento jurídico español son:
- La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
- 103: La codificación civil en España tuvo dificultades porque:
- Porque los distintos proyectos elaborados hacían tabla rasa de los derechos forales.
- 105: Las obligaciones principales:
- Al extinguirse, hacen nulas las obligaciones accesorias.
- 110: La hipoteca es:
- Un derecho real de garantía.
- 113: La duración del contrato de arrendamiento de vivienda según la ley:
- Será libremente pactada por las partes; la ley incluye un plazo mínimo.
- 118: Las leyes entran en vigor:
- Entran en vigor a los 20 días de su completa publicación en el BOE, salvo que se disponga otra cosa.
- 121: La prodigalidad:
- Está referida a una conducta dispendiosa del patrimonio que pone en riesgo el sustento de la familia.
- 124: La directiva de la Unión Europea:
- Obliga al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado a conseguir.
- 125: La costumbre en nuestro Código Civil:
- Es fuente supletoria y subsidiaria.
- 127: La materia referente a derechos fundamentales:
- Es materia reservada a una ley orgánica.
- 132: La regulación del tráfico automovilístico es materia de:
- Derecho público.
- 133: La jurisprudencia:
- Comprende el contenido de las sentencias del Tribunal Supremo.
- 134: Las leyes:
- Pueden ser retroactivas, si así lo autoriza la propia ley.
- 144: Las normas que emanan del poder legislativo de la Unión Europea son:
- Directivas.
- 145: Los contratos que necesitan, además del consentimiento, la entrega de la cosa son:
- Reales.
- 146: La jurisprudencia:
- No es fuente del derecho.
- 163: La Constitución Española tiene un total de:
- 169 artículos.
- 166: Los actos en contra de una norma imperativa o prohibitiva son:
- Son nulos de pleno derecho.
- 170: La persona jurídica es, por ejemplo:
- Una asociación.
- 176: Las normas que no pueden ser excluidas por la voluntad de las partes son:
- Imperativas.
- 193: Los reales decretos:
- Son dictados por el Consejo de Ministros.
- 213: Las leyes que regulan o desarrollan los estatutos de autonomía:
- Pueden ser leyes ordinarias o decretos-leyes.
- 236: La prodigalidad es:
- Es el derecho que tienen los descendientes de una persona a solicitar la declaración de prodigalidad.
- 238: La cesión de créditos:
- Es una facultad de ejercicio exclusivo del acreedor.
- 239: Las disposiciones que el Gobierno elabora con rango de ley son:
- Decretos-legislativos.
- 265: La nacionalidad española se adquiere:
- Para que el retraso en el cumplimiento de toda obligación genere mora, se requiere la intimación del acreedor.
- 271: Las Fuentes del Ordenamiento Jurídico son:
- La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
- 277: La persona jurídica constituida por un grupo de personas para un fin común es:
- Una asociación.
- 278: La extinción de la persona jurídica implica su desaparición inmediata:
- No, se abre un período de liquidación.
- 282: La acción que tiene el acreedor para impugnar actos fraudulentos del deudor es:
- Revocatoria o Pauliana.
- 283: Los declarados en quiebra o concurso de acreedores:
- Tienen limitada su capacidad de obrar.
- 289: La institución que tiene por objeto la inscripción de los derechos reales sobre bienes inmuebles es:
- El Registro de la Propiedad.
- 294: La norma que permite a los particulares pactar lo que deseen es:
- Dispositiva.
- 217: La extinción de la persona jurídica:
- No, se abre un período de liquidación.
- 230: La caducidad:
- Se aplica de oficio por el juzgador y no se puede interrumpir.
- 147: La costumbre en el Derecho Civil:
- Para su aplicación habrá de estar alegada y probada.
- 270: La adquisición de la propiedad por ocupación es un modo:
- Originario.
- 152: Los reales decretos:
- Son dictados por el Consejo de Ministros.
- 204: La bilateralidad es un carácter del derecho que implica:
- Que el derecho se refiere siempre a la conducta de un sujeto en relación con otro.
- 257: La vecindad civil de una persona:
- Implica el sometimiento a las normas de derecho común o foral.
- 153: Los delitos y faltas generan obligaciones:
- Sí, porque nace la obligación de reparar al perjudicado.
- 184: La institución que tiene por objeto la inscripción de los derechos reales es:
- El Registro de la Propiedad.
- 183: Las leyes orgánicas se diferencian de las ordinarias:
- Por el procedimiento de elaboración y la materia que tratan.
- 252: La prescripción extintiva supone:
- Que perdemos un derecho por el transcurso del tiempo y la inacción.
- 51: No es cierto en relación con el saneamiento por vicios ocultos:
- Que dicha obligación solo rige cuando se ha pactado expresamente entre las partes.
- 68: No vicia ni invalida el consentimiento:
- El error obstativo.
- 80: No es cierto en relación con la retroactividad de las normas:
- Que prime la retroactividad de las disposiciones restrictivas de derechos individuales.
- 114: No es causa de extinción de los derechos subjetivos:
- La usucapión.
- 225: No es requisito del cumplimiento o pago de la obligación:
- Imprescriptibilidad.
- 293: No es requisito del cumplimiento de la obligación:
- Imprescriptibilidad.
- 279: Pueden pactarse Capitulaciones Matrimoniales:
- Antes y durante el matrimonio.
- 208: Para que el retraso en el cumplimiento de una obligación genere mora:
- El acreedor habrá de exigir al deudor el cumplimiento.
- 259: Puede revocarse la emancipación:
- Solo si existe una emancipación de hecho, es decir, por vida independiente.
- 232: Por su eficacia frente a la voluntad de las partes, las normas pueden ser:
- Normas imperativas y normas dispositivas.
- 150: Para la validez de las capitulaciones matrimoniales:
- Han de constar en escritura pública.
- 66: Para inscribir en el Registro de la Propiedad:
- Siempre hay que presentar un documento público.
- 218: Qué garantía es la que recae sobre bienes muebles:
- Prenda.
- 168: Quien celebre un contrato en nombre de otra persona sin su autorización:
- Será un contrato nulo.
- 154: Qué tipos de leyes regulan los derechos fundamentales:
- Leyes orgánicas.
- 229: Qué podrá hacer el comprador si la cosa vendida tiene vicios ocultos:
- Podrá ejercitar el saneamiento por evicción.
- 288: Quien celebre un contrato en nombre de otro sin poder:
- Será un contrato nulo.
- 292: Qué tipo de leyes regulan los derechos fundamentales:
- Leyes orgánicas.
- 280: Qué puede hacer el comprador cuando la cosa vendida no le pertenece:
- Ejercitar una acción reivindicatoria.
- 256: Qué tipo de normas desarrollan los derechos y libertades fundamentales:
- Las leyes orgánicas.
- 263: Qué acción procede en caso de fraude de acreedores:
- La acción revocatoria o pauliana.
- 266: Qué es la capacidad jurídica:
- Es el sinónimo de personalidad y la adquieren todas las personas al nacer.
- 227: Qué diferencia existe entre un contrato y un cuasicontrato:
- Que mientras que los contratos nacen de un acuerdo de voluntades, los cuasicontratos nacen de un hecho lícito y voluntario.
- 209: Qué requisito formal habrá de cumplirse para la donación de bienes inmuebles:
- Escritura pública.
- 141: Qué significa el principio de responsabilidad patrimonial universal:
- El deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros.
- 135: Qué efecto tiene la vecindad civil:
- Determina la sujeción de una persona a un Derecho Civil común o foral.
- 54: Qué es el protectorado en las fundaciones:
- Es una actividad administrativa de control e inspección.
- 27: Qué ocurre cuando un deudor solidario es insolvente:
- Los demás deudores tendrán que pagar su parte a prorrata.
- 16: Qué ocurre cuando un deudor mancomunado es insolvente:
- Los demás deudores no tendrán que suplir la falta del deudor insolvente.
- 272: Relativo a la anulabilidad del contrato, la acción es:
- Perpetua e insubsanable.
- 5: Según nuestro derecho, para que se transmita la propiedad en la compraventa:
- Cuando la venta se haga en escritura pública y se entregue la cosa.
- 20: Son contratos onerosos aquellos en los que:
- Hay contraprestación nacida en el mismo contrato.
- 31: Si el acreedor se negase sin razón a admitir el pago:
- El deudor quedará libre de la misma mediante la consignación.
- 33: Si celebro un contrato porque me han amenazado, el contrato:
- El contrato sería válido y eficaz mientras no se ejercite la acción de anulabilidad.
- 56: Son requisitos esenciales de todo contrato:
- Consentimiento, objeto y causa.
- 62: Si en una obligación alternativa se pierden algunas de las cosas por caso fortuito:
- El acreedor solo podrá recibir alguna de las cosas que quedan.
- 74: Si el acreedor se negase sin razón a admitir el pago:
- El deudor quedará libre de la misma mediante la consignación.
- 79: Si mi deudor está empeñado en entregarme un cuadro de valor muy superior a la deuda:
- No estoy obligado a coger el cuadro aunque este sea muy superior al valor de la deuda.
- 81: Si en un contrato hay un error de cuenta:
- Solo dará lugar a su corrección.
- 84: Según el artículo 609 del Código Civil, la propiedad se adquiere:
- Por cualquiera de los medios anteriores enunciados (ocupación, ley, donación, sucesión, etc.).
- 87: Son requisitos esenciales de todo contrato:
- Consentimiento de las partes, objeto cierto y causa.
- 89: Si el acreedor se negase sin razón a admitir el pago:
- El deudor quedará libre de la misma mediante la consignación.
- 90: Se puede proceder a solicitar la incapacitación de:
- Los que padezcan enfermedades persistentes físicas o psíquicas que impidan gobernarse por sí mismos.
- 120: Si vendo 150 kg de naranjas y no las entrego en el plazo pactado, me encuentro:
- Ante una mora del deudor.
- 281: Solo se puede declarar incapaz a una persona:
- Por sentencia judicial.
- 249: Si una pareja celebra matrimonio sin pactar régimen económico:
- Se les aplicará el régimen económico matrimonial de gananciales.
- 247: Son contratos aleatorios:
- Juego, apuesta y renta vitalicia.
- 242: Si un extranjero comete un delito en España:
- Siempre se le aplicará la ley penal española.
- 214: Según la Constitución Española, la potestad legislativa reside:
- En las Cortes Generales.
- 216: Si la Ley Orgánica de Universidades se publicó el 14 de enero de 2002, entró en vigor:
- El 14 de enero de 2002 (si no se establece otro plazo).
- 219: Siendo la obligación solidaria, el acreedor:
- El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores por la parte de deuda que le corresponda a cada uno.
- 116: Si en un contrato hay error de cuenta:
- Dará lugar a su corrección.
- 158: Señale cuál de las proposiciones conviene a la persona jurídica:
- Personalidad jurídica.
- 34: Tendrá personalidad jurídica la sociedad civil:
- No, porque lo prohíbe el Código Civil.
- 162: Toda indemnización de daños y perjuicios comprende:
- Todas son correctas (daño emergente y lucro cesante).
- 199: Tienen capacidad jurídica:
- Todas las personas físicas y jurídicas.
- 169: Un código es:
- Un cuerpo sistemático y ordenado sobre un sector del ordenamiento jurídico.
- 192: Una orden ministerial:
- Es una manifestación de la potestad reglamentaria.
- 57: Una fundación es:
- Una persona jurídica.
- 72: Una obligación alternativa deja de serlo:
- Cuando se verifica la elección y se comunica al deudor.
- 101: Un deudor realiza donaciones tales que se queda sin bienes para pagar a sus acreedores. Estos pueden ejercitar:
- Acción revocatoria o pauliana.
- 233: Una persona declarada judicialmente pródiga puede realizar actos de disposición:
- Se tendría que ver la sentencia para ver si el acto está limitado.
- 240: Un niño recién nacido:
- Es una persona jurídica.
- 241: Una herencia aceptada a beneficio de inventario es:
- Patrimonio separado.
- 245: Una fundación es:
- El conjunto de bienes adscrito a un fin de carácter general.
- 250: Una diferencia fundamental entre un contrato nulo y uno anulable es:
- El anulable puede ser objeto de convalidación.
- 268: Un contrato es atípico cuando:
- No está regulado en las leyes.
- 284: Un contrato que tenga un vicio del consentimiento es:
- Anulable.
- 260: Un contrato de compraventa es:
- Oneroso, bilateral, consensual y obligacional.
- 138: Una herencia aceptada a beneficio de inventario es:
- Patrimonio separado.
- 140: Una herencia aceptada a beneficio de inventario es:
- Patrimonio separado.
- 182: Una persona declarada judicialmente pródiga:
- Tiene capacidad de obrar restringida.
- 222: Un extranjero que con el solo fin de adquirir la nacionalidad española contrae matrimonio de conveniencia:
- Ha cometido un fraude de ley.
- 226: Uno de los caracteres de la ley es:
- Legalidad.
- 276: Un decreto-ley:
- Se dicta en caso de extraordinaria y urgente necesidad.
Casos Prácticos y Nombres Propios
- 196: Pepe Pérez se obligó a entregar 100 kg de naranjas de la cosecha de su finca. La obligación es:
- Positiva, mancomunada, genérica y alternativa.
- 243: Simón celebra un contrato de compraventa y hay un error en la cantidad. Puede:
- Solicitar la corrección del error.
- 273: Si Agapito adquiere la propiedad de un bien por el transcurso del tiempo, se denomina:
- Prescripción (adquisitiva o usucapión).
- 261: Torcuato solicita a la compañía de seguros un seguro de vida. El contrato es:
- De adhesión.
- 234: Antonio Ruiz vende un solar a su hijo menor de edad. El Sr. López, otro hijo, impugna la venta.
- El Sr. López tiene razón, la venta es nula.
- 202: El señor Ruiz entregó a su vecino un tractor para que lo usara durante un mes a cambio de un precio. El contrato es:
- Arrendamiento de cosas.
- 85: Carlos se ha obligado con César a entregarle un coche a cambio de saldar una deuda. Esto es:
- Dación en pago.
- 75: Ángel vende una moto a Carlos y pactan que Ángel no responderá por vicios ocultos. ¿Es válido?
- No, porque lo prohíbe el artículo 1102 del Código Civil.
- 48: Pablo debe a Cristina 1000 euros y acuerdan que Pablo le entregará un cuadro en lugar del dinero. Esto es:
- Novación (extintiva por cambio de objeto).
- 30: Dionisio y Benigna, cónyuges, quieren vender un bien a su hijo menor emancipado. ¿Pueden?
- No, porque lo prohíbe directamente el artículo 1459 del Código Civil.
- 11: Constantino tiene que entregar un coche y el comprador el precio. Si Constantino no entrega el coche:
- Al ser obligaciones recíprocas, los dos tienen que cumplir simultáneamente.
- 2: Sansón, Sempronio y Roberto son deudores solidarios. Si Sansón paga la deuda, ¿puede reclamar a los otros?
- Por la costumbre no rige el principio de iura novit curia.
Verdadero/Falso y Opciones Múltiples
- 91: Quién dicta las leyes en nuestro ordenamiento jurídico:
- A y B son correctas: El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.
- 29: Cuál de estos sujetos requeriría un complemento de capacidad para realizar actos jurídicos:
- A y B son correctas: pródigo y menor emancipado.
- 91: Quién dicta las leyes en nuestro ordenamiento jurídico:
- A y B son correctas.
- 237: Establece cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la representación:
- En la representación directa no se actúa en nombre propio, sino del representado.
- 205: Señale con una X cuáles son los derechos reales de garantía:
- Opción, tanteo y retracto.
- 172: Indicar qué proposición es falsa sobre la capacidad para contratar:
- La capacidad que se requiere para celebrar un contrato es la capacidad jurídica plena.
- 160: Señale con una X la proposición falsa sobre los elementos del contrato:
- Los elementos accidentales del contrato acompañan al contrato necesariamente.
- 231: Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera sobre la interpretación de la norma:
- La interpretación de la norma consiste en la comprensión y averiguación de su sentido y alcance.
- 228: Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera sobre la capacidad de obrar:
- La capacidad de obrar restringida ha de estar expresamente establecida por ley o sentencia.
- 178: Diga cuál de las siguientes proposiciones es falsa sobre el usufructo:
- El nudo propietario puede usar y disfrutar la cosa usufructuada.
- 244: Indica qué afirmación es correcta sobre la capacidad:
- Toda persona que tiene capacidad de obrar tiene también capacidad jurídica.
- 159: Indicar qué afirmación es la correcta sobre los gastos en la posesión:
- Son gastos útiles, aquellos que hacen que la cosa aumente su valor o rendimiento.
- 210: Indicar qué proposición es falsa sobre la representación:
- En la representación indirecta el representante actúa en nombre del representado.
- 220: Indica qué respuesta es falsa sobre la cesión de créditos:
- La cesión de créditos no puede realizarse por contrato.
- 287: Cuáles de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la derogación de leyes:
- Las leyes solo se derogan por otras posteriores.
- 253: Cuáles de las siguientes proposiciones es verdadera sobre la capacidad de obrar:
- Un menor de 17 años emancipado tiene plena capacidad de obrar para la mayoría de los actos.
- 246: Indica qué afirmación es la correcta sobre los frutos:
- La renta que produce el arrendamiento de una finca urbana es un fruto civil.
- 215: Señale la proposición falsa sobre la usucapión:
- En la usucapión ordinaria y extraordinaria se requiere siempre justo título.
- 200: Señale con una X cuál de las siguientes proposiciones es falsa sobre los daños:
- Los daños morales no son indemnizables.
- 195: Cuál de las siguientes proposiciones es considerada verdadera sobre la capacidad jurídica:
- Un niño de dos meses tiene capacidad jurídica.
- 188: Cuál de las siguientes proposiciones es falsa sobre el patrimonio:
- El patrimonio personal es inalienable e intransmisible.
- 173: Cuál de las siguientes proposiciones es falsa sobre el derecho subjetivo:
- El derecho subjetivo no es una posición jurídica activa.
- 156: Indica qué afirmación es falsa sobre la emancipación:
- La emancipación otorgada de forma expresa por los padres es irrevocable.
- 130: Cuál es la falsa respecto del mandato y la tutela:
- El tutor, por sí mismo, puede comprar bienes del tutelado.
- 92: Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre las Comunidades Autónomas:
- Las Comunidades Autónomas no forales no pueden dictar leyes en materia de Derecho Civil.
- 41: Cuál es la falsa con respecto a la Constitución Española:
- Las leyes anteriores a ella que se le opongan quedan derogadas automáticamente.
- 3: La extinción de una obligación por confusión de derechos:
- Todas son falsas.
- 157: Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre la retroactividad de las normas:
- La irretroactividad de las normas no constituye la regla general.
- 174: Indique qué proposición es falsa sobre el cómputo de plazos:
- El cómputo civil de los plazos se efectúa por días naturales, excluyendo el día inicial.
- 189: Indicar qué afirmación es la correcta sobre los frutos:
- La renta que produce el arrendamiento de una finca urbana es un fruto civil.
- 197: Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera sobre la interrupción de la prescripción:
- Provoca que el plazo tenga que comenzar a contarse de nuevo.
- 198: Señale con una X la proposición falsa sobre el abuso del derecho:
- El abuso del derecho no siempre genera responsabilidad.
- 201: Cuál de las siguientes proposiciones es falsa sobre el Código Civil:
- El Código Civil no ha sido objeto de reformas después de su promulgación.
- 207: Indique qué proposición es falsa sobre el lugar del pago:
- El lugar del pago será aquel que las partes designen, y si no, el domicilio del deudor.
Ir arriba