Entradas etiquetadas con tragedia
Panorama de la Literatura Romana
Oratoria
La oratoria pública era en la vida política de la República romana un instrumento esencial para conquistar el prestigio y poder en el Senado y en las asambleas ciudadanas. Las cinco facultades que debe dominar un orador son:
- Inventio: búsqueda de argumentos apropiados.
- Dispositio: colocación de estos argumentos en las partes del discurso.
- Elocutio: elección de la forma elegante de expresar las ideas.
- Actio: modulación de la voz y gestos del orador para resultar persuasivo.
- Memoria: capacidad (más…)
Teatro en Roma: Comedia y Tragedia. Plauto
Teatro en Roma: Tragedia y Comedia
Tipos de teatro en Roma
: traxedia e comedia; fabula Atellana e mimo:As dúas formas de teatro tradicionais, importadas de Grecia, son a traxedia e a comedia. Defiren no seguinte: Sobre os personaxes, son de clase social elevada (reis, heroes, mesmo deuses) na traxedia e humilde (escravos, cortesás, soldados) na comedia. En canto a temática, a traxedia aborda un tema serio (o amor, o poder, o destino) resolto con fin infeliz (polo xeral, coa morte, polo (más…)
El Teatro y la Oratoria en la Antigua Roma
El Teatro Romano
El teatro era el único género literario que, en la época de la helenización de la cultura latina, se había enriquecido ya en Roma con una rica tradición popular. Se distinguía por una tendencia a la chanza, a lo grotesco y a lo mordaz.
Manifestaciones Preliterarias
Entre estas manifestaciones preliterarias relacionadas con la escena destacan las farsas atelanas y el mimo.
- Farsas atelanas: Representaciones improvisadas y sin necesidad de un texto previo literario de situaciones (más…)
El gitano de Lorca: símbolo de libertad y tragedia
La libertad individual choca con el destino en la obra de Lorca. Sus personajes, mayormente pertenecientes a minorías vulnerables, reflejan vivencias dolorosas: deseos insatisfechos, amores imposibles, marginación, represión de instintos, maternidades frustradas, falta de libertad, soledad, incomprendidos, y la tragedia es el desenlace cuando desafían las normas establecidas.
La poesía de Lorca es rica en simbolismo, remitiéndose al mundo del mito y la memoria ancestral. Los conflictos principales (más…)