Entradas etiquetadas con teatro barroco

El Teatro y la Prosa del Barroco Español

El Teatro Barroco

A lo largo del siglo XVII el teatro se convierte en el género dominante del momento, siendo la diversión favorita en muchas ciudades españolas. Lope de Vega rompe con la rigidez renacentista creando un teatro que se denominará comedia nacional. Lope expone las características en su obra “Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo”. Los rasgos que propone son los siguientes:

  • División en tres actos, en los cuales se sucede el esquema de exposición-nudo-desenlace. Cada acto (más…)

La evolución del teatro y la literatura española


Teatro Barroco


Auge que culmina con la comedia nacional. Espectáculo dirigido a toda la población.

Carácterísticas de la comedia nacional: -mezcla de lo trágico y lo cómico: tragicomedia -ruptura con las unidades dramáticas -división en 3 actos: planteamiento, nudo y desenlace -lenguaje natural, casto, puro -variedad métrica: verso, polimetría.

Variedad de temas y personajes: Temática muy variada, honor y amor. Acciones virtuosas: amor, otras virtudes como el valor, la hidalguía y la (más…)

Análisis de los Géneros Literarios y el Teatro del Siglo de Oro Español

Géneros Informativos

Noticia o reportaje: Textos con secuencias narrativas, descriptivas y expositivas. Predomina la función representativa. Presentan oraciones en pasiva, estructuras sin verbo en titulares (usualmente uso de aposiciones para clarificar), utilización de siglas y acrónimos, y empleo de extranjerismos y calcos semánticos.

  • Noticia: (título/entradilla/cuerpo) de pirámide invertida: primero informa lo más importante y lo va desarrollando. Léxico connotativo, usualmente emplea (más…)

Análisis de la obra de Tirso de Molina y Miguel de Cervantes

Tirso de Molina

Biografía

Tirso de Molina, cuyo nombre real era fray Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1584, hijo del Duque de Osuna. Se dio a conocer como autor de comedias bajo su seudónimo y fue denunciado a causa de su labor teatral. Ocupó cargos de cronista y definidor de la corte. Murió en el convento de Soria.

Obras en Prosa

Entre sus obras en prosa destaca Los cigarrales de Toledo, una colección de divertidas comedias y novelas cortas, autos sacramentales agrupados, composiciones dramáticas (más…)

Personajes de los orígenes del teatro barroco

En el teatro del s.17 hay una serie de personajes que se repiten en las obras, cuyo papel es muy similar en todas ellas. Los principales personajes que intervienen con sus características propias son los siguientes:

El Rey

Normalmente el rey aparece en la obra de teatro bajo dos representaciones:

  • El rey viejo: físicamente se caracteriza por tener barba blanca y psicológicamente es un rey prudente. Como tipo de este rey se encuentra el alcalde de Zalamea o también conocido como José Barba Blanca. (más…)
Ir arriba