Entradas etiquetadas con teoría económica
Tipos de Desempleo: Perspectivas Clásica y Keynesiana
Paro Clásico o Neoclásico
Desde el punto de vista del pensamiento económico, es absurdo hablar de paro clásico, pero Keynes dijo que todo lo anterior a él era clásico, ‘él era lo nuevo, lo moderno’. Cuando hablamos de paro clásico, tenemos que tener en cuenta dos supuestos:
- Competencia perfecta: libertad de entrada y salida del mercado.
- Perfecta flexibilidad de precios y salarios monetarios: es decir, los precios y salarios pueden subir sin problemas (no hay ninguna fricción).
La Demanda de (más…)
Conceptos Clave de la Empresa: Definición, Elementos, Funciones y Evolución del Empresario
Concepto de Empresa
Las empresas constituyen un elemento necesario dentro de nuestra sociedad, pues a ellas tenemos que recurrir para adquirir todo aquello que necesitamos en nuestra vida cotidiana. Podemos analizarlas desde tres puntos de vista:
- Desde el punto de vista de la Teoría Económica, la empresa es la unidad básica de producción; es decir, el agente económico que tiene la función de crear utilidad al transformar un conjunto de factores productivos en bienes y servicios con el fin de (más…)
Implicaciones Estocásticas de la Hipótesis de la Renta Permanente del Ciclo Vital: Teoría y Evidencia
Implicaciones estocásticas de la hipótesis de la renta -permanente del ciclo vital: Teoría y evidencia
Robert E. Hall
Estudio avanzado Centerfor en las ciencias del comportamiento y el Burean nacional de la investigación económica
La optimización de la parte de consumidores se demuestra para implicar que la utilidad marginal del consumo se desarrolla según una marcha al azar con tendencia.
A una aproximación razonable, el consumo sí mismo debe desarrollarse de la misma manera. En detalle, (más…)