Geografía
Glosario de Geografía: Términos Esenciales
Glosario de Geografía
Conceptos Básicos
- Península: Tierra cercada de agua solo por una parte, estrecha, unida y con comunicación con otra tierra.
- Paralelos: Líneas imaginarias que rodean la Tierra paralelamente al Ecuador y nos indican la latitud.
- Meridianos: Líneas imaginarias que unen los dos polos de la Tierra.
- Coordenadas geográficas: Ángulos que determinan con exactitud la situación de un punto sobre la superficie terrestre.
- Latitud: Distancia angular entre un punto de la Tierra y el Ecuador; (más…)
Hidrografía de España: Ríos, Cuencas y Regímenes Fluviales
Hidrografía Fluvial: Conceptos Fundamentales y Características en España
Los Ríos: Origen y Desembocadura
Las aguas de lluvia y de nieve desaguan a través de colectores naturales: los ríos. Estos tienen su cabecera en la montaña y, a lo largo de su curso fluvial, recogen aguas de escorrentía y las vierten al mar en la desembocadura. Esta puede ser en forma de estuario (desembocadura de un río, ancha y profunda, directa hacia el mar, en la que se dejan sentir las mareas), donde el mar impide (más…)
Componentes y Dinámicas de la Atmósfera y la Hidrosfera Terrestre
Humedad del Aire
La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera. Esta humedad influye en lo que se conoce como la sensación térmica (no es lo mismo un calor seco que un calor húmedo: aunque la temperatura sea la misma en ambos casos, la sensación térmica es mayor, ya que provoca una sudoración excesiva).
La presencia de vapor de agua en la atmósfera es responsable de:
- Nubes: Son gotas de agua procedentes de la condensación del vapor de agua.
- Precipitaciones: Caída (más…)
Sectores Industriales en España: Panorama Actual y Localización Geográfica
Sectores Industriales en España: Un Panorama General
En España, predominan los sectores industriales maduros, aunque los sectores dinámicos y de alta tecnología están en crecimiento. Los sectores industriales pueden clasificarse en:
Sectores Maduros
Son industrias con baja competitividad y en proceso de modernización:
- Metalurgia: Incluye la siderurgia (Asturias), transformados metálicos (Madrid, País Vasco, Cataluña) y metalurgia no férrea (Avilés y Huelva).
- Electrodomésticos de línea blanca: (más…)
Paisajes Agrarios y Sector Pesquero en España: Características Regionales y Desafíos Actuales
Paisajes Agrarios en España
El Paisaje Agrario de la España Atlántica
Se caracteriza por un relieve accidentado, clima oceánico lluvioso y una estructura agraria marcada por la escasa población, minifundios poco rentables y predominio de la ganadería. Antiguamente, la agricultura era de secano y policultivo, pero ahora se ha especializado en cultivos de huerta y forrajes debido al desarrollo ganadero. La ganadería es la actividad más relevante, con una gran presencia de ganado bovino y una (más…)
Geografía Económica de España: Sector Terciario, Transporte y Turismo
El Sector Terciario en España
El sector terciario, o sector servicios, comprende actividades que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población. Se clasifica en cuatro tipos:
- Sociales (educación, sanidad, administración pública)
- Personales (hostelería, ocio, belleza)
- A empresas (bancos, asesorías, seguros)
- De distribución (transportes, comercio, logística)
Según su titularidad, los servicios pueden ser públicos (financiados por el Estado, como sanidad o educación) (más…)
Desafíos y Transformación Urbana en España: Del Pasado al Futuro
Problemática Urbana
Problemática Medioambiental
Existe una diversidad de problemas medioambientales en las áreas urbanas, destacando los siguientes:
- Isla de calor: Aumento de la temperatura en zonas urbanas debido a actividades humanas y materiales de construcción. Las medidas para corregir esta elevación de temperatura serían la regulación de estas acciones.
- Smog: Contaminación por micropartículas asociadas al transporte, la industria y la calefacción.
- Consumo de agua y energía: Aumento debido (más…)
Diversidad y Aprovechamiento del Espacio Rural en España
El Espacio Rural Español: Diversidad y Aprovechamiento
La Agricultura, sus Cultivos y Aprovechamiento
En España, los tipos de cultivo se dividen en:
- Cultivo de secano: Crecen gracias a las precipitaciones, sin aportes hídricos adicionales. Trilogía mediterránea: cereales (trigo, cebada), olivo y vid.
- Cultivo de regadío: Necesitan aportes hídricos adicionales. Hortalizas, frutales, maíz, algodón y arroz.
Los principales cultivos españoles son:
- Cereales: Ocupan el 60% de la superficie cultivada. (más…)
Glosario de Geografía, Geología, Economía e Historia
Paralelos: planos circulares imaginarios que atraviesan el eje de la Tierra en forma perpendicular formando un ángulo de 90º, indica la latitud (Ecuador). Meridianos: planos semicirculares imaginarios que contienen el eje terrestre, indica la longitud (distancia angular entre Tierra y meridiano).
Eras Geológicas
- Precámbrica: algas, hongos y esponjas. Hoy se distinguen relieves de mesetas erosionadas de esta era.
- Paleozoica: se formaron cordilleras ya erosionadas. Aparecieron insectos, la mayor (más…)
Glosario de Términos Urbanísticos Esenciales
Área metropolitana: Espacio muy urbanizado que agrupa a una gran cantidad de población. Está integrada por una metrópolis o ciudad madre y un conjunto de asentamientos satélites, estrechamente interrelacionados con ella.
Barrio: División en una ciudad de un área residencial que ha sido delimitada por criterios administrativos.
Casco histórico: Parte preindustrial de la ciudad actual, que comprende desde su origen hasta la época industrial, rodeado por una muralla con un plano generalmente (más…)