Informática
Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA): Guía completa
Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA)
La función principal del aseguramiento de la calidad del software (SQA) es determinar si las necesidades de los usuarios se satisfacen adecuadamente.
Objetivos del SQA
Los objetivos de la organización son la prioridad, seguidos de los requerimientos del usuario. Ambos deben estar alineados.
Métodos del SQA
Se deben utilizar métodos que cumplan con las políticas, procedimientos y estándares de la organización.
Ejecución del SQA
Optimización del uso (más…)
Protocolos de Streaming: TCP, UDP, RTSP y más
Protocolos de Streaming
TCP
TCP, orientado a la conexión, con retransmisión de segmentos y control de flujo, proporciona comunicaciones fiables. Establece una conexión previa para asegurar la fiabilidad de la comunicación.
UDP
UDP, no orientado a la conexión, basado en el protocolo de red IP, proporciona comunicaciones no fiables. No establece una conexión previa, por lo que los datos se envían sin saber si serán recibidos correctamente.
RTSP
RTSP, protocolo de flujo en tiempo real, establece (más…)
Redes Informáticas: Topologías, Medios y Tecnologías
Topologías de Red
Topología en Anillo
Es una red cerrada en la que los equipos se sitúan de forma similar a la del bus, pero formando un anillo completamente cerrado. La información circula en un sentido por este anillo y cada ordenador analiza si es el destinatario de la información. Si no lo es, la deja pasar al siguiente equipo, y así sucesivamente hasta llegar al destinatario.
Topología en Estrella
En este tipo de redes, todos los ordenadores están conectados a un dispositivo específico (más…)
Redes de Computadoras: Protocolos, Topologías y Tecnologías
Redes de Computadoras
1. Protocolos
Para que dos máquinas puedan comunicarse, deben estar conectadas y “hablar el mismo idioma”. Esto se logra mediante el intercambio de señales que siguen un conjunto de reglas, llamadas protocolos.
Existen multitud de protocolos y subprotocolos que rigen la comunicación entre ordenadores. Una forma de clasificar las redes es a través de los protocolos que utilizan. Actualmente, los protocolos de Internet más conocidos son:
- TCP/IP: Transfer Control Protocol / Internet (más…)
Documentación de Ingeniería y Protocolo CSMA/CD
Documentación Básica de un Proyecto de Ingeniería
A continuación, se describe la documentación básica de un proyecto de ingeniería:
Memoria
Describe el proyecto: su origen, objetivos, necesidades a satisfacer y factores considerados. Puede incluir gráficos, diagramas, dibujos o croquis aclaratorios, así como cálculos que justifiquen las soluciones técnicas. La memoria consta de:
- Objeto del proyecto y condicionantes
- Alternativas consideradas
- Justificación de la solución elegida
- Descripción (más…)
Sistema de Gestión de Incidencias para Granjas Avícolas
Fase I del Proyecto
Requisitos Funcionales
Registro de Usuario
Como usuario, necesito poder registrar una cuenta para iniciar sesión en la aplicación.
Criterios de Aceptación:
- Un usuario, sin cuenta registrada, inicia el registro en la aplicación.
- El usuario selecciona el tipo de usuario correspondiente a su rol en la granja.
- El usuario introduce un nombre de usuario con seis caracteres alfanuméricos, donde el primer carácter es una letra.
- El usuario establece una contraseña de seis caracteres alfanuméricos, (más…)
Data Warehousing: Una Guía Completa para la Toma de Decisiones Estratégicas
Data Warehousing: Una Guía Completa
Introducción a los Sistemas OLTP y la Necesidad de OLAP y Data Mining
Las actividades diarias interactivas se gestionan con sistemas de procesamiento de transacciones en línea (OLTP). Estos sistemas soportan las decisiones del día a día de un gran número de usuarios operacionales. Sin embargo, también existe la necesidad de soportar el análisis y la toma de decisiones estratégicas de un número menor de usuarios gerenciales. Por ejemplo, tras una campaña (más…)
Aplicaciones y Sistemas Operativos: Conceptos Clave
3) APLICACIÓN: Programas que permiten realizar tareas específicas. Para utilizarlos, debe existir un software de sistema. Hay dos tipos: REALIZADOS EN SERIE: los más difundidos son procesadores de texto o palabra, planillas de cálculo, programación de diseño gráfico, programación de diseño de sitios web, gestores de comunicaciones y gestores de bases de datos; y los ESPECÍFICOS.
Dentro de estos podemos clasificar los utilitarios que son programas que ayudan a mantener y mejorar la eficiencia (más…)
Telefonía: Conceptos, Centrales y Equipos
Equipo de Conmutación
Es el elemento encargado de redireccionar y establecer la transmisión telefónica entre dos o más abonados. Todos los terminales deben estar conectados físicamente a dicha centralita. En el caso de usuarios domésticos, la central de conmutación es pública y puede estar a varios kilómetros de distancia. La operadora telefónica es la encargada de su mantenimiento. En instalaciones corporativas, se suelen instalar centrales privadas (centralitas telefónicas). A ellas (más…)
Preguntas y Respuestas Frecuentes de Soporte Técnico en Informática
1
Un técnico intenta explicar a un usuario la diferencia entre USB 1.1 y USB 2.0 en términos de velocidad. El usuario tiene problemas para comparar los dos estándares en base a los valores que se expresan en Mbps. ¿Qué explicación puede utilizar el técnico para describir mejor esta relación?
R USB 2.0 es cuarenta veces más veloz que USB 1.1
2
Se le solicitó a un técnico que lleve a cabo la resolución de problemas de una computadora que no puede conectarse a Internet. La conexión funcionaba (más…)