Entradas etiquetadas con sistema musculoesquelético
Sistemas Biológicos del Cuerpo Humano: Estructura y Función
Introducción a la Biología Humana
Las neuronas son las células más especializadas de nuestro organismo. Están formadas por el cuerpo neuronal, que es semejante al de cualquier otra célula, y por unas prolongaciones especializadas que son de dos tipos: dendritas y axón o neurita.
Componentes de la Neurona
- Cuerpo neuronal: En él se encuentran el núcleo y la mayor parte de los orgánulos citoplasmáticos.
- Axón: Es una prolongación citoplasmática encargada de conducir el impulso nervioso desde (más…)
Desarrollo Embrionario del Sistema Musculoesquelético: Formación de Huesos, Músculos y Extremidades
Desarrollo del Sistema Musculoesquelético y Extremidades
Desarrollo Embrionario del Sistema Esquelético
El desarrollo del sistema esquelético inicia en la tercera semana del desarrollo embrionario. Deriva principalmente del mesodermo paraxial (somitas) y del mesénquima de la cresta neural. El mesodermo lateral (hoja somática) contribuye a los huesos de las extremidades.
Los somitas se diferencian en:
- Dermamiotomo (dermatomo y miotomo)
- Esclerotomo, que formará vértebras, discos intervertebrales, (más…)
Clasificación y Funciones del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones y Músculos
Clasificación Funcional de las Articulaciones
La clasificación funcional de las articulaciones se basa en el grado de movilidad que estas permiten.
Sinartrosis (Inmóviles)
Son articulaciones inmóviles que no presentan movimientos. Su función principal es unir un hueso con otro para formar una estructura más compleja, como las articulaciones del cráneo.
Suturas
Se encuentran entre los huesos del cráneo y son completamente inmóviles.
Dentadas
Articulaciones cuyas líneas de unión presentan entradas (más…)
Anatomía y Afecciones del Sistema Musculoesquelético en Recién Nacidos
Sistema Musculoesquelético: Anatomía y Afecciones en Recién Nacidos
Hueso
El hueso es un tejido en constante cambio que desempeña varias funciones. Los huesos proporcionan al cuerpo una estructura rígida y actúan como escudo para proteger los delicados órganos internos. Contienen en su interior la médula ósea, donde se forman las células sanguíneas. Los huesos también mantienen las reservas de calcio del organismo.
En niños, algunos huesos presentan zonas denominadas placas de crecimiento. (más…)
Biomecánica del Sistema Musculoesquelético: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas
Biomecánica del Sistema Musculoesquelético
Complejo Articular del Pie
Seno del Tarso:
- Es un orificio formado por la unión del astrágalo y el calcáneo.
- Posee importante actividad propioceptiva.
Ligamento Bifurcado en Y:
- Une la articulación subastragalina anterior con la de Chopart.
- Se bifurca hacia el cuboides y el escafoides.
Talo Posterior Fibular:
- Elemento estabilizador pasivo lateral del tobillo.
- Impide la traslación anterior y superior del astrágalo en flexión dorsal.
Patela:
- Mejora la eficiencia (más…)
Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético
Articulaciones
Sinoviales
En bisagra: Permiten movimientos en el eje uniaxial y realizan movimientos de flexión y extensión. Ej. El codo.
Planas: Sus superficies articulares son planas y solo permiten movimientos de deslizamiento. Ej. Art. acromioclavicular.
En pivote: Solo permiten movimientos en el eje longitudinal y de rotación lateral y rotación medial. Ej. Art. del cuello.
Esféricas: Se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección. Ej., la cadera-coxofemoral.
En silla de montar: (más…)