Biología

Fundamentos de Embriología e Histología: Origen y Función de los Tejidos

Embriología e Histología: Origen y Función de los Tejidos

Origen Embriológico del Tejido Epitelial

El tejido epitelial puede derivar del ectodermo, endodermo o mesodermo, dependiendo de su localización específica en el organismo.


Células Clave y Funciones de los Tejidos

Tejido sanguíneo:
  • Eritrocitos: transportan oxígeno gracias a la hemoglobina.
  • Leucocitos: responsables de la defensa inmunológica.
Tejido óseo:
  • Osteoblastos: células encargadas de formar hueso.
  • Osteoclastos: células que degradan (más…)

Trastornos del Desarrollo Dental: Clasificación, Manifestaciones y Abordajes Terapéuticos

Anomalías Dentarias

Anomalías de Número

  • Hiperodoncia

    Presencia de dientes supernumerarios, debido a la actividad anormal continua de la lámina dental (90-98% en el maxilar, 3% más frecuente en hombres).

    • Suplementarios: Dientes con forma anatómica normal.
    • Rudimentarios: Dientes sin anatomía definida.
    • Tipos específicos: Mesiodens, distomolar y paramolar.
    • Tratamiento (Tx): Extracción.
  • Hipodoncia

    Reducción en el número de dientes, con un patrón hereditario. Causada por la ruptura de la lámina dental (más…)

Hemoglobina y Hematíes: Estructura, Función, Índices y Alteraciones Sanguíneas

Hemoglobina: Estructura, Síntesis y Función

La hemoglobina es una proteína con estructura cuaternaria, es decir, está constituida por cuatro cadenas polipeptídicas. Es el contenido principal de los glóbulos rojos y está constituida por:

  • Un grupo prostético no proteico, que recibe generalmente el nombre de Hem o Hemo y que proporciona a la sangre su color rojo característico.
  • Cuatro cadenas de globina (parte proteica).
  • Cuatro grupos hemo (parte prostética no proteica), cada grupo hemo va unido (más…)

Mecanismos de Acción de Antimicrobianos: Antibacterianos y Antifúngicos

Mecanismos de Acción de Antimicrobianos

Antibióticos que actúan sobre la Pared Celular Bacteriana

β-lactámicos

Inhiben la síntesis de la pared bacteriana mediante el bloqueo de las Proteínas Fijadoras de Penicilina (PBP’s), interrumpiendo el último paso de la síntesis del peptidoglicano (transpeptidación). Esto debilita la pared celular bacteriana, lo que conlleva a la lisis celular. (TDP)

Fosfomicina

Inhibe de forma covalente la enzima MurA, la cual cataliza el primer paso en la síntesis (más…)

Conceptos Clave de Anatomía y Fisiología Oral, Craneofacial y Respiratoria

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la anatomía y fisiología de diversas estructuras del cuerpo humano, incluyendo la cavidad oral, senos paranasales, articulación temporomandibular (ATM), columna cervical y sistema respiratorio. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos esenciales en estas áreas.

Anatomía de la Cavidad Oral y Tejidos Asociados

1. La mucosa oral está formada por, EXCEPTO: (más…)

Contaminación del Agua: Tipos, Fuentes y Efectos en Ecosistemas y Salud

Tipos de Contaminantes del Agua

A continuación, se detallan los principales tipos de contaminantes que afectan la calidad del agua:

  • Sólidos en Suspensión

    Favorecen el desarrollo de depósitos de fango y condiciones anaeróbicas que provocan olores e insalubridad, dificultando la vida de algunos organismos acuáticos.

  • Materia Orgánica

    Proviene de desechos humanos, ganaderos, o de compuestos orgánicos sintéticos. Ejemplos incluyen petróleo, gasolina y disolventes, que son altamente tóxicos y pueden (más…)

Repaso de Sistemas Corporales y Estructuras Óseas

Estructuras y Movimientos Corporales

Ejes y Planos Anatómicos

Ejes Corporales

  • Eje sagital: Dirección anteroposterior. Movimientos: aducción y abducción.
  • Eje longitudinal: Dirección craneocaudal. Movimientos: rotación.
  • Eje transversal: Dirección mediolateral. Movimientos: flexión y extensión.

Planos Anatómicos

  • Plano sagital: Divide el cuerpo en izquierda y derecha. Movimientos: flexión y extensión.
  • Plano coronal: Divide el cuerpo en anterior y posterior. Movimientos: abducción y aducción.
  • Plano (más…)

Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Excretor, Endocrino y Reproductor

Sistema Excretor

El sistema excretor se encarga de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, que están conformados por urea y creatinina. La nefrona es la célula principal del riñón.

Funcionamiento del Riñón

La principal función del riñón es formar la orina. Este proceso se lleva a cabo en varias etapas:

  1. En primer lugar, la sangre que llega al riñón pasa del glomérulo al espacio de Bowman, filtrándose.
  2. En segundo lugar, el líquido filtrado (más…)

Comprendiendo los Ciclos de Vida de Parásitos: Fasciola Hepática, Trichinella Spiralis y Ascaris Lumbricoides

Ciclos de Vida de Parásitos Comunes

Fasciola Hepática

El ciclo de vida de Fasciola Hepática, un trematodo hepático, involucra varias etapas y hospedadores:

  1. Los huevos son eliminados del hospedador definitivo (como el ganado o humanos) a través de las heces.
  2. En condiciones favorables, los huevos eclosionan liberando larvas ciliadas conocidas como miracidios.
  3. Los miracidios penetran activamente en un hospedador intermediario, típicamente un caracol de agua dulce.
  4. Dentro del caracol, los miracidios (más…)

Xestión e Conservación da Biodiversidade: Métodos, Lexislación e Impactos

Fórmula Dentaria

Incisivos (0-3) / Caninos (0-1) / Premolares (0-4) / Molares (0-3)

Factores do Medio que Determinan a Biodiversidade

A biodiversidade está determinada por diversos factores ambientais que inflúen na distribución e abundancia das especies:

  • Situación xeográfica: A localización dun territorio condiciona as especies que poden habitalo.
  • Climatoloxía: O clima (temperatura, precipitacións, humidade, etc.) inflúe na flora e fauna presentes.
  • Orografía: A xeografía do terreo (montañas, (más…)
Ir arriba