Informática

Funcionamiento de Sistemas Operativos: Procesos, Interfaces y Gestión de Memoria

Tipos de Programas y Procesos en Sistemas Operativos

Los programas y procesos en un sistema operativo se clasifican según su comportamiento y gestión de memoria:

Programas y Procesos Reubicables

Son aquellos que, una vez cargados en la RAM para ejecutarse, pueden variar de ubicación, ya que la parte de la RAM que ocupan puede ser necesaria para otro proceso. Estos procesos o programas cambian de posición cuando se está realizando una operación sobre el ordenador, que suele ser de configuración (más…)

Fundamentos y Estándares de Compresión de Video Digital: MPEG-2, MPEG-4 y Procesos Clave

Conceptos Fundamentales de la Compresión de Video

1. Procesos Clave en la Compresión de Video (Pérdida vs. Sin Pérdida)

A continuación, se describen brevemente los procesos que forman parte de la compresión de video, indicando si cada uno implica o no pérdidas de información:

  • Preparación en bloques de 8×8: Proceso sin pérdida.
  • Transformada de Coseno Discreta (DCT): Proceso sin pérdida.
  • Cuantización y Thresholding: Proceso con pérdida.
  • Scan en Zig-Zag: Proceso sin pérdida.
  • RLC (Run-Length (más…)

Conceptos Fundamentales de Almacenamiento Digital

Archivos

Los archivos son un mecanismo de abstracción, transparente para el usuario. Es importante la forma de nombrar los archivos, que varía de un sistema a otro. También se guardan atributos de archivos (permisos en Linux): s (sistema), h (oculto), r (solo lectura), a (atributo de archivo). Los atributos más generales son: fecha, hora, tamaño, pertenencia usuario/grupo.

El comodín ? representa un carácter. Existen archivos ejecutables, que son autónomos en su ejecución, y no ejecutables, (más…)

Administración y Optimización de Sistemas: Discos, Respaldo y Seguridad en Windows y Linux

Creación y Conexión de Disco Virtual en VirtualBox

Crear Disco Virtual VDI

Para crear un disco virtual de 30 GB llamado “partes.vdi” y conectarlo a la VM, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en “Configuración” > “Almacenamiento”.
  2. Haz clic en el ícono del disco con el símbolo “+” junto a “Controlador SATA”.
  3. Elige “Crear un nuevo disco duro virtual”.
  4. Formato: Elige VDI (VirtualBox Disk Image).
  5. Tipo: Elige “Reservado dinámicamente”.

Conexión del Disco Virtual a la VM

Asegúrate de que “partes.vdi” esté (más…)

Conceptos Esenciales en Comunicaciones Digitales: Señal, Sincronismo y Rendimiento

Este documento explora los principios fundamentales y las herramientas clave para comprender y evaluar los sistemas de comunicación digital. Desde la generación de la señal hasta su recepción y la medición de su calidad, abordaremos los conceptos esenciales que todo profesional de la informática y las telecomunicaciones debe dominar.

Introducción a las Comunicaciones Digitales

Para comprender los sistemas de comunicación digital, es fundamental familiarizarse con dos conceptos pilares:

Glosario Esencial de Instrumentación y Control Industrial

ACCESIBLE

Término aplicado a un dispositivo que puede ser usado por un operador para controlar el desempeño de las acciones de control. Ejemplo: cambios de setpoint, transferencia automático/manual o encendido/apagado.

ALCANCE (Span)

Es la diferencia entre los límites superior e inferior del rango de un instrumento.

ALARMA

Dispositivo que detecta la presencia de una condición anormal por medio de una señal audible o un cambio visible discreto, o ambas señales al mismo tiempo, con el fin de captar (más…)

Fundamentos del Almacenamiento Digital y Sistemas de Archivos

Fundamentos del Almacenamiento Digital

Unidades de Almacenamiento

Las unidades de almacenamiento tienen una estructura jerárquica de información y almacenan datos. Ejemplos de unidades físicas incluyen discos duros, pendrives y disquetes. Las unidades lógicas, por su parte, facilitan la comunicación entre las unidades físicas y los usuarios, permitiendo que estos reconozcan y accedan a dichas unidades.

Conceptos Clave en la Organización de Datos

  • Directorio: Es una zona dentro de cualquier unidad (más…)

Modelado Conceptual con UML: Clases, Asociaciones y Atributos Esenciales

¿Qué es una clase de especificación o descripción? Piense un ejemplo.

Es una clase conceptual que recoge información sobre una clase A; esta no es una instancia de la clase A, sino una descripción de la información sobre la clase A. Ejemplo: Siendo Vaso una clase conceptual, su clase de especificación podría ser Descripción de Vaso.

¿Por qué es necesario especificar o describir las clases conceptuales?

Es necesario describir las clases conceptuales, ya que estas describen a la clase conceptual, (más…)

Conexiones Seguras en Red: SSH, Criptografía y Protocolos

Introducción a la Seguridad en Redes

Telnet, usado en los años 60-70, era fácil de usar pero muy inseguro. Hoy en día, en modo texto, se utilizan Telnet, Rlogin y SSH (Secure Shell). En modo gráfico, se emplean VNC en GNU/Linux y Terminal Server en Windows.

SSH (Secure Shell)

SSH establece conexiones seguras entre equipos conectados a través de una red insegura (como una intranet). Da soporte seguro a cualquier protocolo que funcione sobre TCP y se basa en mecanismos de criptografía. OpenSSH (más…)

Fundamentos del Video Digital: Formatos, Componentes y Edición

Se compone de dos señales:

  • Audio digital
  • Imagen digital: Se basa en la conversión de las variaciones de la intensidad de luz en cambios de corriente eléctrica.

Sensación de Movimiento

Las imágenes se renuevan con una determinada frecuencia: mínimo 25 veces/segundo (25 fps). Cada imagen se denomina fotograma, cuadro o frame.

Composición de la Señal de Video

La señal de video se compone de:

  • Luminancia: Contiene toda la información relacionada con la intensidad de luz de la señal. Es como la versión (más…)
Ir arriba