Entradas etiquetadas con Toxicología

Manejo Clínico de Intoxicaciones Frecuentes: Síntomas y Tratamientos

Intoxicación por Organofosforados (Insecticidas)

Generalidades

Los organofosforados son inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE). Provocan la acumulación de acetilcolina y afectan los receptores muscarínicos y nicotínicos.

Vías de Exposición

  • Dérmica
  • Oral
  • Inhalatoria

Clínica

  • Muscarínicos: salivación, diarrea, miosis, bradicardia.
  • Nicotínicos: fasciculaciones, parálisis, taquicardia.
  • SNC: ansiedad, convulsiones, coma.

Tratamiento

  • Atropina, oximas (pralidoxima).
  • Descontaminación (lavado de piel (más…)

Toxicología, Sustancias Psicoactivas y Comportamientos: Implicaciones Psicosociales y Legales

Toxicología: Fundamentos y Ramas

Toxicología: Es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones.

Ramas de la Toxicología

  • Toxicología forense: Está ligada a la medicina legal; sus objetivos son establecer la etiología tóxica de un determinado hecho.
  • Toxicología industrial y ambiental: Su objeto es la identificación, el análisis y el estudio del mecanismo de acción de los cuerpos químicos industriales, así como la prevención y el tratamiento de los efectos tóxicos.
  • Toxicología (más…)

Contaminación Ambiental: Atmósfera, Residuos y Toxicología

La Atmósfera y sus Capas

Tropósfera: Los 11 km inferiores de la atmósfera. La circulación del aire produce una mezcla constante, manteniendo la composición gaseosa uniforme. La temperatura desciende con la altura hasta alcanzar un mínimo de -56°C.

Estratósfera: Se extiende desde los 11 km hasta los 50-55 km de altura. Las temperaturas son elevadas en sus capas superiores, ya que reciben y absorben mayor radiación solar. Aquí se encuentra el 90% de la capa de ozono (entre los 15 y 35 km sobre (más…)

Toxicología de Alcoholes y Etilenglicol: Metanol, Isopropanol y Etilenglicol

Metanol

Características: CH3OH, se encuentra en solventes, limpiadores de pinturas, adhesivos, limpia cristales. Más barato que el etanol.

Rutas de exposición: Ingestión, inhalación, dérmica.

Metabolismo:

  1. El metanol llega al hígado y, por acción de la ADH, se consume un NAD formando formaldehído.
  2. Por la aldehído deshidrogenasa, el formaldehído pasa a ácido fórmico (responsable de la acidosis).

Parte del metanol se elimina por pulmones y riñones sin metabolizar. Otra vía es pasar a formaldehído (más…)

Ir arriba