Arte y Humanidades
El Greco: Biografía, Estilo y Obras Maestras del Pintor Manierista
El Greco: El Pintor Manierista Español
Introducción
El Greco, cuyo nombre real era Domenicos Theotocopoulos, es considerado uno de los pintores más destacados del Manierismo español. Aunque nació en Creta, su obra de madurez se desarrolló en España, donde se convirtió en un referente de la religiosidad de la segunda mitad del siglo XVI, en plena época de la Contrarreforma.
El estilo de El Greco se caracteriza por su particularidad, marcado por la exaltación y la distorsión de las formas, (más…)
La Villa Romana de La Olmeda y la Maison Carrée: Joyas de la Arquitectura Romana
La Villa Romana de La Olmeda
La Villa Romana de La Olmeda es una de las villas romanas más completas y ricas que se conservan en Hispania. Sus mosaicos polícromos se consideran entre los más bellos del Occidente del mundo tardorromano. Declarada Bien de Interés Cultural en 1996, esta villa de la época imperial romana (siglo IV) conserva su edificio principal y los restos de una enorme necrópolis. En esta última reposa uno de los mosaicos policromados más grandiosos del mundo, que reproduce (más…)
Glosario de Términos Arquitectónicos y Artísticos
A – Z
O
101. Orquesta
Espacio de un teatro, entre la cavea y el proscenio, donde se coloca el coro. En Grecia es circular y en Roma semicircular.
102. Palestra
La palestra era el área asociada al gimnasio para entrenamiento y competición en las disciplinas “pesadas” (lucha, boxeo y pancracio, además del salto). Genéricamente el gimnasio, símbolo de la cultura griega, es el lugar donde los jóvenes adquieren el entrenamiento físico necesario para desarrollar sus cuerpos y el aprendizaje intelectual (más…)
El Imperio Carolingio y el Feudalismo
El Imperio Carolingio
A finales del siglo VIII, el Imperio Carolingio ocupaba gran parte de Europa Occidental. Carlomagno, su rey, fue proclamado emperador de los francos en el año 800. Dividió el imperio en condados (provincias) dirigidos por condes. En las fronteras creó marcas controladas por marqueses. Creó un cuerpo de inspectores, los missi dominici. Luis el Piadoso repartió el imperio entre sus hijos: Lotario, Luis y Carlos. Tras una guerra por el poder, los hermanos pactan el Tratado (más…)
Evolución de la Escultura Griega: Del Hieratismo Arcaico al Dinamismo Helenístico
Escultura Griega: Una Evolución Artística
Época Arcaica (siglos VIII-VI a.C.)
Las esculturas arcaicas se caracterizaban por su hieratismo, con los brazos pegados al cuerpo. Introdujeron el uso de la piedra como soporte y representaron al hombre como ideal de belleza. Los Kuroi, esculturas masculinas, mostraban el cuerpo en reposo y serenidad, con una postura fija: brazos pegados al cuerpo, un pie avanzado y mirada al frente. Las Korai, figuras femeninas, vestían túnicas con pliegues verticales, (más…)
El Arte Griego: Del Partenón al Kouros de Anavyssos
El Partenón
Localización
Ubicación: Acrópolis de Atenas, Grecia.
Cronología
Siglo V a.C. (Época de Pericles).
Autores
Ictinos y Calícrates (arquitectos), Fidias (escultor).
Tipología
Templo religioso perteneciente al arte clásico griego.
Contexto
Fue construido como homenaje a Atenea Partenos y se ubicó en un recinto sagrado donde se celebraban procesiones como las Panateneas. Este templo formaba parte del conjunto monumental de la Acrópolis, junto a otros edificios como el Erecteión y la Victoria (más…)
El Arte Románico: Iglesias de Peregrinación y Monasterios
Iglesias de Peregrinación
Las iglesias de peregrinación son un conjunto de iglesias relacionadas con los caminos de peregrinación, especialmente con el Camino de Santiago de Compostela. Incluidas en la Guía del Peregrino de Santiago de Compostela como hitos importantes, estas iglesias fueron concebidas por centros canónicos y monásticos que poseían reliquias y tumbas de santos, atrayendo a peregrinos de todo el mundo. Suelen tener una planta de cruz latina, con tres o cinco naves (la central (más…)