Biología
División Celular: Mitosis y Meiosis en Células Somáticas y Sexuales
Reproducción de Células Somáticas (Mitosis)
La mitosis es una secuencia ordenada de eventos mediante los cuales las células somáticas duplican su contenido y se dividen en dos. Una célula somática es cualquier célula del cuerpo, excepto los gametos masculinos (espermatozoides) y femeninos (óvulos).
Cada una de las células somáticas humanas tiene en su interior 46 cromosomas. Cuando estas células se dividen, cada célula hija recibirá una copia exacta a la de la madre, con el mismo número (más…)
Interacción de la Radiación con la Materia: Fundamentos y Aplicaciones
Producción de Pares
Si un fotón incidente tiene la energía suficiente, se acercará lo más posible al núcleo atómico. La interacción entre el fotón y el campo electrostático nuclear hace que el fotón desaparezca y surjan dos partículas: un electrón y un positrón. La equivalencia de energía con la masa de un electrón es de 0.51 MeV; por lo tanto, el fotón incidente debe tener al menos una energía de 1.02 MeV. Cualquier energía superior se reparte por igual entre las dos partículas (más…)
Evolución de la Alimentación Humana: De la Prehistoria a las Civilizaciones Antiguas
Evolución Histórica de la Alimentación
Etapas Clave en la Prehistoria y la Historia
- Paleolítico o Edad de la Piedra Tallada (500.000-10.000 a.C.)
- Mesolítico (10.000-5.000 a.C.)
- Neolítico o Edad de la Piedra Pulimentada (8.000-2.000 a.C.)
- Edad de los Metales
- Edad del Bronce (2.000-1.000 a.C.)
- Edad del Hierro (1.000 a.C.-año 0)
Orígenes de la Humanidad y la Búsqueda de Alimentos
En la Garganta de Olduvai (África) surge el inicio de la humanidad, que se fue extendiendo a lo largo de los distintos (más…)
Conceptos Clave de Ecología y Biodiversidad: Un Recorrido Esencial
Conceptos Fundamentales de Ecología
- Ecosistema:
- Lugar donde conviven los sistemas abióticos y bióticos.
- Niveles de Organización:
- Es una organización que jerarquiza a los seres vivos del más simple al más complejo.
- Flujo de Energía:
- Paso de energía en una dirección en un ecosistema.
- Cadena Trófica Simple:
- Es una serie de organismos donde cada uno se alimenta del anterior.
- Redes Tróficas:
- Complejo de cadenas alimentarias que están conectadas.
Interacciones Biológicas
- Competencia:
- Interacción donde (más…)
Condimentos, Especias y Grasas Comestibles: Propiedades, Usos y Conservación
Condimentos y Especias: Introducción y Clasificación
Introducción
La palabra condimento incluye toda sustancia que, por su color, olor o sabor característicos, es empleada en la preparación de comidas y bebidas. (Según la R.A.E., todo lo que sirve para sazonar y darle buen sabor a las comidas). La palabra especias (un bien, una pertenencia o una mercancía), se suele utilizar para designar a aquellos condimentos de procedencia exótica u origen vegetal. (Según la R.A.E., cualquier sustancia (más…)
Origen y Desarrollo de los Sistemas Embrionarios Humanos
Embriología Humana: Origen de Estructuras Clave
Sistema Digestivo y Cloaca
Cloaca
Se tabica en la 5ª semana.
Porción faríngea del intestino anterior
Yema pulmonar.
Indique cuál de las siguientes estructuras NO es derivada del intestino anterior propiamente tal:
Tráquea.
De las siguientes aseveraciones relacionadas con el desarrollo del intestino, indique cuál de ellas es FALSA:
- El intestino posterior se extiende desde el tercio distal del colon transverso hasta la porción superior del conducto anal (más…)
El Cambio Climático: Impacto Global, Causas y la Urgencia de la Acción Ambiental
El cambio climático es una de las mayores amenazas ambientales de nuestro tiempo, causado principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero derivados de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva. Este fenómeno está provocando un aumento en las temperaturas globales, el derretimiento de los polos, el incremento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos como sequías prolongadas, olas de calor, tormentas intensas (más…)
Explorando el Sistema Digestivo: Funciones, Órganos y Enfermedades Comunes
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
El aparato digestivo tiene como finalidad preparar el alimento ingerido para su absorción a través de la mucosa intestinal hacia el aparato circulatorio. Esto permite que se distribuya por todo el organismo, nutriendo a todas las células.
Capas de los Órganos Digestivos
- Serosa: Formada por tejido conjuntivo.
- Muscular: Fibras de músculo liso en dos capas (longitudinal y transversal), responsables de los movimientos peristálticos.
- Submucosa: Tejido conjuntivo (más…)
Conceptos Clave de Neuroanatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Cuestionario de Neuroanatomía y Fisiología
Células del Sistema Nervioso
1. ¿Qué estructura tiene la función receptora en la zona dendrítica?
Dendrita
2. ¿Qué tipo de neuronas conducen el impulso nervioso desde los receptores u órganos sensoriales hasta los centros nerviosos?
Neuronas aferentes
3. De acuerdo con las células gliales, ¿cuál de ellas tiene una función nutritiva y de control del medio extracelular?
Astrocito