Entradas etiquetadas con ventilación

Control de Humedad en el Hogar: Soluciones Caseras y Estrategias Efectivas

Elaboración de un Deshumidificador Casero

La **humedad ambiental** puede convertirse en un serio problema para la realización de diversas **experiencias químicas** o ciertos **procesos productivos**. Existe una gran variedad de aparatos diseñados para eliminar la humedad del ambiente. Estos dispositivos, conocidos como **deshumidificadores**, pueden ser de origen eléctrico o netamente químicos, pero todos comparten la misma finalidad. A continuación, exploraremos cómo elaborar un **deshumidificador (más…)

Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal

Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases

El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.

El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.

Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria

Espirometría y Ventilación

  • El espirómetro se utiliza para medir los (más…)

Síndrome del Edificio Enfermo: Causas, Síntomas y Soluciones

Definición

El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) es el nombre que se da al conjunto de síntomas diversos que presentan los individuos en estos edificios y que no van, en general, acompañados de ninguna lesión orgánica o signo físico.

Características de los Edificios con SEE

  • Casi siempre tienen un sistema de ventilación forzada y existe recirculación parcial del aire.
  • Con frecuencia son de construcción ligera y poco costosa.
  • Las superficies interiores están recubiertas con material textil. (más…)

Fisiología Respiratoria: Mecanismos y Control

Objetivos de la Respiración

Los objetivos principales de la respiración son:

  • Intercambio de gases: Captación de oxígeno (O2) y eliminación de dióxido de carbono (CO2).
  • Regulación homeostática del pH corporal: La respiración ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del organismo.
  • Protección frente a agentes extraños: El sistema respiratorio cuenta con mecanismos de defensa que filtran y eliminan partículas y patógenos.

Ventilación Pulmonar

Inspiración: La cavidad torácica se expande (más…)

Criterios para la Selección de Sistemas de Aire Acondicionado y Calefacción

Orientación y Aislamiento

SUR

  • Ventanas superiores cercanas al cielorraso y muros con aislación térmica.
  • Ventilación cruzada con la fachada norte para evitar pérdidas de calor.

SE

  • No recibe sol, por lo que no se recomienda utilizar vidrio.
  • Si se utiliza vidrio, debe ser hermético (2 o 3) para evitar pérdidas.
  • Impacto de los vientos.

SO

  • Aislación térmica exterior.
  • En los demás puntos, la aislación va en el interior.

NORTE

  • Mayor superficie vidriada.
  • Protección solar para evitar exposición excesiva (más…)

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

Uretra Masculina

Es un conducto que va desde el cuello de la vejiga urinaria hasta el meato urinario, que desemboca en el glande del pene. Mide 20 cm. Pertenece al aparato genitourinario.

Según su recorrido:

  • Uretra prostática
  • Uretra membranosa
  • Uretra esponjosa

Tiene una porción fija que va desde el cuello de la vejiga urinaria hasta el borde de la sínfisis del pubis, describiendo una curvatura fija que es cóncava hacia delante, y una porción móvil que va desde la sínfisis del pubis hasta el meato (más…)

Sistema Respiratorio: Intercambio Gaseoso, Ventilación y Transporte de O2

Sistema Respiratorio

Función: Lleva a cabo el intercambio gaseoso (entrada de O2 y eliminación de CO2).

Tipos de Intercambio Gaseoso

Existen 3 tipos de intercambio gaseoso:

  • Entre la atmósfera y el pulmón
  • Entre el pulmón y el sistema sanguíneo
  • Entre el sistema sanguíneo y las células

Vías Aéreas

La vía aérea se diferencia en 23 zonas:

  • 0-16: vías de conducción
  • 17-19: tejido de transición
  • 20-23: zona respiratoria que se compone del conducto alveolar y del saco alveolar.

Gradiente de Presión Transmural

Diferencia (más…)

Guía Completa de Ventiladores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

¿Qué es un Ventilador?

Un ventilador es un aparato que mueve el aire utilizando un rodete como unidad impulsora. Existen dos tipos principales de ventiladores:

Tipos de Ventiladores

Ventiladores Axiales o Helicoidales

Los ventiladores axiales lanzan el aire en dirección axial, es decir, paralela al eje de giro del rodete. Son ideales para mover grandes volúmenes de aire a baja presión.

Ventiladores Radiales o Centrífugos

Los ventiladores radiales establecen una corriente de aire radialmente a través (más…)

Estructura y Función del Sistema Respiratorio: Un Análisis Completo

Relación Estructura-Función: Sistema Ramificado Aéreo y Vascular

La tráquea es el origen del árbol respiratorio, mientras que la arteria pulmonar da lugar al árbol vascular. En el sistema ramificado de vías aéreas (ventilación), la zona de conducción corresponde a la tráquea, bronquios y bronquiolos terminales. La zona de respiración corresponde a bronquiolos respiratorios, canales alveolares y alveolos.

Estructura de la Unidad Funcional

Las vías aéreas intervienen en la conducción, (más…)

Estructura y Función del Sistema Respiratorio

Relación Estructura-Función: Sistema Ramificado Aéreo y Vascular

La tráquea es el origen del árbol respiratorio, mientras que la arteria pulmonar da lugar al árbol vascular. En el sistema ramificado de vías aéreas (ventilación), la zona de conducción corresponde a la tráquea, bronquios y bronquiolos terminales. La zona de respiración corresponde a bronquiolos respiratorios, canales alveolares y alveolos.

Estructura de la Unidad Funcional

Las vías aéreas intervienen en la conducción, (más…)

Ir arriba