Biología
Clasificación y Características de las Plantas
Concepto de Especie
¿Qué es una especie? Es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí (produciendo descendencia fértil) pero no pueden reproducirse con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
Tipos de Plantas según su Forma de Vida
Quimera
Planta o parte de una planta compuesta por tejidos de dos o más tipos, genéticamente diferentes.
Fanerófitos
Plantas normalmente leñosas. Las yemas perdurantes se mantienen a más de 50 cm del suelo.
Caméfitos
Las (más…)
Desglose Priorizado de Neumología: Fisiología y Fisiopatología de la Ventilación Pulmonar
Fisiología y Fisiopatología de la Ventilación Pulmonar
Pregunta 40
Un paciente tiene un volumen espiratorio en el primer segundo (FEV1)
- Tiene una obstrucción leve.
- Tiene una obstrucción moderada.
- Tiene una obstrucción severa.
- No tiene obstrucción.
- Podemos concluir que tiene una fibrosis pulmonar.
Pregunta 260
No podrá Vd. normalizar la saturación arterial de oxígeno mediante oxigenoterapia si un post-operado presenta:
- Anemia importante.
- Crisis asmática severa con hipoxemia.
- Síndrome de distress (más…)
Monoterpenos y Sesquiterpenos: Aceites Esenciales, Iridoides y Lactonas Sesquiterpénicas
TEMA 16: MONOTERPENOS Y SESQUITERPENOS
BLOQUE 1: ACEITES ESENCIALES
Definición: Un aceite esencial o esencia es un producto elaborado por plantas que comunican a los órganos que los contienen olores especiales y que se emplean por el ser humano en perfumería, alimentación, farmacia y cosmética. Según los organismos internacionales, los aceites esenciales oficinales son productos aromáticos (olorosos) obtenidos por destilación por arrastre de vapor de plantas o por expresión del pericarpio (más…)
Ciclo de Replicación Viral y Bacteriófagos
Ciclo de Replicación Viral
Replicación Vírica
Proceso de Infección Viral: Los virus **SOLO** se replican en células vivas. La célula huésped le proporciona energía y maquinaria de síntesis. El ácido nucleico viral transporta la especificidad genética.
Etapas:
- Fijación o Adhesión: Son reversibles. Es irreversible solo cuando se une a receptores en la membrana celular. Contactos por colisión entre el virus y la célula. Colisiones por azar o por fuerzas electrostáticas son reversibles. (más…)
Alteraciones Cromosómicas: Síndromes, Diagnóstico y Técnicas de Análisis
ESTUDIO DE LOS CROMOSOMAS:
Célula en reposo. ADN->CROMATINA. Durante la MITOSIS celular, la cromatina del núcleo se repliega sobre sí misma y se condensa de tal forma que se hacen visibles al microscopio óptico los CROMOSOMAS.
- El número de cromosomas es FIJO para cada especie animal.
- El número de cromosomas en la mayoría de los seres vivos es PAR (uno paterno y uno materno) y HOMÓLOGOS.
- Los cromosomas pueden ser AUTOSÓMICOS y cromosomas sexuales o GONOSOMAS.
- Los gonosomas en muchas ocasiones (más…)
Determinación de Enzimas: Fundamentos y Aplicaciones en Diagnóstico
Determinación de Enzimas Propiamente Dicha:
La cuantificación de los niveles enzimáticos en suero/plasma tiene valor diagnóstico o pronóstico en determinadas patologías. Dado que la cantidad de enzimas es muy baja y debido a su elevada actividad catalítica, es más fácil determinar la actividad de una enzima que la cantidad de enzima propiamente dicha.
Por tanto, determinando la cantidad de sustrato transformado por unidad de tiempo en condiciones definidas y estrictamente controladas obtenemos (más…)
Las Afasias: Trastornos del Lenguaje de Origen Cerebral
Las Afasias
El cerebro nos acerca el mundo exterior y nos trae la realidad envasada en cinco sentidos que se unen para materializar la vida tal como la conocemos. Y todo fluye a lo largo de neuronas, células que almacenan, procesan y reparten la información de lo que ocurre fuera y dentro de nuestro organismo. El cerebro es un órgano extraordinariamente complejo compuesto de un entramado de miles de neuronas y otras células auxiliares con billones de conexiones entre sí. Las protagonistas indiscutibles (más…)
Péptidos, Proteínas y Proteínas Séricas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Análisis
PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
Estructura
Las proteínas son macromoléculas orgánicas formadas por la unión de más de cien aminoácidos unidos entre sí por medio de enlaces amida o enlaces peptídicos que se establecen entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro aminoácido. La secuencia lineal de aminoácidos de una proteína constituye su estructura primaria y es específica de cada proteína y, además, determina su función biológica. Las proteínas presentan una estructura (más…)
Afasias: Trastornos del Lenguaje y Lesiones Cerebrales
Las afasias
El cerebro Nos acerca El mundo Exterior y nos Trae la Realidad envasada En cinco sentidos Queseunenparamaterializar lavidatalcomolaconocemos. Ytodofluyealo largodeneuronas, células Quealmacenan, procesan yreparten lainformación Deloque ocurrefueraydentrodenuestroorganismo.El cerebro Es un órgano extraordinariamente Complejo compuesto De un Entramado de milesdeneuronasyotrascélulasauxiliaresconbillonesdeconexionesentresí.Las protagonistas indiscutibles son Las neuronas. Su Belleza (más…)
Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Funciones
Carbohidratos
Disacáridos
Los disacáridos están formados por dos monosacáridos.
Isómeros Ópticos
Son sustancias ópticamente activas, es decir, que tienen la propiedad de rotar o desviar la luz polarizada. Esta propiedad diferencia a dos isómeros ópticos.
Las moléculas que presentan algún carbono asimétrico (unido a 4 átomos o grupos distintos) son isómeros ópticos.
- Si la luz se desvía hacia la derecha, se habla de **dextrógiro** y se simboliza con la letra **D(+)**.
- Si la luz se desvía (más…)