Economía
Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Constitución y Marco Legal Mercantil
Marco Legal y Clases de Empresas
El derecho mercantil regula la actividad económica mediante una normativa específica. El marco legislativo principal para las operaciones mercantiles es el Código de Comercio. Además, existen leyes especiales que complementan esta regulación:
- Ley de Patentes y Marcas: Ampara la propiedad industrial, protegiendo a los creadores de nuevos inventos y técnicas.
- Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas para impedir el abuso de una posición dominante.
- Ley General (más…)
Estrategias de Financiación y Valoración en Finanzas Corporativas
Ampliación de Capital y Valoración de Acciones
Este documento aborda aspectos clave de las ampliaciones de capital, la valoración de acciones y los derechos de suscripción, así como la gestión de la estructura de capital y el apalancamiento empresarial.
1. Cálculo del Precio de las Acciones y del Derecho Preferente de Suscripción (DPS)
A continuación, se detallan los cálculos y conceptos relacionados con una ampliación de capital, incluyendo el precio de las acciones después de la ampliación, (más…)
Fundamentos del Derecho Aduanero y Comercio Exterior: Conceptos Esenciales
Conceptos Fundamentales del Derecho Aduanero
Definiciones Clave
El Derecho Aduanero es el conjunto de normas jurídicas que regulan, por medio de un ente administrativo, las actividades o funciones del Estado en relación con el comercio exterior de mercancías que entren o salgan en sus diferentes regímenes al o del territorio aduanero, así como de los medios y tráficos en que se conduzcan y las personas que intervienen en cualquier fase de la actividad o que violen las disposiciones jurídicas. (más…)
Conceptos Esenciales en la Gestión de Eventos y Hotelería de Negocios
1. ¿Qué significan las siglas MICE?
Las siglas MICE corresponden a:
- Meeting (Reuniones)
- Incentives (Incentivos)
- Congress (Congresos)
- Exhibitions (Exposiciones)
2. Pon un ejemplo de un evento que se celebre en el hotel La Laboral en el que contemples los servicios básicos que necesitaría el mismo.
Para un evento en el hotel La Laboral, los servicios básicos que se necesitarían son:
- Servicios de alimentos y bebidas.
- Servicios de salones (espacios).
- Servicios de logística y protocolo.
- Servicios de tecnología (más…)
Optimización de Operaciones y Cadena de Suministro: Estrategias Clave
¿Qué son las Operaciones Empresariales?
Las operaciones son el conjunto de pasos repetitivos y organizados que se realizan para producir y entregar productos o servicios, y que definen el objeto social de la empresa con el cliente. Se caracterizan por ser continuas y sin interrupción.
Características Fundamentales de las Operaciones
- Eficacia: Lograr los objetivos según lo previsto.
- Eficiencia: Alcanzar los objetivos según lo planeado, maximizando el uso de recursos.
- Efectividad: Conseguir los objetivos (más…)
Fundamentos Esenciales de la Dirección de Operaciones y Gestión de la Producción
Fundamentos y Evolución de la Dirección de Operaciones
La Dirección de Operaciones es una disciplina fundamental que ha evolucionado a lo largo de la historia, impulsada por pensadores clave y avances tecnológicos. A continuación, se exploran sus pilares, conceptos esenciales y herramientas.
Pioneros y Conceptos Fundamentales en la Dirección de Operaciones
Adam Smith: La División del Trabajo
Filósofo y economista, Adam Smith fue pionero en medir el incremento de la productividad que se produce (más…)
Proceso y Niveles de la Planificación Estratégica Empresarial
Niveles de Planificación Estratégica
- Plan Estratégico Corporativo: guía a toda la empresa (realizado por directivos de la corporación).
- Plan de División: decide el destino de los recursos para cada una de las áreas de negocio.
- Plan Estratégico del Área de Negocio.
- Plan de Marketing: desarrollado por cada nivel de producto (línea, marca).
- Plan de Marketing Estratégico: elección del valor para el consumidor (examen del mercado).
- Plan de Marketing Operativo: creación y comunicación de valor (más…)
Fundamentos de Costeo Empresarial: Modelos, Órdenes y Producción Conjunta
Modelos de Costeo: Variable y por Absorción
- La AFIP dice que si utilizo costeo variable estoy evadiendo impuestos. Falso. No evado impuestos, sino que los difiero en el tiempo.
- En el Estado de Resultados por costeo variable debo determinar la sobre o subabsorción de costos de tratamiento grupal. Falso. La totalidad de los costos de tratamiento grupal fijo y semifijo del período es un gasto, no un costo. La totalidad de los costos fijos forman parte del estado de resultados.
- Una ventaja del costeo (más…)
Optimización Logística y Aduanera: Gestión de Inventarios y Comercio Internacional
Conceptos Clave en Gestión de Inventarios y Logística
Definiciones y Fórmulas Fundamentales
A continuación, se presentan las abreviaturas y fórmulas esenciales para la gestión de inventarios y la optimización logística:
- PME: Plazo Máximo de Entrega
- DM: Demanda Media
- SS: Stock de Seguridad
- PE: Plazo de Entrega
- Pr: Plazo de Retraso
- VM: Ventas Medias
Cálculo del Stock de Seguridad y Punto de Pedido
- Stock de Seguridad (SS):
SS = (PME - PE) * VM
SS = Pr * DM
- Punto de Pedido (PP):
PP = SS + (DM * PE)
Demanda (más…)
Fundamentos Esenciales de las Normas de Información Financiera (NIF) y Conceptos Contables Clave
Normas de Información Financiera (NIF) en México: Un Compendio Esencial
Este documento presenta un compendio de las Normas de Información Financiera (NIF) más relevantes en México, junto con una serie de conceptos contables y financieros fundamentales. Su objetivo es servir como referencia clave para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en comprender la estructura y terminología de la contabilidad financiera bajo el marco normativo mexicano.
NIF Serie A: Marco Conceptual
- NIF A-1: (más…)