Biología

Componentes y Funciones del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes

Introducción

El sistema nervioso permite dar una respuesta rápida. También tiene como función la circulación, la digestión, en las situaciones en las cuales sentimos dolor. El sistema nervioso envía sus mensajes a través de una red que comunica las funciones.

Sistema Nervioso Central y Periférico

Está formado por órganos y estructuras que permiten mantener la comunicación y el equilibrio interno en el organismo.

El sistema nervioso central (más…)

El Sistema Endocrino: Hormonas y Regulación

El Sistema Endocrino

Se conoce con este nombre al conjunto de glándulas endocrinas y productos secretados por éstas, las hormonas. Se considera un sistema porque existe relación, en cuanto al funcionamiento, entre todos sus componentes; unas glándulas influyen en el funcionamiento de las otras.

Glándulas

Una glándula es una célula (como las incrustadas en el intestino delgado o en el páncreas) o conjunto de células (hipófisis o tiroides) que se encarga de fabricar productos y de secretarlos. (más…)

Aprovechamiento de Energías Renovables: Hidroeléctrica, Eólica, Solar y Geotérmica

Energía Hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica aprovecha la energía potencial de grandes masas de agua contenidas en un embalse a gran altura. Al liberar el agua, su energía potencial se transforma en energía cinética, la cual mueve turbinas que, a su vez, accionan generadores eléctricos.

Cuando el agua desciende, su energía potencial gravitatoria se convierte en energía cinética.

Ejemplos: Tranco de Beas y Doña Aldonza, Jiribaile.

¿De dónde proviene la energía potencial gravitatoria (más…)

Tipos de Muerte y Signos: Causas, Proceso y Cuidados Paliativos

La Muerte

Es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; esto es, el término de la vida.

Tipos de Muerte

Muerte Natural

A causa de la llegada a una edad muy avanzada, el envejecimiento deteriora los mecanismos de defensa del cuerpo.

Muerte Aparente

En algunos casos, el cuerpo puede perder todas las funciones vitales y, sin embargo, no estar completamente muerto, sino que ser un estado transitorio que se recuperará en un tiempo si se lo reanima correctamente. (más…)

Medicina Regenerativa: Aplicaciones, Técnicas y Avances en Terapia Celular

Medicina Regenerativa: Aplicaciones y Técnicas

La medicina regenerativa es una rama médica dedicada a la reparación de tejidos dañados o con función anómala mediante el uso de técnicas autólogas (tejidos o células del propio paciente), con el objetivo de estimular la curación y regeneración celular. Aunque se la considera “la medicina del futuro”, se usa actualmente en diversas áreas.

Objetivo de la Medicina Regenerativa

Regenerar o reparar tejidos a través de factores biológicos, como (más…)

Salud Bucodental y Cuidado de la Piel: Consejos y Tratamientos

Salud Bucodental: Prevención y Tratamientos

La salud bucodental se define como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales, caries dental, pérdida de dientes y otras enfermedades que afectan a la boca y la cavidad bucal.

Importancia de la Saliva en la Salud Dental

La saliva juega un papel crucial en la salud dental. Contiene sustancias que inician el proceso digestivo, posee (más…)

Membrana Celular: Estructura, Funciones y Transporte

Membrana Celular: Estructura, Funciones y Mecanismos de Transporte

Funciones de la Membrana Celular

  • Protección
  • Permeabilidad selectiva
  • Contención del material citoplasmático
  • Presencia de receptores de membrana para permitir el paso de ciertas sustancias
  • Conducción del impulso nervioso (neurona, músculo)
  • Sinapsis
  • Polarización entre el exterior y el interior de la célula
  • Movimiento celular (cilias y flagelos)
  • Adherencias entre células

Estructura de la Membrana Celular

Es una estructura extremadamente (más…)

Biología Celular: Estructura, Especialización y Tipos de Tejidos

La Célula

La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos vivos están compuestos por células, y cada célula es capaz de llevar a cabo todas las funciones necesarias para la vida.

Orgánulos Celulares

Los orgánulos son estructuras especializadas dentro de la célula que realizan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los orgánulos más importantes:

  • Aparato de Golgi: Red de canales aplanados que transforman y exportan sustancias al exterior de la célula. (más…)

Catabolismo y Anabolismo: Fermentación, Fotosíntesis y Quimiosíntesis

Catabolismo por Fermentación

La fermentación es un proceso catabólico en el que no interviene el ciclo de Krebs ni la cadena de transporte de electrones (CTE). Tiene las siguientes características: es un proceso anaerobio y el aceptor final es un compuesto orgánico que aún contiene energía. No interviene la ATP-sintetasa, por lo que el rendimiento energético es mucho menor. En la respiración, por una glucosa se obtienen 38 ATP y en la fermentación, 2 ATP.

La fermentación la usan microorganismos (más…)

Técnicas Avanzadas en Biología Molecular y Celular: Proteómica, Espectroscopia y Angiogénesis

Sistema de Dos Híbridos en Levaduras

Este método aprovecha la flexibilidad de las estructuras activadoras para identificar genes cuyos productos se unen a proteínas específicas de interés. Emplea un vector de levadura para expresar un dominio de unión al ADN y una región conectora flexible sin el dominio de activación asociado, como el gen GAL-4. Una secuencia de ADNc que codifica una proteína o un dominio proteico de interés (dominio C) se fusiona en marco a la región conectora flexible, (más…)

Ir arriba