Entradas etiquetadas con Sufragio universal

La Constitución de 1931: Pilares, Derechos y Desafíos de la Segunda República Española

Referencia: const.1931. ctx.der fam.ecycult.

La Constitución de 1931: Origen y Fundamentos

En mayo de 1931, el Gobierno Provisional nombró una Comisión Jurídica Asesora para elaborar un anteproyecto constitucional, que no logró consensuar y remitió a las Cortes Constituyentes. En el Parlamento se designó una nueva Comisión que dictaminó el proyecto con modificaciones importantes.

La Constitución de 1931 estableció la soberanía popular y definió a España como una República democrática (más…)

La Regencia de María Cristina y el Turno de Partidos: Oposición, Regionalismo y Nacionalismo

La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema: Regionalismo y Nacionalismo

A la muerte de Alfonso XII se hizo cargo de la Regencia su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo. La necesidad de garantizar la estabilidad del régimen llevó a los dos líderes principales, Cánovas y Sagasta, a establecer el acuerdo conocido como Pacto de El Pardo. Por él, se comprometieron a sostener la Regencia, a facilitar el relevo en el Gobierno y a respetar la (más…)

Ir arriba