Entradas etiquetadas con Totalitarismos
Raíces del Conflicto Global: Causas y Escalada de la Segunda Guerra Mundial
Antecedentes y Causas de la Segunda Guerra Mundial
El Legado de la Primera Guerra Mundial: El Tratado de Versalles
Las severas cláusulas impuestas a las naciones derrotadas, especialmente a Alemania, así como la insatisfacción de algunos países vencedores, como Italia, generaron profundos sentimientos de humillación y frustración en sus opiniones públicas. Estos sentimientos exacerbaron las tendencias nacionalistas de las masas, sentando las bases para futuros conflictos.
Política Exterior (más…)
Grandes Transformaciones del Siglo XX: Revolución, Crisis y Conflictos Globales
La Revolución Rusa de 1917 y la Creación de la URSS
Causas de la Revolución Rusa
La Crisis del Imperio Zarista
Rusia era a principios del siglo XX un vasto imperio extendido entre los mares Báltico y Negro y desde la frontera polaca hasta el océano Pacífico. Estaba gobernado por los zares de la dinastía Romanov, y en él existía un malestar generalizado.
- El descontento político se debía al gobierno autocrático de los zares, que propició la aparición de una oposición política integrada (más…)
Definiciones Históricas: Entreguerras y Totalitarismos del Siglo XX
Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y Totalitarismos
Reparaciones de Guerra
Pagos monetarios o territoriales impuestos por los vencedores a los vencidos para cubrir los daños y perjuicios causados durante una guerra. Incluyen tanto el traspaso de bienes como la anexión de territorios. Fueron impuestas en 1919 mediante el Tratado de Versalles por los vencedores de la Primera Guerra Mundial a Alemania.
Felices Años 20
Periodo de prosperidad económica que surgió en Estados Unidos y más tarde (más…)
Siglo XX: Crisis, Totalitarismos y la Segunda República Española
El Siglo XX: Un Panorama General
3. La Crisis del 29 y la Gran Depresión
Tras los desastres de la Gran Guerra, con Estados Unidos como primera potencia mundial, se vivió un crecimiento económico espectacular en los llamados Felices años veinte. Pero esta situación duraría poco, después llegaría la Crisis del 29 y la Gran Depresión de los años 30.
La Salida de la Gran Depresión
Ante todos los problemas que acabamos de ver, muchos países consideraron que había que poner coto al liberalismo (más…)
El Siglo XX: Transformaciones Geopolíticas y Artísticas
I. LA EVOLUCIÓN DEL MAPA EUROPEO DE LA I A LA II GUERRA MUNDIAL. FASCISMO, NAZISMO Y COMUNISMO.
Introducción:
Durante el siglo XX se pueden distinguir varios periodos:
- Durante la primera mitad del siglo XX se pueden distinguir los siguientes periodos:
- La Primera Guerra Mundial, ocurrida entre 1914 y 1918, que pondrá de manifiesto las rivalidades entre los países europeos. Durante esta Gran Guerra se va a producir otro de los grandes acontecimientos del siglo: La Revolución Rusa, que comenzó en (más…)
Auge y Consolidación de los Totalitarismos: De la Revolución Rusa a la Crisis de Entreguerras
La Revolución Rusa
La historia de Rusia estuvo determinada por su condición de imperio aislado y atrasado respecto a las demás naciones europeas. Bajo el gobierno autocrático de los zares solo se realizaron algunas reformas, como la liberación de los siervos (1861). A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se produjo un rápido proceso de industrialización con capital y tecnología extranjeras. En esta época, Rusia sufrió una grave crisis nacional debida a su derrota militar en Oriente (más…)