Tecnología
Procesamiento Avanzado de Polímeros: Fundamentos de Extrusión e Inyección
Enfriamiento y Solidificación de Polímeros
Una vez que el material fundido ha adquirido la forma final deseada, debe enfriarse. Hay dos posibilidades para llevar a cabo esta etapa:
- Que la solidificación del sistema se produzca mediante reacción química (para termoestables).
- Que se produzca simplemente por enfriamiento del polímero (para termoplásticos).
Solidificación por Reacción Química (Termoestables)
Los diferentes tipos de reacciones químicas que pueden darse para conseguir la solidificación (más…)
Funcionamiento y Seguridad en Centrales Energéticas: Turbinas y Ciclo Nuclear
Otros Dispositivos de las Centrales
La **turbina de vapor** es un dispositivo que se utiliza para la **generación de trabajo** a través de la circulación de un fluido, en este caso, vapor saturado o sobrecalentado. Se introduce vapor a una temperatura y presión determinadas, y este vapor hace girar unos **álabes** unidos a un **eje rotor**. A la salida de la turbina, el vapor que se introdujo tiene una presión y una temperatura inferior, empleando parte de la energía perdida por el vapor en (más…)
Diagnóstico y Solución de Problemas en Sistemas de Refrigeración
Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Refrigeración
Averías Comunes en Condensadores
Condensadores Enfriados por Aire
- Suciedad en el condensador.
- Ventilador roto o motor inoperativo.
- Acceso de aire al condensador restringido.
- Aire de aspiración e impulsión comunicados.
- Temperatura ambiente demasiado alta.
Condensadores Enfriados por Agua
- Suciedad en las tuberías.
- Caudal de agua muy pequeño.
- Bomba de agua no funciona.
- Temperatura del agua muy alta.
Averías en el Sistema Frigorífico (Relacionadas con Condensación) (más…)
Tecnología de Lubricación: Fundamentos, Tipos y Mantenimiento de Sistemas
Introducción a la Lubricación
La lubricación consiste en introducir una película de aceite entre piezas con movimiento relativo entre sí para disminuir al máximo los rozamientos. La lubricación sustituye el roce entre las superficies por la fricción en las capas del lubricante.
Tipos de Lubricación
- Lubricación Límite: Se produce cuando no se crea presión debido a la baja velocidad relativa entre las superficies.
- Lubricación Semifluida: Las superficies se mantienen parcialmente separadas (más…)
Fundamentos de Motores de Combustión Interna: Rendimiento, Potencia y Sistemas Auxiliares
Conceptos Fundamentales del Motor de Combustión Interna
El rendimiento y la eficiencia de un motor de combustión interna se definen por varios parámetros clave:
- Consumo específico: Consumo de combustible en gramos por kilovatio-hora (g/kWh).
- Rendimiento: Energía obtenida / energía aportada x 100.
Tipos de Pérdidas en el Motor
Las pérdidas de energía en un motor se clasifican en:
- Calor: 60-65% en motores Otto / 50-60% en motores Diésel.
- Mecánicas: 10-15% en motores Otto y Diésel.
- Químicas: Relacionadas (más…)
Sistemas de Inyección Diésel: Funcionamiento y Componentes Clave (Rotativas, PLD, Common Rail)
Bombas Rotativas
Verdadero o Falso
- V: La válvula TCV controla la presión en la cámara de alta presión.
- V: El sensor Np detecta la velocidad de la bomba, la cual es utilizada en varios controles, y envía esta señal a la unidad de control.
- F: El filtro de malla de la Lucas CAV está ubicado en la parte delantera de la bomba.
- V: La válvula de rebose está instalada en una de las puntas de la tapa del actuador GE.
- V: El filtro magnético evita virutas metálicas entre el actuador GE.
- F: Cuando se habla (más…)
Sistemas de Inyección Diésel: Componentes Clave y Funcionamiento Detallado
Inyector
- Conducto
- Cuerpo de sujeción
- Canal
- Disco intermedio
- Tuerca de fijación del inyector
- Tuerca de fijación de la tubería de impulsión
- Filtro de varilla
- Conducto para el sobrante de combustible
- Suplementos
- Muelle
- Perno
- Pasador de fijación del inyector
- Cuerpo de la tobera
- Aguja
Funcionamiento del Inyector
El muelle empuja la aguja contra su asiento a través del perno. Con los suplementos se varía la presión del muelle y la presión de inyección. El combustible entra por el conducto que comunica con (más…)
Fundamentos de la Articulación Temporomandibular y Oclusión Dental
Articulación Temporomandibular (ATM) y Oclusión Dental: Fundamentos Esenciales
1. Anatomía y Conceptos Básicos de la ATM
La Articulación Temporomandibular (ATM) es un sistema gnatológico que integra el sistema masticatorio y la propia articulación. El término “gnatos” se refiere a la mandíbula y “logos” al estudio.
Las funciones principales de la ATM y el sistema masticatorio son:
- Digestiva: Permite la masticación y deglución.
- Sensorial: Involucra la percepción de estímulos.
- Protectora: Salvaguarda (más…)
Mecanismos Esenciales: Componentes y Transmisión de Movimiento
Máquinas y Sistemas Técnicos: Conceptos Fundamentales
Las máquinas o sistemas técnicos son conjuntos de partes fijas (inmóviles) y móviles que trabajan de manera coordinada. Reciben energía, la transforman adecuadamente y producen un efecto final útil, como la generación de movimiento o fuerza.
Elementos Motores: Conversión de Energía en Movimiento
Los elementos motores son las partes que convierten energía en movimiento. Su funcionamiento depende del tipo de energía que utilizan:
Motores (más…)
Sistema de Distribución del Motor: Funcionamiento, Fallas y Mantenimiento Esencial
El sistema de distribución es el encargado de abrir y cerrar, a través de válvulas, el paso de gases frescos al motor y de gases quemados hacia el escape. Las válvulas van accionadas por un árbol de levas. La apertura y cierre debe ir sincronizado con el movimiento del pistón y con el del cigüeñal.
Fallas Comunes en el Sistema de Distribución
Falta de Estanqueidad en las Válvulas
La falta de estanqueidad en las válvulas puede deberse a diversas causas:
- Carbonilla en las válvulas de escape: (más…)