Biología
Fisiología del Deporte: Hematocrito, Potencial de Membrana y Gasto Cardíaco
Hematocrito en Deportistas
El hematocrito es la proporción entre el volumen de glóbulos rojos y el volumen sanguíneo total. En un deportista habituado al entrenamiento de resistencia, la cantidad de glóbulos rojos es superior, y por tanto, el volumen plasmático también es mayor. Esto provoca que, en un deportista entrenado en resistencia, el hematocrito pueda reducirse hasta niveles teóricamente alarmantes. Esta situación, denominada pseudoanemia del deportista, es una típica adaptación (más…)
Ciclo Hidrológico y Combustibles Fósiles: Impactos y Alternativas Sostenibles
SEPTIEMBRE 2008 Opción B
2.- Ciclo Hidrológico
a) Concepto
El ciclo hidrológico es el proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrosfera. Es el proceso por el cual la Tierra mantiene constante el volumen de agua, aunque esta cambie de lugar o de estado físico. Este proceso conecta todos los sistemas acuáticos y relaciona la hidrosfera con la atmósfera, la geosfera y la biosfera.
b) Descripción
El agua puede realizar un recorrido más común que sería: evaporación en (más…)
Parasitología: Estudio de los parásitos y sus ciclos vitales
Parasitología: Estudio de los Parásitos
La parasitología es la ciencia que estudia los parásitos.
Generalidades de los Parásitos
Un parásito se beneficia mientras que el hospedador se perjudica. Para cualquier parásito se puede determinar su ciclo vital, el cual comprende diferentes fases evolutivas. Es importante la fase infectiva (capaz de infectar al hospedador) y, aún más importante, la fase diagnosticable.
Tipos de Ciclos
- Monoxeno: Solo necesita un hospedador para completar su ciclo de (más…)
Repaso Esencial de Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana
1. Son suturas de la unión parietal: sagital o coronal, lamboidea, escamosa.
2. Son huesos que conforman la orbital: Esfenoides, lagrimal, Frontal, Etmoides, Palatino, Maxilar, Cigomático, palatino.
3. Ligamento que estabiliza el atlas, axis y occipital: Ligamento transverso.
4. Son componentes del disco intervertebral torácico: Núcleo pulposo y anillo fibroso.
5. Son características de las vértebras lumbares: Cuerpo vertebral más voluminoso. Agujero (más…)
Tejidos Animales: Muscular, Nervioso y Órganos
Tejidos con Células Altamente Diferenciadas
Tejido Muscular
El tejido muscular está formado por células muy alargadas llamadas miocitos o fibras musculares, capaces de contraerse al recibir un estímulo adecuado. Estas fibras contienen en su citoplasma gran cantidad de miofibrillas, fibras proteicas contráctiles compuestas fundamentalmente por actina y miosina. Existen tres tipos de tejido muscular: de fibra lisa, de fibra estriada y cardíaco.
- Tejido muscular de fibra lisa: Sus células tienen (más…)
Funcionamiento del Sistema Respiratorio y Circulatorio: Claves para la Salud
Respiración Celular y Aparato Respiratorio
La respiración celular es el proceso por el cual las células obtienen energía mediante la oxidación de nutrientes.
Las vías respiratorias son un conjunto de conductos que conectan el exterior con los pulmones. Estas incluyen:
- Fosas nasales: cavidades abiertas al exterior y cubiertas por la mucosa nasal, se comunican con la faringe a través de las coanas.
- Faringe: conducto común a las vías respiratorias y al tubo digestivo, contiene la epiglotis que (más…)
Fundamentos de Genética: Estructura, Regulación y División Celular
Regulación de la Transcripción
En la regulación de la transcripción, los promotores más frecuentes son los de tipo TATA (secuencia consenso TATAAA) y CCAAT (secuencia consenso GGCCAATCT), denominados motivos o cajas (box) por su alta conservación evolutiva.
- TATA box: localizada 20-30 pb arriba del sitio de inicio de la transcripción (+1).
- CAAT box: se encuentra unas 80-130 pb arriba del sitio de iniciación de la transcripción.
Enhancers: pueden funcionar como activadores o represores de manera (más…)
Optimización de la Penetración y Efectos de Cosméticos: Iontoforesis, Depilación y Maquillaje
Cosméticos para Iontoforesis o Electroforesis
Su finalidad es potenciar la penetración de sustancias a través de la piel. Su fundamento es la repulsión de cargas de igual signo. Se deben tener en cuenta las instrucciones del fabricante en cuanto a la intensidad de la corriente que se debe utilizar y el tiempo recomendado.
Se aplicarán sustancias capaces de ionizarse al paso de la corriente eléctrica. Los ionizables se aplican en el electrodo de la misma carga que el ion que se quiere introducir (más…)
Conceptos de genética: genes, alelos y mutaciones
Conceptos Básicos de Genética
Gen, Alelo y Tipos de Alelos
Gen: Fragmento de ADN que informa para un determinado carácter.
Alelo: Cada una de las alternativas que presenta un gen.
Homocigoto: Dos alelos iguales (aa).
Heterocigoto: Dos alelos distintos (Aa), lo que Mendel llamaba híbrido.
Genotipo y Fenotipo
Genotipo: Conjunto de genes presentes en un organismo. Se puede deducir si conocemos su ascendencia y observamos la descendencia, pero no es observable en el mismo individuo.
Fenotipo: Conjunto de (más…)
Termorregulación Corporal: Mecanismos y Respuestas Fisiológicas
Termorregulación
La termorregulación es el proceso fisiológico que permite a los organismos mantener una temperatura corporal interna estable, dentro de un rango óptimo para su funcionamiento, a pesar de las fluctuaciones de la temperatura ambiental.
I. Mecanismos para Perder Calor
Los organismos disipan el exceso de calor a través de diversos mecanismos:
- Procesos biológicos
- Diferencia de temperatura con el ambiente
A. Mecanismos Externos
- Radiación: Transferencia de calor mediante ondas infrarrojas. (más…)