Informática
Hubs y Switches: fundamentos de redes de computadoras
Hubs
Definición y funcionamiento
El hub centraliza las conexiones de una red, manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que la falla de una estación provoque la caída de toda la red. El hub más común es el que:
- Envía las señales que recibe por todas sus salidas conectadas.
- Provoca que la información enviada por una estación sea recibida por todas las demás.
- Trabaja en la capa física de la arquitectura de red.
Conclusiones sobre el funcionamiento de un hub
- El hub envía información (más…)
Sistemas de Información: Tipos, Arquitectura y Componentes
Sistemas de Información
Concepto de Sistema
Un sistema es un conjunto de cosas que, ordenadamente relacionadas entre sí, contribuyen a un determinado objetivo.
Elementos de un sistema:
- Componentes: Las partes que conforman el sistema.
- Relaciones: Las interacciones entre los componentes, que definen la estructura del sistema.
- Objetivo: La finalidad del sistema.
- Entorno: Aquello que rodea al sistema, dentro del cual está ubicado.
- Límites: La frontera entre el sistema y su entorno.
Transformación de Datos (más…)
Internet y Marketing Digital: Guía Completa
1. Internet: Origen y Funcionamiento
1.1. ¿Qué es Internet y cuál es su origen?
Una red de comunicaciones está formada por el conjunto de elementos necesarios para que se establezca la comunicación.
Tipos de redes de comunicación según su ámbito de extensión:
- Área Personal (PAN): Red de dispositivos localizados cerca de una persona, con un alcance de pocos metros.
- Área Local (LAN): Redes privadas, con extensión limitada, que conectan dispositivos en un área más o menos cerrada.
- Área Metropolitana (más…)
Sistemas Operativos: Tipos, Características y Arquitectura
Sistemas Operativos
Definición
Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.
Objetivos
El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda. El objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Componentes
Los componentes principales de un sistema operativo (más…)
Transmisión de Datos: Técnicas, Modulación y Codificación
Transmisión de Datos
Transmisión en Paralelo
Un hilo por cada bit. Ejemplo: Transmisión de 8 bits usando 8 hilos (+1 de masa).
- Ventajas: Alta velocidad.
- Desventajas: Alto coste de cableado y problemas de sincronización en largas distancias.
Transmisión en Serie
Una sola línea para todos los bits.
- Ventajas: Menor coste en cableado, apto para mayores distancias.
- Desventajas: Menor velocidad comparada con la transmisión en paralelo.
Transmisión Asíncrona
Emisor y receptor utilizan señales de reloj (más…)
Administración de Sistemas de Archivos y Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas de Archivos
¿En qué consiste el formateo lógico de un disco duro? Después de particionar un disco duro, se debe formatear lógicamente. El formateo lógico establece un sistema de archivos en el disco. Un sistema de archivos permite que un sistema operativo, como DOS, OS/2, Windows 95 o Windows NT, utilice el espacio disponible para almacenar y recuperar archivos.
Instalación de un Sistema Operativo
Dado un disco duro, describe los pasos que deberíamos realizar para (más…)
Hardware y Software: Guía completa del funcionamiento de un ordenador
Hardware y Software
El hardware se define como el conjunto de dispositivos físicos, conectados entre sí, que integran el ordenador (unidad central de proceso, monitor, teclado, ratón, impresora, etc.). El software es el conjunto de instrucciones que dirigen e indican qué debe hacer el hardware y cómo debe hacerlo.
Cómo funciona el ordenador
Las operaciones básicas que realiza el ordenador son:
- Entrada de datos: Los dispositivos de entrada proporcionan una manera de comunicarse con el ordenador. (más…)
Introducción a la Computadora: Hardware y Software
Introducción a la Computadora
¿Qué es una Computadora?
La computadora es un aparato cuya función principal es procesar los datos que son introducidos. Estos datos son procesados para finalmente producir un resultado que puede ser un impuesto, una imagen en la pantalla, etc.
Componentes de una Computadora
Genéricamente, una computadora se compone de:
- El monitor
- La CPU
- Otros periféricos
Software
El software son elementos abstractos e intangibles. Básicamente son los programas, el sistema operativo, (más…)
Introducción a las Bases de Datos
Sistemas de Información
Un sistema de información es un conjunto de herramientas de trabajo que genera información de salida nueva a partir de datos de entrada.
Funciones de un Sistema de Información
- Recogida de datos: Obtención de los datos de entrada necesarios para el sistema.
- Almacenamiento: Los datos de entrada, así como los datos generales, deben almacenarse en memoria interna y/o externa.
- Procesamiento: Operaciones que se realizan sobre los datos para generar las salidas o resultados.
- Presentación: (más…)
Modelo OSI y TCP/IP: Guía completa de redes informáticas
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI
Capa Física: Ligada a la transmisión de bits. Es la capa de más bajo nivel y se encarga de adecuar la señal de información (modula/demodula) a las características del canal.
Capa Enlace: Se encarga de funciones de control de transmisión.
Capa Red: Identificación de paquetes y su enrutamiento a través de la red.
Capa Transporte: Ensamblado de los paquetes y garantizar su secuencialidad.
Capa Sesión: Control de las sesiones que se establecen sobre los servicios ofrecidos (más…)