Biología

Agentes Físicos en Rehabilitación: Terapia con Calor

Agentes Físicos en Rehabilitación

Introducción

AF: Son energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar a su rehabilitación. Incluyen calor, frío, agua, presión, sonido, radiación electromagnética y corriente eléctrica.

AFT: Constituyen energías y materiales aplicados a los pacientes para asistir a la rehabilitación.

AGENTES FÍSICOS:

  • Agentes térmicos (calor profundo, calor superficial, frío superficial)
  • Agentes mecánicos (tracción, compresión, agua, ultrasonido)
  • Agentes electromagnéticos (más…)

Sistema Circulatorio: Anatomía, Fisiología y Regulación

Circulación

Foto. El flujo sanguíneo total es igual al volumen de eyección en un minuto.

1. Corazón Derecho

La aurícula derecha recibe sangre rica en CO2 proveniente de todo el organismo a través de la vena cava superior (con válvulas antirretorno debido a las bajas presiones). La válvula tricúspide separa la aurícula del ventrículo derecho. Durante la sístole ventricular derecha, la sangre pobre en oxígeno y rica en CO2 es impulsada a través de la arteria pulmonar (válvula sigmoidea (más…)

Guía completa de tensioactivos y acondicionadores capilares

Tensioactivos

Los tensioactivos son sustancias que modifican la tensión superficial entre las fases dispersa y dispersante. Algunos principios activos son: detergente, espumante, humectante y emulgente.

Tipos de tensioactivos

Tensioactivos aniónicos

Su parte hidrófila está cargada negativamente.

Cualidades:

  • Poder detergente y espumante.
  • Buen aclarado.
  • Sensibles a aguas duras.

Tensioactivos catiónicos

En una disolución acuosa contienen carga positiva, y esto hace que la solución sea absorbible por superficies (más…)

Ecosistemas y Biodiversidad: Conceptos y Procesos

Biosfera y Ecosistemas

La biosfera es el conjunto de seres vivos que habitan en el planeta. Un ecosistema es un sistema formado por los seres vivos que habitan en un lugar, los factores físico-químicos de dicho lugar y las interacciones que se establecen entre ellos.

Factores Bióticos y Abióticos

Los factores bióticos son los relacionados con los seres vivos que habitan en un ecosistema, también denominado biocenosis o comunidad. Por ejemplo: helechos, aves, insectos.

Los factores abióticos son (más…)

Metabolismo de las Lipoproteínas y su Importancia en la Salud Cardiovascular

HDL

Contienen un 20% de colesterol (siendo la relación entre el colesterol esterificado y el libre de 3) y un 30% de fosfolípidos. Su principal apoproteína es la apo A-I y también contiene otras proteínas como PTEC (proteína transportadora de ésteres del colesterol). La HDL se sintetiza: a nivel hepático como una partícula discoidal o por liberación de material de la superficie de los quilomicrones (intestino) y de las VLDL durante su catabolismo (plasma). Son las lipoproteínas responsables (más…)

Introducción a la Genética

¿Qué es la genética?

La genética estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y sus expresiones en los organismos. Los numerosos caminos que abrió el modelo mendeliano a la investigación sobre la herencia, llevaron durante la primera mitad del siglo XX a establecer algunas conclusiones:

  • La unidad de herencia genética se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas, que son estructuras formadas por una sustancia (más…)

Estudio de los Lípidos: Determinación de Lípidos Totales

ESTUDIO DE LOS LÍPIDOS. DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS TOTALES

1. INTRODUCCIÓN

Los lípidos son sustancias orgánicas muy heterogéneas tanto desde el punto de vista estructural como por las funciones que desarrollan en las células.

Químicamente, los lípidos están formados por C, H, O y también pueden contener P, N y S; la cantidad de oxígeno en estos compuestos es muy inferior a la de carbono e hidrógeno, lo que determina sus propiedades (apolaridad).

Tienen en común que son poco o nada solubles (más…)

Procedimientos de descontaminación y esterilización

En su aplicación hay que tener en cuenta que:

Los materiales que se pueden descontaminar y esterilizar con glutaraldehído al 2% son materiales de plástico y termosensibles, aquellos que no pueden ser sometidos a procedimientos de descontaminación habituales o calor.

Inconvenientes:

La contaminación de la solución con materia orgánica influirá en la pérdida de actividad. Así, materias orgánicas como sangre o pus podrían proteger especies microbianas o competir con el glutaraldehído, reproduciendo (más…)

Mejora de Cepas Microbianas Mediante Mutagénesis

El número de mutantes con aumento de rendimiento depende de:

  • La cepa
  • Las condiciones de mutagénesis
  • La vía de biosíntesis
  • La regulación del producto que está siendo optimizado.

Mutaciones Puntuales

Las mutaciones puntuales se utilizan para mejorar cepas microbianas. Estas mutaciones se pueden revertir.

Tipos de Mutaciones Puntuales

  • Sustitución de un nucleótido por otro.
  • Corrimiento del marco de lectura.
  • Inserciones.
  • Deleciones.

Revertante o Revertante

Una cepa revertante es aquella que restaura el fenotipo (más…)

Fisiología Respiratoria y Digestiva

Ventilación Pulmonar

  1. La ventilación pulmonar o respiración es un proceso que comprende la inspiración y la espiración.
  2. El movimiento del aire dentro y fuera de los pulmones depende de los cambios de presión gobernados en parte por la ley de Boyle, que establece que el volumen de un gas varía en relación inversa a la presión, cuando la temperatura permanece constante.
  3. La inspiración se produce cuando la presión alveolar disminuye por debajo de la presión atmosférica. La contracción del (más…)
Ir arriba