Entradas etiquetadas con vanguardias
Novecentismo y Vanguardias: Claves de la Cultura Española del Siglo XX
Introducción al Novecentismo y las Vanguardias
Aparece un nuevo movimiento llamado Novecentismo, también conocido como la Generación del 14. Se denomina así por su surgimiento en torno al año 1914, coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial, y por obras emblemáticas como Platero y yo de Juan Ramón Jiménez, un ejemplo crucial de este estilo. Este movimiento es el primero que pertenece plenamente al siglo XX, de ahí su nombre “Novecentismo”. Su periodo de mayor esplendor se sitúa (más…)
Recorrido por la Literatura Española: Modernismo a los 70s
La Poesía: Del Modernismo a las Primeras Vanguardias
El Modernismo se inspira en dos movimientos del siglo XIX: el Parnasianismo (tendencia formalista, partidaria del arte por el arte) y el Simbolismo (tendencia intimista, que pretende encontrar la realidad que se esconde tras las apariencias mediante símbolos).
Rubén Darío es el principal representante del Modernismo (Azul o Prosas Profanas).
El Regeneracionismo, que influyó en el inicio del Modernismo, tuvo en Antonio Machado un representante (más…)
Literatura Española Principios Siglo XX: Novecentismo, Vanguardias, Generación del 27
La Literatura Española a Principios del Siglo XX
Contexto Histórico
A principios de la década de 1920, España no había superado sus problemas y el modelo de la Restauración ya no ofrecía soluciones. La crisis económica se había agravado, los conflictos sociales eran mayores y los nacionalismos aumentaban sus demandas de autogobierno.
En 1923, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado e impuso una dictadura militar. Muchos reclamaron su desaparición y responsabilizaron al rey, (más…)
Panorama de la Poesía Española: Del Modernismo a Hoy
Modernismo y Vanguardias
Siglo XIX. Los gustos se ven modificados debido al cambio de mentalidad artística. Los nuevos artistas se alzan contra la vulgaridad. Rubén Darío inicia el movimiento.
El Modernismo
El Modernismo fue un amplio movimiento nacido en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y difundido en España por Rubén Darío. Fue un movimiento poético, aunque también se encuentra en novela y teatro. Su duración fue escasa, aunque tuvo una importante repercusión. Sus influencias provienen (más…)
Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Características y Manifiestos
Arte y Ruptura en el Siglo XX
A partir de la Primera Guerra Mundial, el ser humano se hizo consciente de que la ciencia y la razón no llevaron al mundo hacia el progreso, revelando una realidad absurda, caótica y sin sentido.
Ismos: Periodo 1900-1930. Movimientos Latinos: Movimiento Antropofágico de Brasil y Grupo Orkopata de Perú.
Características Comunes de los Ismos
- Funcionan como colectivo de artistas que comparten una forma de entender la sociedad y el arte.
- Son grupos interdisciplinarios, involucran (más…)
Exploración de la Novela y Poesía Española (1900-1939): Tendencias, Autores Clave y Vanguardias
La novela desde principios del siglo XX hasta 1939: Tendencias, autores y obras representativas
1. Contexto histórico y literario
A principios del siglo XX, España atraviesa un periodo de crisis política, social y económica, lo que se refleja en su literatura. La generación de novelistas jóvenes de la época, influenciada por esta decadencia cultural, rompe con las corrientes del **Realismo** y el **Naturalismo**, propiciando una nueva sensibilidad. La ruptura se formaliza en 1902 con la publicación (más…)
Exploración de las Vanguardias y la Generación del 27: Un Recorrido Literario
Exploración de las Vanguardias y la Generación del 27
1. Generación del 14
La **Generación del 14** está formada por un grupo de autores, ensayistas la mayoría y novelistas o poetas algunos de ellos, nacidos en torno a 1880. Las características de la Generación del 14 son:
- La **apertura al mundo exterior**, en la cual, los autores abren su mirada a la realidad exterior.
- La **modernización del país**, mediante la cual se plantea la necesidad de actuar con unos principios de racionalidad y de (más…)
Tendencias Literarias del Siglo XX: Vanguardias y el Boom Latinoamericano
Vanguardias Literarias del Siglo XX
Cubismo
Caracterizada por la descomposición y recomposición de la realidad de acuerdo a los principios de bidimensionalidad, compenetración de planos y simultaneidad de visión. Como movimiento literario, busca la reivindicación de la autonomía absoluta de la obra de arte y pretende captar la realidad desde todos los ángulos posibles. (Picasso, Braque, Gris, etc.)
Futurismo
Ideas de Filippo Tomasso Marinetti. Postula la creación artística basada en una concepción (más…)
Explorando la Generación del 98 y las Vanguardias: Contexto, Temas y Características
La Generación del 98: Un Esfuerzo por la Renovación Española
La Generación del 98 está compuesta por un grupo de escritores que, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, se esfuerzan por intervenir en el adecentamiento de la vida pública, mostrando las miserias y lacras de la sociedad española. En 1901, Azorín forma con Pío Baroja y Maeztu el “Grupo de los Tres” y más tarde inventa el nombre de Generación del 98, cuya fecha (1898) hace referencia a la pérdida de las últimas colonias (más…)
