Entradas etiquetadas con transparencia

Pilares del Gobierno Corporativo: Transparencia y Sostenibilidad Empresarial

Introducción al Buen Gobierno Corporativo (BGC)

El Buen Gobierno Corporativo (BGC) surge como una respuesta a la separación entre propiedad y gestión en las grandes empresas, donde los accionistas están muy dispersos y no pueden supervisar directamente a los gestores o ejecutivos. Estos últimos, muchas veces, no son propietarios de la empresa o solo poseen una pequeña parte del capital.

¿Por qué es necesario el BGC?

  • No se puede reunir a todos los accionistas para aprobar decisiones importantes. (más…)

Principios Fundamentales del Servicio Público y Ética Profesional

Código de Conducta del Funcionario Público

Artículo 1
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión.

Artículo 2
En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán (más…)

Conceptos Fundamentales y Principios Clave del Derecho Administrativo

Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas relativas a los órganos públicos.

Entendemos por Derecho Administrativo aquel que tiene por objeto la creación, organización, funcionamiento y supresión de los servicios públicos, la regulación de la actividad jurídica de la Administración del Estado y la determinación de las atribuciones y deberes de esta para con sus habitantes.

Características del Derecho Administrativo

  • Público
  • No Codificado
  • Original
  • Autónomo
  • Naturaleza (más…)

Conceptos Clave en Gestión Pública Moderna

Cuestionario de Gestión Pública

Preguntas y Respuestas Clave

1.- ¿Qué implica un Modelo de Tercera Generación?
Implica tomar en cuenta varias consideraciones que se han ido presentando como indispensables a través del tiempo.
La concepción sobre las características del **modelo burocrático o de Weber** y la **actitud y aptitud del funcionario público** también ha ido cambiando.

2.- ¿Cómo se llega a la Agenda Pública?
Partiendo desde el hecho de la **demanda pública insatisfecha** se (más…)

Ir arriba