Entradas etiquetadas con tenacidad

Comportamiento de Fractura en Materiales: Rotura Dúctil y Frágil

Tipos de Rotura en Materiales: Frágil y Dúctil

El estudio de la rotura de materiales es fundamental en la ingeniería para predecir y prevenir fallos estructurales. Existen dos categorías principales de rotura, cada una con características y mecanismos distintivos.

Roturas Instantáneas

La rotura del material ocurre de forma súbita, sin un proceso macroscópico de daño previo. Puede haber, o no, deformación plástica apreciable antes del fallo final. Incluyen la rotura dúctil y la rotura frágil. (más…)

Propiedades Mecánicas y Ensayos de Materiales: Conceptos Clave y Métodos de Medición

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  • Cohesión: Es la capacidad de las moléculas o átomos de un material de mantenerse unidos entre sí. Es crucial para la resistencia interna de los materiales.
  • Adherencia: Se refiere a la capacidad de un material para unirse o pegarse a otro. En muchos procesos industriales, la adherencia es esencial para garantizar la eficacia de uniones como adhesivos o recubrimientos.
  • Elasticidad: Es la capacidad de un material para recuperar su forma original después de (más…)

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Resistencia y Comportamiento

Tenacidad

Es la propiedad de los metales que les permite resistir a los esfuerzos de rotura o deformación. Da idea de la capacidad que tiene un metal de absorber energía antes de romperse.

Elasticidad

Es la propiedad de los metales que les permite recuperar su forma original después de haber sido deformados y una vez se suprime el esfuerzo que los deformaba. Se mide mediante el ensayo de tracción. Algunos conceptos asociados son:

  • Límite Elástico: Es la fuerza máxima de deformación que puede (más…)
Ir arriba