Plástica y Educación Artística
El Sonido y el Vídeo Digital: Una Exploración Completa
Sonido Digital
La vibración de las partículas del aire es captada por nuestro oído y crea una sensación en nuestro cerebro que llamamos sonido. La vibración del aire describe un movimiento ondulatorio y se caracteriza por magnitudes físicas como: la frecuencia, la amplitud, la longitud de onda, etc. Estas permiten definir distintos tonos, timbres y duraciones de los sonidos. El sonido digital es aquel que almacena información de las ondas en forma binaria. La velocidad del sonido es de 340 (más…)
Movimientos Vanguardistas del Siglo XX: Fauvismo, Cubismo, Futurismo y Expresionismo
El Término Vanguardia
El término vanguardia procede del francés avant-garde, término que designa la primera línea de avanzada del ejército. Así pues, la vanguardia es la primera línea de creación, la renovación radical de las formas y contenidos. Se manifiesta a través de los ismos que abordan la renovación del arte. La única regla de la vanguardia era no respetar ninguna regla y su característica fundamental es la libertad. Estos movimientos se produjeron en Europa a principios del (más…)
Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX
El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX
El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.
Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)
Análisis de “Composición en rojo, amarillo y azul” de Piet Mondrian y “El pensador” de Auguste Rodin
Composición en rojo, amarillo y azul de Piet Mondrian
Clasificación de la obra
Obra pictórica abstracta, óleo sobre lienzo, 0,75 x 0,65 m.
Composición de la obra
Composición abstracta de forma geométrica. Sobre el fondo blanco se distribuyen cuadrados y rectángulos de distinto color y tamaño. Los colores puros, nítidos y brillantes son el rojo, el amarillo y el azul. Se distribuyen alternativamente, excepto el rojo, según Mondrian. Entre los colores no deben existir relaciones de fuerza, (más…)
Análisis de “La raya verde” y “Sopa Campbell’s”
Análisis de La raya verde (1905) de Henri Matisse
Elementos técnicos
Óleo sobre tela con colores vivos y planos (zonas de color uniforme), especialmente en el vestido y la cara. Se utiliza la técnica de colores complementarios (verde-rojo, amarillo-azul) para lograr equilibrio. La pincelada es visible, larga, marcada y gruesa, también utilizada para seguir los contornos. La luz pretende ser natural, como se aprecia en el rostro, pero Matisse realiza una revisión de la representación de la luz (más…)
Diseño y Plásticos en Educación Artística
Diseños
Representación Gráfica de los Objetos
Boceto y Croquis
- Dibujos realizados a mano alzada.
Delineación
- Dibujo normalizado con soporte de tamaño y presentación ajustados a reglas.
- Se puede utilizar cualquier instrumento de dibujo.
- Dibujo en 2D (planos) o 3D (perspectiva).
- En ocasiones, dibujo mixto: perspectiva con planos característicos (despiece).
Despiece
- Representación a delineación de las piezas de un objeto tecnológico complejo. Facilita el montaje del objeto.
Infografía
- Representación (más…)
Cubismo, Fauvismo, Surrealismo y Expresionismo Abstracto: Historia del Arte Moderno
El Cubismo
Este estilo comenzó en París en 1907 con la obra Las señoritas de Avignon de Picasso, que significó un lenguaje innovador y radical. El cubismo entiende el cuadro como una superficie bidimensional y rompe con la idea clásica de perspectiva. El punto de vista único se abandona y se yuxtaponen las distintas imágenes que muestran la realidad.
En su primera etapa, llamada cubismo analítico, los objetos se reducen a formas geométricas fragmentadas en planos. La profundidad se logra (más…)
Guía SEO para la Redacción de Contenido Web y Diseño
Redacción de Contenido Web
Consideraciones Clave
- Los visitantes acceden a la web en el orden que desean.
- El texto es lo primero que se ve en una página web.
- La lectura web es un 25% más lenta que la lectura impresa.
- El usuario suele ser impaciente.
- Al visitante no le gusta la publicidad.
- Escribir con el público objetivo en mente, usando frases simples.
Consejos Básicos
- Tener sentido común.
- Planificar el mensaje y su forma de transmisión.
- En redes sociales, brindar detalles veraces a la audiencia.
- Valorar (más…)
El Arte de los Pinakes y Mosaicos en la Antigua Grecia
LOS PINAKES: En la actualidad, no se ha conservado ningún cuadro o pinake. La palabra pinax también hace referencia a tablas pintadas sobre madera o terracota dedicadas a las divinidades que se colgaban del dios en los lugares de culto. Un ejemplo de estos son los pinakes de Pitsá (560-500 a.C.). La madera de las tablas se recubrió de yeso disuelto en agua con cola y, sobre esta preparación, se trazaron los contornos de las figuras que posteriormente se pintaron. En el mundo griego, los cuadros (más…)