Informática
Diseño de Arquitectura de Software: Componentes, Patrones y Mejores Prácticas
Fase 0: Contexto y Funciones de la Arquitectura de un Sistema
La arquitectura de un sistema define la estructura, identificando componentes como módulos o clases y cómo se organizan e interconectan. Especifica la comunicación entre componentes, incluyendo interfaces y protocolos. Plantea requerimientos no funcionales, abarcando restricciones técnicas y de negocio, y atributos de calidad como rendimiento y seguridad. Funciona como una abstracción simplificada del sistema con varias vistas: la (más…)
Desarrollo Web con JavaScript: Fundamentos y Estructuras de Control
JavaScript: Introducción al Diseño de Páginas Web Interactivas
JavaScript es un lenguaje esencial para el diseño de páginas de Internet. Aunque es relativamente sencillo, es ampliamente utilizado. No es un lenguaje de programación completo como C, C++, Delphi, etc., sino un lenguaje de script orientado a documentos, similar a los lenguajes de macros en procesadores de texto y hojas de cálculo. JavaScript se ejecuta dentro de un navegador, embebido en una página web HTML. Es un lenguaje interpretado, (más…)
Validación LDAP con PHP y Estrategias de Pruebas en Aplicaciones Web
Validación LDAP con PHP
Activar soporte para LDAP en el archivo de configuración php.ini
. Quitar el comentario (eliminar el punto y coma inicial) en la línea correspondiente.
Reiniciar el servidor de aplicaciones, ya sea Apache o IIS.
Ejemplo de secuencia típica en una aplicación que accede a un servidor LDAP:
ldap_connect()
: Establece la conexión al servidor LDAP.ldap_bind()
: Autentifica a un usuario, ya sea de forma anónima o con un “login” proporcionado.- Efectuar una búsqueda o actualización (más…)
Explorando las Redes Informáticas: LAN, MAN, WAN, OSI/ISO y Arquitecturas
Clasificación y Arquitecturas de Redes Informáticas
Redes de Área Local (LAN)
Una red de área local, o LAN, es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros. Con repetidores, podría alcanzar la distancia de un kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
Redes de Área Metropolitana (MAN) y Redes de Área (más…)
Fundamentos de la Transmisión de Datos y Medios de Red
1. Introducción
En el nivel físico, el orden del envío de la información debe ser el mismo que el de emisión.
2. Tipos de Transmisión
Los datos (0’s y 1’s) se transforman en señales eléctricas, por ejemplo:
- 0: 0V
- 1: +5V
Estas señales pueden sufrir alteraciones durante la transmisión, afectando su calidad al llegar al receptor.
2.1. Transmisión Síncrona y Asíncrona
Para que exista comunicación, es necesaria la sincronización entre emisor y receptor.
Transmisión Síncrona
Requiere sincronización (más…)
Discos Duros y Ópticos: Tipos, Funcionamiento y Características
Discos Duros: Componentes, Funcionamiento y Tipos
El disco duro (HDD, Hard Disk Drive) es un dispositivo de almacenamiento no volátil. Conserva la información almacenada incluso sin energía eléctrica. Utiliza un sistema de grabación magnética digital. En la mayoría de los casos, el sistema operativo de la computadora reside en el disco duro.
Tipos de Conexiones de Discos Duros
- IDE (Integrated Drive Electronics), también llamado ATA.
- SCSI (Small Computer System Interface): Generalmente usado (más…)
Lenguajes de Programación: Imperativos, POO, Visual, Estructurado y Ensamblador
Lenguajes de Programación Imperativos
Los lenguajes imperativos se basan en comandos u órdenes que se le dan a la computadora para que haga algo, con el fin de organizar o cambiar valores en ciertas partes de la memoria. La ejecución de estos comandos se realiza, en la mayor parte de ellos, secuencialmente; es decir, hasta que un comando no ha sido ejecutado, no se lee el siguiente. Según el propósito para el que se utiliza el programa, se puede hablar de lenguajes de dominio específico y de (más…)
Buses de Datos en Ordenadores: Tipos, Funcionamiento y Componentes
Buses de Datos: Comunicación entre Componentes de la Placa Base
Los buses de datos son líneas de comunicación que interconectan los distintos componentes de la placa base. Se entienden como las conexiones físicas (cables, circuitos impresos) o slots donde se insertan tarjetas. Los ordenadores manejan una gran cantidad de información, y para transmitirla entre los diversos componentes, se necesitan caminos por los cuales pueda fluir eficientemente. Estos caminos son los buses.
En realidad, son (más…)
FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos Explicado
¿Qué es FTP?
FTP significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos) y su propósito principal es la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red.
Conexión FTP Activa
El proceso de conexión activa a un servidor FTP incluye abrir en un cliente FTP una terminal, ingresar el comando ftp
seguido de la dirección IP de la red interna del servidor, el nombre de usuario y la contraseña, y establecer la conexión para poder subir o descargar archivos.
FTP Activo (más…)
Correo electrónico: Componentes, protocolos y configuración en servidores
El servicio de correo electrónico
Para que dos usuarios puedan intercambiar correos electrónicos, ambos deben disponer de una cuenta alojada en una máquina. En un principio, solo se podía enviar texto, hoy en día es posible enviar cualquier documento (imágenes, video, sonido, etc.).
No garantiza la llegada a su destino, no asegura que el remitente es quien dice ser y no está obligado a avisar de anomalías durante su transporte. Características:
- Sistema de mensajería interpersonal, con un (más…)