Biología
Anatomía y Función de las Venas: Senos Venosos, Válvulas y Venas Varicosas
Anatomía y Función de las Venas
Un seno vascular (venoso) es una vena con una pared endotelial fina que no posee músculo liso para modificar su diámetro. En un seno venoso, es el tejido conectivo denso que lo rodea el que actúa de soporte, en lugar de las túnicas media y externa. Por ejemplo, los senos venosos durales, que son sostenidos por la duramadre, transportan sangre desoxigenada desde el cerebro hacia el corazón. Otro ejemplo de un seno vascular lo constituye el seno coronario del (más…)
El Corcho: Desde la Extracción hasta el Tapón Perfecto
A continuación, exploraremos el fascinante proceso del corcho, desde su extracción del árbol hasta su transformación en tapones de alta calidad y otros productos derivados.
Preguntas Frecuentes sobre el Corcho
¿Cómo se llama la capa del tronco que genera el corcho?
Es el corcho “hembra” obtenido después de varias extracciones.
¿Qué pelas o sacas son las que dan mayor calidad del corcho?
Las 4ª, 5ª y 6ª pelas son las de mayor calidad.
¿Qué son las lenticelas? ¿De qué están formadas (más…)
Biología: Explorando la Materia Viva, Características y Cambios en el Entorno
y 5: La Materia Viva y los Cambios en el Entorno
La idea central que preside el estudio de los seres vivos es la de “unidad en la diversidad”. Todos los seres vivos se constituyen por células.
1. Los Seres Vivos y sus Características Comunes
Los seres vivos son seres complejos formados por una o más células que realizan tres funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.
A) Seres Complejos
Para realizar sus funciones vitales necesitan poseer un gran número de componentes químicos (más…)
Origen y Evolución del Universo, la Vida y el Ser Humano
Acto I: El Caos y la Organización del Cosmos
Escena 1: El Caos Primordial
El Primerísimo Origen
Abordamos el origen primigenio, el primero de todos. No se puede comparar con otros sucesos. La creación no solo involucra materia, sino también espacio y tiempo. Sin embargo, nuestro conocimiento al respecto es limitado.
El Big Bang: Nuestro Horizonte de Conocimiento
El Big Bang marca el punto en el que las nociones de espacio y tiempo comienzan a tener sentido. Lo denominamos el instante cero por conveniencia, (más…)
Gestión y Tratamiento de Residuos: Sanitarios, Industriales y Radiactivos
Tipos de Residuos y su Tratamiento: Sanitarios, Industriales y Radiactivos
Residuos Sanitarios
Son los residuos generados en hospitales, clínicas y laboratorios farmacéuticos. Además de los residuos asimilables a los domésticos, distinguimos:
- Residuos biosanitarios peligrosos: poseen agentes infecciosos y, por tanto, capacidad de contagio y toxicidad. Es obligatorio someterlos a tratamientos de desinfección.
- Residuos químico-sanitarios: son residuos peligrosos que contienen sustancias químicas (más…)
Técnicas de Cocción en Alimentos: Tipos, Métodos y Efectos
Técnicas de Cocción en Alimentos: Fundamentos y Aplicaciones
Objetivo: Describir, identificar y realizar cualquier tipo de técnica necesaria para preparar las elaboraciones básicas de cocina, clasificándolas de acuerdo con sus aplicaciones más usuales o procesos de realización.
Técnicas de Cocción: Principios Básicos
La mayoría de los géneros crudos se someten a cocción para que resulten más digeribles o para que se facilite su ingestión. Las técnicas culinarias, dependiendo de la naturaleza (más…)
Fotosíntesis, Respiración Aeróbica y Genética Bacteriana: Procesos Clave
Fotosíntesis: Fase Independiente
La fase independiente se localiza en el estroma de los cloroplastos. La fase biosintética es un proceso que, a partir de moléculas inorgánicas, produce moléculas orgánicas, gracias a la energía del ATP y al poder reductor de las coenzimas reducidas. El ciclo de Calvin es la principal ruta de la fase biosintética. Es una ruta metabólica cíclica en la que, a partir del ATP obtenido en la fase luminosa, se convierte el CO2 en moléculas orgánicas. El CO2 se (más…)
Teoría de la Evolución de Lamarck: Principios y Ejemplos Clave
Teoría de la Evolución
La teoría de la evolución propuesta por Jean-Baptiste Lamarck, publicada en su obra “Filosofía Zoológica”, se basa en los siguientes puntos clave:
Principios de la Teoría de Lamarck
- Todos los seres vivos son producciones de la naturaleza y se han formado a lo largo del tiempo.
- La generación espontánea es un hecho; pueden surgir organismos simples.
- La materia viva tiene la propiedad inherente de progresar, y en conjunto con el medio, es posible que se produzcan cambios. (más…)
Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Relevancia en Logopedia
1. Fundamentos del Sistema Nervioso
El sistema nervioso es la base de la comunicación en el organismo. Su función principal es transferir los impulsos nerviosos desde los receptores sensoriales hasta los efectores (músculos y glándulas), permitiendo el control del cuerpo.
Funciones del Sistema Nervioso (SN)
- Función sensitiva: Detecta cambios en el entorno (interno y externo).
- Función integradora: Procesa la información y genera respuestas.
- Función motora: Activa músculos y glándulas para ejecutar (más…)